Página 2
SI TU NO ARRANCA DEBES IMPORTANTE 1.- Revisar el nivel de combustible. Ver página 18. 2.- Revisar que la válvula de combustible se encuentre en abierto. Ver página 15*. 3.- Revisar que el interruptor cortacorriente se encuentre en posición ON “ ”*.
Página 3
stimAdo sUArio Gracias por tu confianza al haber elegido una Tu nueva cuenta con un motor de 4 tiempos de 149 cc y encendido electrónico, que le permiten un gran desempeño con bajo consumo de gasolina. Esperamos que cumpla con tus expectativas, te enviamos los mejores deseos y que disfrutes tu nueva...
Página 4
ÍNDICE PUNTOS IMPORTANTES----------------------------------------- • B ----------------------------------------------------------------- atería • C --------------------------------------------------- aMBio Del usiBle ANTES DE EMPEZAR---------------------------------------------- • l ---------------------------------------------------------------- lantas YO SÍ CUIDO MI SERVICIOS DE MANTENIMIENTO---------------------------- ------------------------------------------- DERECHOS DEL CLIENTE---------------------------------------- REVISIÓN ANTES DE MANEJAR------------------------------ OBLIGACIONES DEL CLIENTE----------------------------------- INSTRUCCIONES DE MANEJO--------------------------------- •...
PUNTOS IMPORTANTES Las palabras se refieren a información relevante, por lo que debes revisarlas con cuidado. tención otA e mportAnte tención Indica que la seguridad del conductor y/o del pasajero está en peligro. El ignorar esta información puede ocasionarles lesiones graves.
Página 6
ANTES DE EMPEZAR ANTES DE EMPEZAR Este manual contiene información importante acerca del manejo de tu , además de consejos para su cuidado e información relevante para tu seguridad, por lo que te recomendamos leerlo atentamente antes de empezar a utilizar tu mportAnte •...
Página 7
YO SÍ CUIDO MI ● Ahora que ya tienes tu nueva , te recomendamos: ► Realizarle los servicios en tiempo y forma. Ver “Servicios de Mantenimiento”, página 31. ► Revisar de manera frecuente que funcione correctamente todo el sistema eléctrico (faro delantero, luz trasera, direccionales traseras/delanteras, claxon e interruptor de arranque eléctrico).
DERECHOS DEL CLIENTE ● La Garantía es el derecho que tienes a que se te reconozcan los defectos de fabricación presentes en tu . Este derecho se otorga a través de la Red de Centros de Servicio, siempre y cuando se cumpla con los términos y condiciones establecidos en la Póliza de Garantía.
OBLIGACIONES DEL CLIENTE ● Como propietario tienes la obligación de presentar tu en el Centro de Servicio de tu elección para que le realicen los servicios de mantenimiento, y de esta forma CONSERVAR LA GARANTÍA. EVITA PROBLEMAS EN TU , NO ESPERES A QUE FALLE, LOS SERVICIOS SON PREVENTIVOS. ●...
ASENTAMIENTO DEL MOTOR LA GARANTÍA es válida solo si se ha cumplido satisfactoriamente con los términos y condiciones de Asentamiento ● ¡CUIDA TU del Motor. Los primeros 3,000 km son el período de asentamiento del motor. Durante el asentamiento debes poner atención a los siguientes puntos: 1.
UBICACIÓN DE PARTES istA Uperior elAnterA (A) Tablero de instrumentos (B) Contenedor del líquido del freno delantero (C) Espejo lateral derecho (D) Mando derecho (E) Tapón del tanque de combustible (F) Mando izquierdo (G) Espejo lateral izquierdo (H) Conexión USB...
Página 12
UBICACIÓN DE PARTES Interruptor de luz delantera ontroles del Ando erecho El interruptor de luz delantera tiene 3 posiciones: En el mando derecho se ubican los siguientes controles: Cuartos Palanca del freno delantero Iluminación apagada principal Interruptor cortacorriente Interruptor de luz delantera Imagen 2.
Página 13
UBICACIÓN DE PARTES Claxon El botón del claxon está ubicado abajo del interruptor de direccionales. Cuando el interruptor de encendido se encuentra No conectado en “ ” al oprimir el botón del claxon, éste emite un sonido. Permitir el paso Palanca del embrague de corriente La palanca del embrague es el componente mecánico que te...
Página 14
UBICACIÓN DE PARTES Luz alta Direccional derecha Cuando el interruptor se encuentra en esta posición, la luz Cuando mueves el interruptor de direccionales a esta delantera se encuentra en estado de iluminación lejana. posición, las luces direccionales delantera y trasera del lado derecho encienden de forma intermitente.
UBICACIÓN DE PARTES nterrUptor de ncendido y loqUeo onexión El interruptor de encendido y bloqueo tiene 3 funciones: cuenta con una toma de corriente en formato USB que te permitirá cargar tu teléfono. Para utilizar la conexión Apagar la USB debes: Encender la Bloquear la dirección...
Página 16
UBICACIÓN DE PARTES zqUierdo (A) Faro delantero (B) Luz direccional delantera (C) Válvula de combustible (D) Luz direccional trasera (E) Cadena de transmisión (F) Parador lateral (G) Pedal de cambio de velocidades (H) Caliper del freno delantero...
UBICACIÓN DE PARTES Bloquear el paso de gasolina ArAdor AterAl Cuando la válvula de combustible se encuentra en esta El parador lateral es el componente mecánico que permite posición, la gasolina no fluye del tanque al carburador. mantener la en posición horizontal cuando no está en La válvula debe estar en esta posición cuando la uso.
Página 18
UBICACIÓN DE PARTES Posición alta Cuando el ahogador se encuentra en esta posición, el motor se puede encender cuando está frío. Posición media Cuando el ahogador se encuentra en esta posición, el motor se puede calentar, después de haberlo iniciado en la posición alta.
Página 19
UBICACIÓN DE PARTES erecho (A) Asiento (B) Luz direccional delantera (C) Pedal del freno trasero (D) Pedal de arranque (E) Tuerca de ajuste del freno trasero (F) Silenciador/escape (G) Luz direccional trasera (H) Luz posterior tención ● La gasolina quemada que sale por el silenciador/escape contiene monóxido de carbono, el cual es dañino para tu salud. Enciende siempre el motor en lugares abiertos.
Página 20
UBICACIÓN DE PARTES ABlero de nstrUmentos NOMBRE FUNCIÓN Muestra la velocidad de conducción. Velocímetro Muestra el número de kilómetros totales recorridos Odómetro por la Indicador de Indica la cantidad de gasolina en el tanque de gasolina combustible. Indicador de Indica la posición en la que se encuentra el pedal de velocidades.
Página 21
UBICACIÓN DE PARTES úmero de dentificAción ehicUlAr tención ● Es un delito remover o manipular cualquiera de estos dos El NIV y el número del motor son: números. • La única forma de identificar tu en particular de otra del mismo modelo y tipo. mportAnte •...
REVISIONES PERIÓDICAS Asegúrate que el tapón de gasolina esté colocado correctamente ● gregAr AsolinA en su posición antes de conducir tu El tanque de combustible está ubicado delante del asiento y tiene una CAPACIDAD DE 11 LITROS. ● En caso de dejar la válvula de combustible en la posición Para agregar gasolina al tanque de combustible debes: reserva , no habrá...
REVISIONES PERIÓDICAS 9. Colocar nuevamente la bayoneta y girarla en el sentido de las manecillas del reloj. ● Revisar periódicamente el nivel de aceite, en caso de existir 10. Encender el motor en neutral por un período de 1 a 3 minutos. fuga o que el nivel del aceite no sea el adecuado, presenta 11.
REVISIONES PERIÓDICAS impiezA de UjíA ● Te recomendamos acudir al Centro de Servicio más cercano Para un buen funcionamiento de tu , la bujía debe para que se le realice la limpieza a la bujía. estar calibrada, limpia y en buenas condiciones. Para limpiar la bujía debes: ●...
REVISIONES PERIÓDICAS 2. Sujetar la tuerca con llave de 8 mm y aflojar la contratuerca con llave de 10 mm 3. Dar vuelta a la tuerca para ponerla dentro de la especificación. 4. Revisar que el juego libre del acelerador esté dentro de la especificación, además que la rotación sea suave desde la posición de cerrado hasta la posición de abierto.
Página 26
REVISIONES PERIÓDICAS 7. Apretar las tuercas ubicadas en la parte superior del motor. jUste de lA AlAncA del mBrAgUe 8. Encender el motor para verificar que la palanca del Para un buen funcionamiento del embrague, es necesario embrague funcione correctamente. El motor debe revisar que el juego libre del extremo de la palanca del responder adecuadamente y no perder potencia.
Página 27
REVISIONES PERIÓDICAS esgAste del reno elAntero tención Los frenos son elementos de seguridad personal y deben ● No conduzcas de forma inmediata tu después de estar en buenas condiciones. Tu cuenta con freno cambiar las balatas del freno. Gira la rueda y revisa que rote de disco hidráulico en la llanta delantera.
REVISIONES PERIÓDICAS jUste del edAl del reno rAsero iVel del íqUido del reno elAntero Para un buen funcionamiento del freno trasero, la carrera libre Para garantizar el buen funcionamiento del sistema del freno del pedal del freno trasero debe ser de 20 a 30 mm. Para ajustar delantero, debes revisar el nivel del líquido y el estado físico de la carrera debes realizar lo siguiente: la manguera de presión.
Página 29
REVISIONES PERIÓDICAS 3. Revisar el desgaste de la corona, piñón y cadena. 4. Llenar el recipiente hasta alcanzar la marca de máximo, utilizando líquido de frenos DOT 4. 4. Si la cadena necesita ajuste, debes acudir al Centro de Servicio de tu preferencia para su ajuste. 5.
Página 30
REVISIONES PERIÓDICAS AteríA tención utiliza una batería de 12 volts y 7 amperes hora, la ● Si la batería es de I-GEL y requiere carga debes utilizar cual es libre de mantenimiento, y de activación. Para el buen un cargador de CARGA INTELIGENTE. No usar cargador funcionamiento del sistema eléctrico, es necesario limpiar la convencional, SOLO UTILIZAR CARGADORES INTELIGENTES, batería.
Página 31
REVISIONES PERIÓDICAS AmBio del UsiBle lAntAs Una de las causas por las que el sistema eléctrico no funciona, Las llantas que vienen de fábrica están diseñadas de acuerdo se debe a que el fusible se encuentra quemado. Para cambiarlo con la capacidad de desempeño de tu , proporcionando debes: la mejor combinación de manejo, frenado, durabilidad y...
Página 32
REVISIONES PERIÓDICAS Presión de la llanta delantera: 28 Libras por pulgada cuadrada (psi). ● Si en el momento de conducir tu pasas por un bache Presión de la llanta trasera: 30 Libras por pulgada cuadrada (psi). o un objeto duro, detente lo más pronto posible y revisa si ha ocurrido algún daño a las llantas.
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO ACTIVIDADES DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO CON ACEITE ORIGINAL API SL O API SG Como propietario tienes la obligación de presentar tu motocicleta en el Centro de Servicio de tu elección para que le realicen los servicios de mantenimiento, y de esta forma conservar la garantía.
REVISIÓN ANTES DE MANEJAR tención • Cuídate y cuida tu , realiza esta revisión cada vez que te subas a ella. CONCEPTO ACTIVIDAD Revisa que la cantidad de gasolina sea su ciente para tu recorrido. Ver “Agregar Gasolina”, Combustible página 20. Revisa que el nivel de aceite se encuentre en la marca de máximo.
Página 35
INSTRUCCIONES DE MANEJO ncender el otor Para encender el motor debes: Posición alta 1. Colocar la válvula de combustible en posición de abierto. 2. Subirte a la por el lado izquierdo. Posición media 3. Retirar el parador lateral. 4. Introducir la llave en el interruptor de encendido. Posición baja 5.
INSTRUCCIONES DE MANEJO 2. Verificar que el pedal de cambio de velocidades esté en ncender el otor con edAl de rrAnqUe punto neutro. Para encender el motor debes: 1. Colocar la en el parador lateral. 3. Colocar el interruptor cortacorriente en la posición 4.
INSTRUCCIONES DE MANEJO Cuando la alcance una velocidad moderada y las rpm estén entre 5,000 y 6,000, debes hacer los siguientes cambios. Para introducir los siguientes cambios de velocidades debes: 6. Oprimir la palanca del embrague. 7. Meter la segunda velocidad, subiendo el pedal de cambio de velocidades.
