fermar CIERRE ENROLLABLE MOT Manual De Uso Y Mantenimiento página 8

Tabla de contenido

Publicidad

Manual de uso y mantenimiento
Tipo de puerta: ENROLLABLE - Modelo: CIERRE ENROLLABLE MOT
N. de serie: 1111
3. Proceder al montaje de las guías superiores y guías laterales con la ayuda de un nivel para asegurar la correcta
nivelación y aplomado de las guías.
• Montar las guías con los anclajes necesarios, bien mediante encastrado en obra o atornillado o soldado. El número de
anclajes y el tipo de sujeción de las guías depende de las dimensiones y peso de la puerta y debe seleccionarse siempre el
anclaje adecuado al tipo de cerramiento sobre el que se monta la puerta.
• Así, por ejemplo, debe escogerse anclaje de tornillería y taco de expansión adecuado si se trata de instalar las guías
sobre un cerramiento de ladrillo o un cerramiento de muro de bloque o utilizarse espárrago roscado pasante y pletina
roscada cuando se trata de anclar la guía en un cerramiento de panel sándwich. Si se utiliza tornillería, utilizar la tornillería
necesaria y el número de puntos de anclaje y tipo de tacos a utilizar, en función de las características del muro o techo
donde se van a anclar las guías. Si la pared donde se han de atornillar dichas fijaciones es de obra, se recomienda el uso
de tacos de plástico; si es de hormigón usar tacos metálicos y si es sobre un armazón metálico se puede soldar.
• El extremo inferior de las guías debe apoyar directamente sobre el suelo del local. La parte superior debe sobrepasar la
altura del hueco de cierre (se recomienda que las guías sobrepasen, como mínimo, 100 mm la altura del hueco de la
puerta). Si fuera necesario cortar las guías para reducir su longitud, cortarlas siempre por la parte inferior.
4. Montar los soportes o escuadras laterales que sujetarán el eje, a la altura prevista. Igual que en el caso de las guías
laterales, el número de anclajes y el tipo de sujeción de las escuadras va en función de las dimensiones y peso de la
puerta y debe seleccionarse siempre el anclaje adecuado al tipo de cerramiento sobre el que se monta la puerta. La altura
desde el techo del local a los soportes debe ser suficiente para alojar la hoja de la puerta cuando está arrollada sobre el
eje.
5. Colocar el eje sobre los soportes, de forma que quede centrado respecto al hueco de la puerta. Fijar el eje en el soporte
en "U" ajustando el apriete de la tornillería.
6. Levantar cada componente de la estructura con precaución utilizando una carretilla elevadora u otro medio de
elevación seguro (si la puerta a montar es de grandes dimensiones, debe utilizarse una grúa o similar), cuidando de no
dañar la estructura.
7. Montar la hoja de la puerta machihembrando las lamas entre si. Enrollar las lamas y con la ayuda de una plataforma de
elevación o andamio, subirlas hasta la altura del eje. Introducir las lamas por el interior de las guías, desde la parte
superior de las guías y por detrás del eje. Atornillar las correas de la puerta a las poleas o directamente al eje, según el
caso.
8. Liberar y ajustar los muelles de equilibrado de la hoja de la puerta.
9. Si procede, se deberá montar el sistema previsto para evitar la caída de la hoja de la puerta en caso de fallo de alguno
de los elementos de sustentación.
Este documento es propiedad de PUERTAS AUTOMÁTICAS FERMAR, S.L.L. No se
Pag. 8
permite su reproducción total o parcial, ni su cesión o consulta a terceras personas, sin
previo consentimiento de la empresa.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido