Drenaje De La Biocámara; Compostaje Con Lombrices; Vaciado De La Biocámara; Inspección Y Mantenimiento De La Biocámara - Aquatron 4x100 Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

7.
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO PARA LOS MODELOS AQUATRON 4x100
y 4x200
7.1 Drenaje de la Biocámara
Extienda una capa de 4-6 cm de cortezas troceadas en cada compartimento de la Biocámara (Advertencia: No
materiales como turba o humus). Los trozos de cortezas deben extenderse por todo el suelo de la Biocámara.
Añada un poco de compost o tierra orgánica del jardín para incorporar los microorganismos necesarios.
7.2 Compostaje
Para un compostaje óptimo se requiere cierta proporción entre Nitrógeno y Carbono. En un compostaje en
letrina, el Carbono procede principalmente del papel higiénico y el serrín, si es que se añade, mientras que el
Nitrógeno procede de las heces.
En los sistemas Aquatron, se logra una buena proporción Carbono-Nitrógeno cuando se emplean cantidades
normales de papel higiénico. Si, teniendo una correcta instalación del Separador, el compost está mojado, la
razón puede hallarse en una escasez de Carbono. En ese caso, espolvoree un poco de serrín sobre el
compost.
Si se utiliza demasiado papel higiénico, hay riesgo de que se forme un montón de desechos que podría llegar a
alcanzar al Separador. Ver más abajo el punto 7.5, Inspección y mantenimiento de la Biocámara.

7.3 Compostaje con lombrices

Para acelerar el proceso de compostaje, y reducir eficazmente el volumen (hasta el 5-10% final), pueden
emplearse lombrices (Eisenia foetida, también llamada lombriz roja o del estiércol, u otra especie equivalente).
Las lombrices deben añadirse tras aproximadamente un par de semanas de utilización.
Pueden encontrarse lombrices en cualquier montón de compost de granja o huerta. También pueden adquirirse
en algunos comercios de jardinería o en tiendas de productos ecológicos.
La temperatura óptima para el compostaje con lombrices es de +12 a 25ºC. En viviendas permanentes, se
recomienda mantener la temperatura por encima de +15ºC en el habitáculo donde está la Biocámara. Por
debajo de +10ºC, el proceso de compostaje y la actividad de las lombrices son más lentos, de modo que los
residuos de los que se alimentan duran más tiempo, lo cual puede ser una ventaja para viviendas de
vacaciones o veraneo. Las lombrices migrarán entre los compartimentos en función de la disponibilidad de
residuos de los que se alimentan.
¡ATENCIÓN! La Biocámara debe instalarse en un lugar libre de congelaciones para que las
7.4 Vaciado de la Biocámara
Retire el compost empleando una pala, pero deje una capa de unos 5 cm de espesor aproximadamente. De
este modo mantendrá la capa de drenaje (cortezas troceadas). En condiciones de carga de trabajo extremas, o
desfavorables condiciones de compostaje, podría necesitarse un tiempo adicional de compostaje.
7.5 Inspección y mantenimiento de la Biocámara
Compruebe con regularidad el drenaje de la Biocámara y la consistencia del compost. Si es preciso, esparza
un poco de serrín sobre el compost. Compruebe también que el papel no forme un montón en la Biocámara
que pueda llegar a taponar u obstaculizar la caída desde el Separador. Si ocurriera, gire ligeramente el tambor
de la Biocámara para que los residuos caigan en otro punto del compartimento, o bien gire a la siguiente
sección.

7.6 Recambio de los tubos de luz UV en la Unidad UV

Cuando uno de los tubos falla, deben cambiarse los dos. Para mayor información, vea el punto 4.3.2.
Aprovechando que abre la Unidad UV para recambiar los tubos de luz UV, se recomienda que limpie el interior
de la Unidad UV. Compruebe también que no hay sedimentos en el tubo sifónico bajo la Unidad UV. Limpie
adecuadamente el sifón en caso necesario.
14
lombrices sobrevivan.
Junio 2007

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

4x200

Tabla de contenido