tecnova SCENE MASTER Manual De Montaje Y Conexionado página 13

Tabla de contenido

Publicidad

Nota:
1. No existe diferencia en colocar la unidad Power Booster a la "U
Maestra" o a
la "Unidad de Control Esclava"
2. Se puede conectar el vivo de cualquier fase en el termin
Booster"
3. Los dos terminales LOAD
potencia total accionada por estos dos terminales deben
el terminal SW L no se utiliza)
4. El terminal SW L del Power Booster puede pro
carga.
Cuando se dimerizan tubos fluorescentes usando balastos electrónicos dimerizables
controlados por tensiones de 1 a 10 VDC, utilizar el terminal SWL para conectar los
balastos y utiliza
Cuidado en el cableado:
1. Antes de cablea
se encuentra co
2. Use cable de 1 a 2,5 mm
3.
Ca a uno de los 3 canales de la "Unidad de Control Maestra" soporta un máximo de 400 W. Evite la
d
sobrecarga.
4. Cuando se conectan transformadores o balastos en
estos acceso
teniendo un b
(400 W x 0.9 / 36 W) que es el máximo de cada terminal.
5. Solo conectar el tipo de carga que el "Scene Master" soporta.
6. No conectar distintos tipos de carga en la misma zona. En cada zona solo un tipo de carga.
Nota para el cableado:
1. Para un mejor funcionamiento de la dimerización, el tipo de carga de cada zona debe ser fijado luego
de la instalación. Esto debe ser seteado en la "Unidad de control Maestra o Esclava" y no en el Power
Booster. Para dicha tarea referirse a "Ajuste de las unidades de control Maestro y Esclavo" en la pag. 9
2. Para la zona, se pueden conectar varios circuitos del mismo tipo de carga. El número de circuitos que
se pueden conectar en el terminal de carga es limitado por el diámetro de alambres y la energía
consumida.
3. El terminal de carga del Power Booster proporciona un máximo de 1200 W. Si se requiere más de
1200w utilizan más Power Boosters. Se puede conectar en paralelo hasta 10 Power Boosters lo que
proporciona una potencia de 12 kW por zona.
4. Cuando se dimerizan tubos fluorescentes (mas de 400 W) usando balastos electrónicos dimerizables
controlados por tensiones de 1 a 10 VDC, utilizar el terminal SWL de la "Unidad de Control
Maestra/Esclava" para conectar la interface y utilizarlo como interruptor de vivo. Para dicha tarea
referirse a "Instalación de la Interface para Luces Fluorescentes" en la pag. 11.
5. Cuando se utiliza el terminal SW L para alimentar los balastos dimerizables, usar la salida LOAD solo
para conectar la Interface Clipsal.
PASO 3
: Testeo
Cerciorese de que todo este correctamente conectado.
Encienda la energía.
1. Presione el botón de la escena 1 en el frente de la "Unidad de Control Maestra"
2. Identifique la zona de la "Unidad de Control Maestra o Esclava" a la cual se encuentra
conectado el Power Booster.
3. Presionar los botones Arriba y Debajo de la zona correspondiente para confirmar la correcta
dimerización.
4. Presione el botón de apagado para comprobar que todas las luces se apagan.
PASO 4: Montaje
Después de fijar la caja de pared y con el cableado hecho.
1. Empuje todos los cables dentro de la caja de pared suavemente.
2. Retire los tornillos provistos con la unidad y utilicelos para el montaje en la caja de pared.
3. Cubra los tornillos con los dos casquillos blancos provistos.
SCENE MASTER
MANUAL DE MONTAJE Y CONEXIONADO
del Power Booster están cortocircuitados internamente. La
rlo como interruptor.
r corte la energía que alimenta al Power Booster y a la "Unidad de Control" a la cual
nectado.
2
en los terminales LOAD, 1, 2 y 3 de la "Unidad de Control Maestra".
rios se debe considerar para evitar sobrecarga en la salida del terminal. Por ejemplo:
alasto de 36 W con factor de potencia de 0.9, solo se pueden conectar 10 por salida
nidad de Control
al de vivo (L) del "Power
ser menor a 1200W (cuando
porcionar co
mo máximo 1200 W a una
alguno de los terminales, el factor de potencia de
Rev. 0 – Nov. 2006
13 de 13
Aprobó:
13

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido