7. No coloque los electrodos en la cabeza ni en ninguna otra área que
pueda hacer que la corriente eléctrica fluya de forma transcerebral (a
través de la cabeza).
8. Este dispositivo no debe usarse mientras conduce u opera
maquinaria, si está cerca del agua o durante cualquier actividad en
la que las contracciones musculares involuntarias puedan poner al
usuario en un riesgo indebido de lesiones.
9. Apague el dispositivo TENS antes de aplicar o quitar los electrodos.
10. Pueden ocurrir casos aislados de irritación de la piel en el área
donde se coloca el electrodo después de una aplicación a largo
plazo. Si esto ocurre, suspenda el uso y consulte a su médico.
11. Si la terapia TENS se vuelve ineficaz o desagradable, se debe suspender
la estimulación hasta que un médico vuelva a evaluar su uso.
12. Mantenga este dispositivo fuera del alcance de los niños.
13. Los dispositivos TENS 7000 no tienen protección AP/APG. No lo use en
las inmediaciones de una atmósfera explosiva y mezcla inflamable.
14. Se recomienda no superar una densidad de corriente de 2 mA/cm
contrario, pueden producirse irritaciones en la piel o quemaduras.
Recomendamos lo siguiente:
•
Utilice electrodos de tamaño específico proporcionados por el
fabricante para evitar irritaciones o quemaduras en la piel.
•
Para electrodos más pequeños, la configuración de corriente
máxima de la forma de onda debe reducirse adecuadamente.
•
Coloque los electrodos con cuidado y asegúrese de que toda la
superficie del electrodo tenga un buen contacto con la piel.
CAPÍTULO 3: ADVERTENCIAS
1. Los dispositivos TENS no tienen valor curativo.
2. La estimulación TENS es un tratamiento sintomático y, como tal,
suprime la sensación de dolor, que normalmente serviría como
mecanismo de protección.
3. La estimulación TENS no es efectiva para el dolor de origen central
(esto incluye el dolor de cabeza).
4. Es posible que el equipo de monitoreo electrónico (como monitores
de ECG y alarmas de ECG) no funcione correctamente cuando se
está usando la estimulación TENS.
5. Se debe tener precaución al aplicar la estimulación TENS a
pacientes con sospecha de enfermedad cardíaca. Se necesitan más
datos clínicos para demostrar que no hay resultados adversos.
6. Los electrodos no deben colocarse sobre los ojos, en la boca, desde el pecho
y la parte superior de la espalda, por encima del corazón, o internamente.
7. No lo use mientras duerme.
8. No lo use durante el embarazo a menos que lo indique su médico.
9. La conexión simultánea de un PACIENTE a un dispositivo
quirúrgico de alta frecuencia puede provocar quemaduras en el área
de los electrodos del ESTIMULADOR y posibles daños al
ESTIMULADOR.
10. La operación en las proximidades de un dispositivo de terapia de
onda corta o microondas puede producir inestabilidad en la salida
del ESTIMULADOR.
CAPÍTULO 4: CONTRAINDICACIONES
1.
No utilice el dispositivo TENS sobre la región del seno carotídeo (cuello).
2. Los dispositivos TENS pueden afectar el funcionamiento de los
marcapasos cardíacos a demanda.
3. Si tiene una enfermedad cardíaca, no use el dispositivo TENS sin
antes consultar a su médico.
2
; de lo
4. No aplique estimulación a un área que podría hacer fluir la corriente
de forma transcerebral (a través de la cabeza).
5. No aplique la estimulación TENS para síndromes de dolor no
diagnosticados hasta que se establezca la etiología.
CAPÍTULO 5: REACCIONES ADVERSAS
La irritación de la piel y las quemaduras por electrodos son posibles
reacciones adversas. Si se produce irritación de la piel, suspenda el uso
y consulte a su médico.
CAPÍTULO 6: DESCRIPCIÓN GENERAL
El dispositivo TENS 7000 es un generador de pulsos que funciona a
batería y que envía impulsos eléctricos mediante electrodos al cuerpo y
llega hasta los nervios que provocan dolor. El dispositivo cuenta con
dos canales de salida controlables, que son independientes el uno del
otro. Se puede conectar un par de electrodos a cada canal de salida.
Los componentes electrónicos del dispositivo TENS 7000 crean
impulsos eléctricos cuya intensidad, duración, número por segundo y
modulación pueden modificarse mediante controles/interruptores. Los
botones de presión son muy fáciles de usar y la gran pantalla de cristal
líquido que muestra el modo exacto y los valores de los parámetros es
muy práctica para los pacientes.