Funcionamiento
FUNCIONAMIENTO DE LA CENTRAL AQUAFLOW DE DESCARGA
AUTOMÁTICA AL DESAGÜE
La central de aspiración centralizada Aquaflow tiene la ventaja de descargar el polvo
mezclado co el agua directamente al desagüe, no teniendo que preocuparse por vaciar el contenedor
de polvo.
El sistema tiene tres fases de funcionamiento que explicamos a continuación:
FASE 1
La central de aspiración está parada en reposo y sin ninguna actividad, el deposito está
vacío, el motor parado, solamente queda agua en el sifón del desagüe para
que no traslade olor al exterior.
FASE 2
Cuando conectamos el flexible en la toma de aspiración empieza la segunda
fase, el motor se pone en funcionamiento, se activa la electrovalvula de paso
de agua y comienza a inyectar agua pulverizada a la red de aspiración, el
polvo aspirado es humedecido al pasar por el pulverizador, depositándose en
el contenedor con el agua, el nivel de agua va subiendo paulatinamente, hasta
alcanzar los detectores de nivel T1 y T2 de la máquina, que para el sistema
para proceder a la descarga de agua.
La duración de este proceso varia en función de la cantidad de agua que suministramos a trabes
del inyector.
Esta cantidad de agua se puede regular para suministrar más o menos agua
por medio de la llave de paso, abriendo más o menos la misma.
La cantidad de agua suministrada debe ser la suficiente para humedecer el
polvo que circula por la tubería.
Este proceso de llenado puede durar entre 1 y 2 minutos dependiendo de la
cantidad de agua.
FASE 3
Transcurrido el tiempo de llenado, la central se parara automáticamente para
realizar la fase de vaciado del agua al desagüe.
La central se para automáticamente cuando llega al nivel establecido de llenado, se comienza a
descargar el agua mezclada con el polvo al desagüe, un temporizador electrónico conectara de
nuevo el sistema automáticamente, para comenzar de nuevo el proceso de la fase 1.
Pág.5