Si se desconecta de la red el control Maestro DMX, y en su lugar se conecta una aplicación de emulador de terminal, se
pueden enviar comandos de configuración a cada registro, sin necesidad de aislarlos de la red, siempre y cuando,
previamente, y de manera individual, se haya programado a cada uno una dirección única.
Si se envían comandos de configuración estando el control Maestro DMX conectado, habrán colisiones en la red de
comunicación. Sólo un Maestro (Maestro DMX o terminal) deberá estar conectado a la vez a la red.
Otros dispositivos de nuestra familia DMX, cuentan con un modo de operación separado, denominado "TTY" (teletipo), dentro
del cual pueden recibir/enviar comandos de configuración. Se trata de aparatos montados en tablero, que cuentan con micro-
interruptores para seleccionar el modo de operación, y que se pueden conectar/desconectar fácilmente de la red DMX. Estos
dispositivos no pueden recibir simultáneamente comandos DMX y de configuración.
Sin embargo, en el caso de los registros sumergibles, carentes de micro-interruptores para seleccionar el modo de operación,
y siendo el acceso a ellos complicado una vez instalados, el modo de configuración y la operación DMX están activos
simultánemente durante la operación normal.
Características de la comunicación para los comandos de configuración
Los comandos de configuración se envían con características distintas que los paquetes DMX:
Tipo
RS-485
Los comandos y sus respuestas constan de caracteres ASCII.
La terminación de un comando se indica por un fin de línea (carácter "CR"(Carriage Return), con/sin "LF"(Line-Feed)).
La tecla de retroceso se puede utilizar para hacer correcciones en el comando enviado.
Todos los comandos utilizan letras minúsculas.
Los datos deben estar expresados en formato decimal (sin prefijo) o hexadecimal (prefijo $), según el tipo de comando (pre-
definido y por lo tanto, no sujeto a la preferencia del usuario).
Los números en hexadecimal deberán utilizar letras mayúsculas para los dígitos A~F.
Los datos tienen una longitud fija, según el comando. Los ceros a la izquierda deben incluirse.
Debe haber una pausa de al menos 1 ms y máximo 3 segundos entre cada carácter enviado al registro. Si la pausa fuera
mayor a 3 segundos, se descartará el mensaje y el usuario deberá recomenzar.
Existen comandos de lectura (solicitud de información) y comandos de escritura (definición de parámetros).
Los comandos de escritura, una vez recibidos y confirmados, causarán el restablecimiento del registro, para evitar conflictos
generados por el cambio de parámetros.
Todos los comandos de escritura tendrán una respuesta idéntica al comando enviado, en caso de ser exitosos.
Los parámetros redefinidos por el usuario por medio de los comandos de escritura se respaldarán en memoria no-volátil. En
caso de que la memoria se encuentre dañada, y el dato no pueda respaldarse, la respuesta al comando será E1 (Error 1).
Cada salida digital tendrá una dirección DMX propia, en el rango 1~512, que podrá seleccionarse independientemente del
valor de las otras.
Todos los comandos deberán ir precedidos por un prefijo cl$XXX_ , donde XXX es la dirección de cualquiera de las salidas
digitales del registro, en formato hexadecimal. La dirección $FFF es una dirección universal aceptada por cualquier registro,
sin importar la dirección que tengan programada sus salidas. La dirección especial $000, es también una dirección universal,
pero del tipo "broadcast", es decir, cualquier registro aceptará el comando, pero ninguno enviará respuesta. Las direcciones
pueden tomar cualquier valor entre $001 y $200 (1~512).
La respuesta del registro al cual vaya dirigido el comando, incluirá el mismo prefijo del comando.
Los comandos sin prefijo de dirección, con errores de sintaxis en el prefijo, o con direcciones no implementadas en la red, no
serán respondidos por ningún registro.
Los comandos con un prefijo adecuado, pero que no cumplan con el formato del comando, o que incluyan datos con valores
inapropiados, generarán una respuesta ??, como indicación de un error de sintaxis por parte del usuario.
Ejemplos:
Comando para programar la dirección de la salida digital O1 de un registro desconectado de la red DMX, con un valor de 100:
cl$FFF_address1=$064
Comando para leer la versión del Firmware del registro anteriormente programado, conectado o no a la red DMX:
cl$064_version?
Tabla de comandos
Comando
Permite al usuario averiguar la dirección asignada a la salida O1. El valor de fábrica es $001.
Ejemplo:
cl$XXX_address1?
Comando: cl$FFF_address1? (no importan las direcciones que tenga programadas el registro)
Respuesta: cl$FFF_address1=$010 (dirección actual para O1: 16)
Permite al usuario averiguar la dirección asignada a la salida O2. El valor de fábrica es $002.
Ejemplo:
cl$XXX_address2?
Comando: cl$FFF_address2? (no importan las direcciones que tenga programadas el registro)
Respuesta: cl$FFF_address2=$100 (dirección actual para O2: 256)
Permite al usuario averiguar la dirección asignada a la salida O3. El valor de fábrica es $003.
Ejemplo:
cl$XXX_address3?
Comando: cl$010_address3? (aplica al caso en que alguna dirección del mismo registro sea 16)
Respuesta: cl$010_address3=$200 (dirección actual para O3: 512)
Permite al usuario cambiar la dirección asignada a la salida O1.
cl$XXX_address1=$YYY
Ejemplo:
(donde YYY es un número
Comando: cl$FFF_address1=$00A (no importan las direcciones que tenga programadas el registro)
hexadecimal entre 1~512)
Respuesta: cl$FFF_address1=$00A (confirmación de configuración exitosa)
Comandos de Configuración
Velocidad
Bits de datos
19200 bps
Bits de paro
8
2
Descripción
Serie DMX-3DO
Paridad
Control de flujo
Ninguna
Ninguno
Noviembre 2018/V1.00+