Conves Termic ORCON WTU-EC-E Serie Manual De Instalacion Y Uso página 16

Unidad de recuperación de calor con motores ec, controlador regin y pantalla externa
Tabla de contenido

Publicidad

Conexión del interruptor MTV-3
Los dispositivos pueden ser controlados por un interruptor MTV-3 mediante una señal
de 0-10V. El MTV-3 puede conectarse al terminal 1 (+10V), terminal 2 (0-10V) y con el
terminal 3 (AGND).
Después de la conexión, el MTV-3 debe ser activado como sensor de CO
en el contro-
2
lador (ver apartado "Activar el interruptor MTV-3").
Conexión del postcalentador CBA a la WTU-EC-E/IE/TA
El postcalentador eléctrico de conducto puede instalarse horizontalmente en cualquier
posición, excepto con la caja de bornes hacia abajo. En el caso de una instalación vertical,
el flujo de aire debe dirigirse hacia arriba. Al instalar el postcalentador de conductos
CBA, respetar la distancia mínima del WTU (mínimo 2 veces el diámetro del conducto). El
sensor de temperatura debe montarse como mínimo tres veces el diámetro del conducto
después del postcalentador.
El postcalentador es controlado por el WTU con una señal de 0-10V. Por lo tanto, el
terminal 9 (-) del CBA debe conectarse al terminal 11 (GND) de la WTU y el terminal 10 (+)
del CBA al terminal 10 (0-10V) del WTU.
Cuando se conecte el postcalentador CBA, el sensor de temperatura suministrado debe
conectarse también al controlador WTU. El sensor de temperatura debe conectarse
directamente a la entrada analógica 4 (AI4/contacto 35) y a la tierra analógica (AGND/
contacto 33) del controlador. El sensor de temperatura (sensor de temperatura del aire de
suministro) conectado a AI4 debe desconectarse primero de AI4. El AGND ya conectado en el
controlador debe permanecer, el nuevo sensor debe conectarse al AGND libre (contacto 33).
Después de conectar el precalentador CBA, hay que configurarlo en el controlador (ver
apartado "Activar el postcalentador CBA o la batería de agua caliente/fría").
Conexión al Sistema de Gestión de Edificios (GBS/BMS)
El WTU puede comunicarse con un sistema de gestión de edificios mediante un MOD-
bus o un protocolo BAC net. Debe conectarse un cable TCP/IP o RS485 entre el WTU y
el Sistema de Gestión de Edificios.
Para obtener información para la conexión a la mayoría de los sistemás domóticos
actuales contacta con proyectos@conves.es
16

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido