INDICACIONES GENERALES DE REPARACIÓN
Causa de la avería
Detecte la causa de la avería, delimite el área de repa-
ración y asegure la máquina.
Piezas de repuesto
Utilizar piezas de repuesto Original-CLAAS y las
correspondientes herramientas especiales CLAAS.
En todos los pedidos de piezas de repuesto y consul-
tas técnicas, indicar el número de máquina de la cose-
chadora y en el caso del motor, los aparatos
acoplados, el cabezal de maíz, el mecanismo de corte
o el cabezal de ordeño de maíz, indicar también los
números de serie de estos. Estos datos son impres-
cindibles con el fin de evitar errores en el suministro
de los repuestos.
Motor
Antes de efectuar trabajos en el motor, desemborne el
cable de la batería (–).
Engranajes
Antes de desmontar los engranajes, vaciar primero el
aceite de engranajes y después desmontar el engranaje.
Separe las piezas encajadas firmemente, golpeándolas
con un martillo de metal blando o de plástico.
Generador trifásico
¡Atención!
– Las tuberías entre el regulador, el generador y la
batería nunca pueden ser separadas estando el
generador en marcha.
– Al conectar la batería, tenga en cuenta la polari-
dad, ya que los diodos pueden sufrir desperfectos.
– Los trabajos de montaje en las piezas conducto-
ras de tensión sólo pueden ser realizados cuando
previamente se ha desembornado la batería
estando el motor parado.
– En caso de generadores trifásicos, hay que pres-
cindir obligatoriamente del control usual de hacer
contacto con masa para comprobar si el cable
está bajo tensión. Con ello se dañan los semicon-
ductores.
– ¡Antes de efectuar trabajos de soldadura eléctrica
en la cosechadora, desconecte los cables del
generador trifásico!
– El generador trifásico es preexcitado por la bate-
ría a través de la luz de control de carga. Por tal
razón, deberán sustituirse las bombillas fundidas
para garantizar la excitación.
299 222.0 - RHB MEDION 340 - 310
Indicaciones generales de reparación
Tensar las cadenas de rodillos de acero
Las cadenas de rodillos de acero están correctamente
tensas si el tramo en vacío se deja presionar con el
dedo pulgar a baja carga en el centro, entre las ruedas
dentadas, aprox. 2 % de la respectiva distancia axial.
En el caso de cadenas nuevas, comprobar más a
menudo la tensión.
Ejemplo: distancia entre ejes 500 mm = recorrido de
presión en el tramo en vacío aprox. 10 mm.
Uniones de anillo cónico
Teniendo la tensión previa adecuada, las uniones de
anillo cónico constituyen una conexión segura también
en la transmisión de grandes fuerzas del elemento
impulsor al eje y viceversa.
Montaje:
Importante para el montaje es que el eje, el cubo, la
chaveta y los anillos cónicos estén limpiados a fondo,
dotados de valvolina NLGI-clase 00 (p. ej. grasa
líquida CLAAS EP 00, Ref. Nr. 147 455.1) y que hayan
sido apretados con el par de apriete prescrito y en la
sucesión de montaje correcta.
¡Atención!
No montar las piezas con grasa lubricante
viscosa.
Desmontaje:
Después de soltar la sujeción axial, soltar las uniones
de anillo cónico con un tubo de golpear y un fuerte
golpe seco.
¡Atención!
El tubo de golpear tiene que ser tan grande
en su diámetro interior, que abarque por
encima del anillo cónico.
Tornillos
(con pegamento microencapsulado)
Sustituir los tornillos autobloqueantes, p.ej. Ver-
bus-Plus / Imbus-Plus o similares, en cada montaje.
Estos pueden ser reutilizados en casos excepcionales
hasta tres veces. Tener siempre en cuenta el par de
apriete indicado.
1.3.1