Página 38
INSTRUCCIONES DE MANEJO ● No dejes oprimida, aunque sea ligeramente, la palanca del embrague durante la conducción; esto gastará prematuramente las pastas del embrague. Para hacer un buen cambio de velocidades, debes asegurarte - NUNCA soltar bruscamente la palanca del embrague. - NUNCA acelerar bruscamente.
CUIDADOS DE LA AVAdo La mejor protección contra las influencias del medio ambiente ● Evitar el uso de productos de limpieza que no hayan sido es lavar con frecuencia tu . La frecuencia depende, diseñados para superficies de motocicletas, ya que pueden entre otros factores, del uso que le das, de la estación del contener detergentes o solventes químicos que dañen año, de las condiciones atmosféricas y del medio ambiente.
CUIDADOS DE LA Trata las manchas especiales como bolígrafo, rotulador, esmalte UidAdo del siento para uñas, etc., con un quitamanchas especial para material Las piezas exteriores de material sintético, como el asiento, sintético. se limpian con un lavado normal. Si esto no es suficiente, puedes usar productos especiales de limpieza y mantenimiento para material sintético y cuero artificial que no contengan ●...
ALMACENAMIENTO El almacenamiento por períodos largos requiere de ciertos 4. Agregar gasolina. Ver “Agregar Gasolina”, página 20. cuidados para evitar daños a la . Antes de almacenarla 5. Colocar la válvula de combustible en posición debes: 6. Lubricar la cadena de transmisión. Ver “Cadena de Transmisión”, página 27.
SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN ● Para prevenir accidentes en días lluviosos, te recomendamos: Conducir tu es una actividad emocionante, pero requiere precauciones de seguridad. Las principales son: - Al empezar a llover detente debajo de un puente y/o zona techada y colócate tu impermeable. qUipo de rotección - Esperar unos minutos para que la lluvia retire del asfalto la...
Página 43
SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN • Mantener una distancia prudente con el vehículo de adelante. ondiciones del Amino • No tomar las curvas a la misma velocidad que en un día está diseñada para rodar en caminos pavimentados. despejado, ya que puedes patinar, caerte o salirte del camino. Considera que en un camino cualquier cosa puede ser un obstáculo, por lo que siempre debes conducir con precaución y reducir odificAción del...
SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN Ten en cuenta los siguientes puntos para adquirir una 2. Subir y bajar de la siempre del lado izquierdo. postura correcta: 3. Vestir ropa en colores llamativos o brillantes. 4. Obedecer el reglamento de tránsito local. •...
DATOS TÉCNICOS CONCEPTO ESPECIFICACIÓN Modelo DIMENSIONES Dimensión largo x ancho x alto 2,045 x 800 x 1,170 mm Distancia entre ejes 1,300 mm CAPACIDAD DE Peso 121 kg (266 lbs) CARGA Carga máxima (conductor y pasajero) 150 kg (330 lbs) Tipo 4 tiempos Sistema de enfriamiento...
Página 46
DATOS TÉCNICOS CONCEPTO ESPECIFICACIÓN Freno delantero Disco FRENOS Freno trasero Tambor Volumen del tanque de combustible 11 litros CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE Volumen del aceite del motor 1 litro Y ACEITE Llanta delantera 90/90-R19 Llanta trasera 110/90-R17 Presión llanta delantera en carretera (en frío) 30 psi LLANTAS Presión llanta trasera en carretera (en frío)
Página 47
TABLA DE TORQUES CONCEPTO TORQUES M 25 x 1 70-80 N-m (51.62-59 lbs.ft) M 6 x 1.0 10±1 N-m (7.38±0.74 lbs.ft) M 12 x 1.25 81±8 N-m (59.74±5.9 lbs.ft) M 16 x 1.5 90-100 N-m (66.38-73.75 lbs.ft) M 10 x 1.25 40-50 N-m (29.50-36.87 lbs.ft) M 8 x 3 1.25 30-40 N-m (22.12-29.50 lbs.ft)
Página 49
MUDM150-03 Mpreso en éxico F18020229P COMERCIALIZADORA DE MOTOCICLETAS DE CALIDAD, S. A. de C. V. Av. Ferrocarril de Rio Frío 419 A90, Col. Cuchilla del Moral, C.P 09319, Alcaldía Iztapalapa, México CDMX...