6. SUCCION
6.1 ENTUBADO
SUCCION
Debe considerarse que el funcionamiento de
la bomba, depende en gran parte de cómo se
instale la tubería de succión, por ésta razón es
necesario que se consideren las siguientes
recomendaciones:
1.
La tubería de succión debe ser corta,
pero no menor a cinco veces el
diámetro del tubo, directa y con los
menos codos y accesorios como sea
posible para mantener las pérdidas de
carga debidas a la fricción al mínimo,
así mismo la succión debe tener las
menos interrupciones posibles.
6.2 TUBERIA DE SUCCION
La tubería de succión debe tener por lo
menos el mismo diámetro que tiene la
boquilla de succión de la bomba ó de
preferencia un poco mayor.
Use el más pequeño diámetro que resulte
en el cálculo de las pérdidas por fricción;
recuerde que el máximo de pérdidas por
fricción permisible para tubería de
succión es el 5%.
Si va a utilizar una ampliación en la
succión y en posición horizontal, ésta
debe ser excéntrica, de no ser posible,
utilice una concéntrica, solo que deberá
instalarse
únicamente
vertical.
PARA
LA
en
posición
FIG. 4 INSTALACION DE REDUCCIÓN EN
SUCCION HORIZONTAL
FIG. 5
INSTALACION DE REDUCCIÓN EN
SUCCION VERTICAL
6.3 CODOS EN LA SUCCION
Deben usarse codos de radio largo en lugar de
los codos estándar, debido a que estos
conducen el flujo con mayor eficiencia, por
ejemplo, las pérdidas de carga debidas a la
fricción en un codo estándar de 4", es el
equivalente a las pérdidas en un tramo de
tubo de 3m de longitud; mientras que las
pérdidas de carga en un codo de radio largo
son aproximadamente la mitad.
Si le resulta difícil conseguir codos de
largo, éstos los puede sustituir por dos
codos de 45° estándar.
radio
3