6. Programación del Teléfono Asistencial.
El teléfono asistencial puede ser utilizado para informar al Sistema de Gestión
de la Presencia del personal asistencial en la habitación, de la cancelación del
aviso de llamada e incluso llamada de emergencia cuando haya hecho
presencia la enfermera previamente.
Para ello deberán programarse las teclas de los iconos con la secuencia de
dígitos adecuada para cada una de las habitaciones.
Deberá indicarse la extensión propia, la extensión de control con la que se ha
de conectar y la acción que se quiera realizar.
Debe diferenciarse si se ha de identificar o no la persona que realiza la función.
Como ejemplo, la secuencias a programar para la habitación 211, con la
extensión de control asociada
o
o Con identificación. Código "C C C":
Si hay identificación, debe marcarse el código de usuario "C C C" después de
oír el segundo tono de confirmación. El código siempre será de 3 cifras.
7. Caracterización de la Central Telefónica.
Para poder integrar la central telefónica en el sistema Ret-Care deben determinarse
algunos parámetros relacionados con las secuencias de tono y de timbre.
El equipo Test_PBX, facilitado por Cator, proporciona estos datos al realizar
un análisis de la PBX y enviar los datos obtenidos a través de un puerto serie.
Una vez obtenidos los datos, deben introducirse en la pantalla Check del
Servidor de Control y configurar todos los terminales desde el PC.
RCM-TH – CFE_Rev 1.5
213
Sin identificación:
Presencia:
-
Cancelación
-
:
Emergencia:
-
-
Presencia:
-
Cancelación:
-
Emergencia:
www.cator-telecom.es
serían:
213
P * 6 4 3
2 1 1
* 5 1 4 1 1
213
P * 6 4 3
2 1 1
* 5 1 5 1 1
213
P * 6 4 3
2 1 1
* 5 1 1 1 1
213
P * 6 4 3
2 1 1
* 7 8 4 4
213
P * 6 4 3
2 1 1
* 7 8 5 5
213
P * 6 4 3
2 1 1
* 7 8 1 1 +
Terminal RCM-TH
Manual Técnico
+
C C C
+
C C C
C C C
7