Tabla de contenido

Publicidad

Arduino IDE

En la web oficial se puede descargar:
Para sistemas Windows se recomienda utilizar el instalador (Installer) y en Linux se recomienda
instalar del repositorio oficial de la distribución que se esté utilizando, pero si el repositorio aún
tiene una versión inferior a la 1.6 una vez instalado se recomienda descargar la versión
correspondiente (32bit o 64bit) descomprimirla y usar esa en lugar de la del repositorio.
Antes de programar, es muy importante el tipo de placa y el puerto al que está conectado:
Herramientas => Placa => Arduino Uno
Herramientas => Puerto => El que corresponda
Para saber qué puerto es el correcto hay un sencillo truco: desconectar el USB, entrar a ese menú y
ver los puertos existentes, a continuación volver a conectar el USB y el puerto nuevo es el que hay
que elegir. En la parte inferior derecha del Arduino IDE aparece la placa y el puerto elegidos.
Las opciones básicas se encuentran como iconos en la parte superior: compilar y subir (flecha
derecha), la comunicación por puerto serie (lupa) y botón de guardar (flecha hacia abajo):
También es muy útil la sección Archivo=>Ejemplos con los
que se pueden probar las operaciones más sencillas de una
forma muy rápida, las más destacadas: 1>Blink, 2>Button,
3>Fading, 4>ASCIITable y 3>AnalogInOutSerial.
Diableco.com
http://arduino.cc/en/Main/Software
Para hacer pruebas y que la subida de información
a la placa Arduino sea más rápida se recomienda
desactivar
Archivo=>Preferencias. Eso significa que se
sube el código al Arduino y no se comprueba si
fue exitosa. MUY IMPORTANTE volver a
activar esta opción cuando se quiera programar
un programa definitivo o cuando aparezcan
problemas extraños.
- 4 -
la
verificación
Placa de desarrollo ArduPRENDE
de
código
en

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido