Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

ProcessDefender™
Limitador de par electrónico
Manual de instrucciones
Español

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para H2flow ProcessDefender

  • Página 1 ProcessDefender™ Limitador de par electrónico Manual de instrucciones Español...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    24 horas desde la recepción. NOTA: Si tiene alguna duda sobre el contenido que ha recibido contacte con su proveedor antes de proceder a la instalación. H2flow Controls ProcessDefender™ Contenido de la caja...
  • Página 3: Seguridad

    • Desconecte los circuitos de alimentación de potencia antes de la insta- lación. ProcessDefender reconoce la carga habitual del proceso y, cuando se le indica, se • La instalación debe cumplir con el reglamento eléctrico local. ajusta automáticamente para proteger contra situaciones de sobrecarga o baja-carga.
  • Página 4: Primeros Pasos

    La instalación del ProcessDefender simplemente requiere montar el transductor 4. primeros pasos de corriente en un carril DIN de 35 mm cerca del arrancador del motor. El transformador de intensidad tipo pinza debe instalarse en la fase L1 que va hacia el 4.1 Notas importantes...
  • Página 5: Instalación

    Con el cable de Tipo H2flow Controls puede lanzar periódicamente Configurator”, tiene que "Updates" (Actua- A a B incluido con actualizaciones de firmware para el ProcessDefender. aparecer este cuadro de lizaciones) seleccione el ProcessDefender, Para asegurarse de que el producto sigue diálogo.
  • Página 6: Programación

    5.1 Entrar y salir del menú 5. programación Una vez instalado y conectado, el siguiente paso es programar el ProcessDefender. Para entrar o salir del menú de programación, mantenga pulsado el botón Intro durante tres segundos. La estructura de programación está organizada con un número de menú principal y sus submenús de nivel 1 o 2 asociados.
  • Página 7: Aplicar Los Márgenes De Autoajuste

    Fig. 1.3 Fig. 1.4 Los % predeterminados de los márgenes de la alarma principal (1.1.2 y 1.1.5) son del 20 % y para la prealarma (1.1.3 y 1.1.4) del 10 %. Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 8 Si no desea realizar un procedimiento de autoajuste en este momento, pulse los botones hasta visualizar la palabra "NO" y pulse para confirmar. Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 9: Menú 2 - Configuración General

    2.3.1 y pulsa Intro para aceptar su cambio, el PD100 le llevará directamente a 2.4.1. Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 10 Fíjese en el símbolo del candado sobre PD100 de la esquina inferior izquierda. Para eliminar el Bloqueo de parámetros, basta realizar de nuevo el mismo procedimiento y el símbolo del candado desaparecerá. Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 11: Menú 2.2.2 - Potencia Nominal Del Motor (Hp O Kw Determinado En 2.2.1)

    En este ejemplo debe dejar el primer dígito después del punto decimal como "0" y pulsar para confirmar. La pantalla mostrará "SAVED" (GUARDADO) durante dos segundos y luego pasará automáticamente al menú 2.3.1. Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 12: Menú 2.3.1 - Temporización De Arranque Del Motor

    La pantalla mostrará "SAVED" (GUARDADO) A-Tiempo de arranque del motor. B- Tiempo hasta régimen de carga deseada. durante dos segundos y luego pasará automáticamente al menú 2.4.1. C- Temporización total deseada. Fig. 2.5 Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 13: Menú 2.4.1 - Tamaño Del Transformador De Intensidad (A)

    ⊲ Menú 2.6.1 - Número de fases de alimentación del motor El ajuste predeterminado del modelo PD100 es trifásico. Para aceptar este valor simplemente pulse para pasar a 2.7.1. Para cambiarlo a monofásico pulse los botones y pulse para aceptar. Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 14: Menú 2.7.1 - Visualización Fija De La Potencia Medida Del Motor

    (" YES" [SÍ] o "NO"). Pulse para confirmar su ajuste. La pantalla mostrará "SAVED" (GUARDADO) durante dos segundos y luego pasará automáticamente al menú 2.8.0. Fig. 3.2 Fig. 3.3 Fig. 3.4 Fig. 3.5 Fig. 3.6 Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 15: Menú 2.8.1 - Voltaje De Alimentación Del Motor

    Formato: Año.Mes.Día ( formato de 24 horas, es decir 10:30 PM = 22.30.00) La hora y la fecha se usarán en la función de registro de eventos del ProcessDefender, explicada en la sección 6 de este manual. Programación H2flow Controls ProcessDefender™...
  • Página 16: Menú 3 - Relé De Alarma Principal (R1)

    Establecer la histéresis del relé 1. Presencia del menú determinada por 3.3.1. Solo Tiempo respuesta baja-carga Baja-carga 3.3.2 está presente si "LaCTh" (Enclavamiento) se establece en "OFF" (apagado). 3.3.3 Establecer el relé 1 en normalmente abierto o normalmente cerrado (NO o NC) Fig. 4.0 Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 17: Menú 3.1.1 - Función Del Relé De Alarma Principal (R1)

    Se visualizará durante dos segundos la palabra "SAVED" (GUARDADO) y la pantalla pasará a 3.1.2. Fig. 4.1 Fig. 4.2 Fig. 4.3 Fig. 4.4 Fig. 4.5 Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 18 Luego pulse el botón para aceptar toda la entrada. Si en 3.1.1 se estableció protección contra baja-carga o para ambas, sobrecarga y baja- carga, repita este procedimiento para 3.1.3 Fig. 4.6 Fig. 4.7 Fig. 4.8 Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 19: Menú 3.3.2 - Histéresis Del Relé De Alarma Principal (R1)

    Para cambiar el enclavamiento a "OFF" (apagado) pulse primero el botón . Ahora pulse los botones para cambiar entre "ON" (encendido) y "OFF" (apagado) y pulse el botón para aceptar el cambio. Ahora la pantalla mostrará 3.3.2. Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 20: Menú 3.3.3 - Estado Operativo Del Relé De Alarma Principal (R1)

    Establecer la histéresis del relé 1. Presencia del menú determinada por 4.3.1. 4.3.2 Solo está presente si "LaCTh" (enclavamiento) se fija en "OFF" (apagado). Establecer el relé 2 en normalmente abierto o normalmente cerrado (NO o 4.3.3 Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 21 4.1.2 o 4.1.3 se fijarán en forma de %, kW o HP. En el menú 3.0.0, pulse el botón para pasar a 4.0.0. Pulse el botón para pasar a 4.1.0. Fig. 5.7 Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 22: Menús 4.1.2 Y 4.3.3 - Puntos De Alarma Por Sobrecarga Y Baja-Carga Del Relé De Prealarma (R2)

    Repita este procedimiento para 4.1.3 si en 4.1.1 se fijó protección contra baja-carga o tanto sobrecarga como baja-carga. Fig. 5.8 Fig. 5.9 Ahora la pantalla mostrará 4.2.1 o 4.2.2 (según lo fijado en 4.1.1). Fig. 6.0 Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 23: Menús 4.2.1 Y 4.2.2 - Temporización De Alarma Por Sobrecarga Y Baja-Carga Del Relé De Prealarma (R2)

    Repita hasta que haya programado todos los dígitos y pulse el (encendido) y pulse el botón para aceptar el cambio. botón para aceptar toda la entrada. Ahora la pantalla mostrará 4.3.2. Ahora la pantalla mostrará 4.3.1. Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 24 Repita hasta que haya programado todos los dígitos y pulse el botón para aceptar toda la entrada. Ahora la pantalla mostrará 4.3.3. Fig. 6.6 Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 25: Menús 5.1.3 Y 5.1.4 - Alarmas Por Sobretensión Y Baja-Tensión Del Relé General De Alarma (R3)

    Solo está presente si "LaCTh" (enclavamiento) se fija en "OFF" (apagado). Establecer el relé 3 en normalmente abierto o normalmente cerrado (NO o 5.3.3 En el menú 4.0.0, pulse el botón para pasar a 5.0.0. Pulse el botón para pasar a 5.1.0. Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 26: Menús 5.2.1 Y 5.2.2 - Temporización De Respuesta Por Sobretensión Y Bajatensión Del Relé General De Alarma (R3)

    "vibración/castañeo del relé" si el parámetro medido se acerca al nivel de alarma y entra y sale de dicho nivel. Para reducir la situación de vibración/castañeo inaceptable, aumente el % de histéresis. Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 27: Menú 6 - Entradas Y Salidas

    . Ajuste el número subrayado con los botones y luego pulse el botón para aceptar el valor necesario y pasar al dígito siguiente. Repítalo hasta haber programado todos los dígitos y luego pulse el botón para Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 28: Menú 6.3.1 - Configurar La Velocidad En Baudios De Modbus

    Si desea cambiar la paridad de Modbus a 15-EP (1 stop-paridad par ) o 15-OP (1 stop, sin paridad), pulse el botón para visualizar el valor requerido y pulse para aceptar el cambio. Ahora la pantalla mostrará 6.3.3. Programación H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Programación...
  • Página 29: Menú 8 - Ajustes Del Sistema

    5.9 Menú 8 - Ajustes del sistema 6. registro de eventos El menú 8 permite: ProcessDefender incluye una valiosa función de registro de eventos que permite al operario descargarse y estudiar eventos marcados con su fecha y hora. Estos datos Realizar un reinicio de todos los pueden resultar de gran ayuda para determinar la causa de eventos como una alarma parámetros a los valores predeterminados...
  • Página 30: Solución De Problemas

    Ahora pulse en "Download Event Log Data" (Descargar datos del registro de eventos). 7. solución de problemas Aparecerá un diálogo que le preguntará si desea actualizar la hora de ProcessDefender. Pulse " Yes" (Sí). Aparecerá un nuevo cuadro de diálogo que confirmará que se ha actualizado la hora.
  • Página 31: Lista De Parámetros

    “P.CT.AMP” 2.4.1 Configurar la Intensidad primaria del CT 5-1000 2.5.0 Número de vueltas del cable primario a través del CT “TP CT” 2.5.1 Valor de las vueltas 1-10 Lista de parámetros H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Lista de parámetros...
  • Página 32 Enclavamiento del relé 1 “R1 LAT” 3.3.1 Configurar el reinicio del enclavamiento del relé 1 “ON” u “OFF” “ON” 3.3.2 Configurar el % de histéresis del relé 1 0-50 Lista de parámetros H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Lista de parámetros...
  • Página 33 Configurar el punto máximo de alarma en forma de porcentaje del voltaje 5.1.3 “MAX G” 0-255 operativo Configurar el punto mínimo de alarma en forma de porcentaje del voltaje 5.1.4 “MIN G” 0-255 operativo Lista de parámetros H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Lista de parámetros...
  • Página 34 Reinicio a valores de fábrica “F RESET” Símbolo de 8.1.1 Introducir el código de paso “369” 000-999 bloqueo 8.1.2 Aplicar los valores predeterminados de fábrica “NO” o “YES” “NO” Lista de parámetros H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Lista de parámetros...
  • Página 35: Muestra La Rev. De La Api De Coms. De La Hmi

    Dígitos superiores: “AMP”, “VOLT”, Sobreintensidad en las entradas del CT del sensor dígitos inferiores: “OVER” USB del sensor conectado “SEN.USB” Firmware de la HMI y del sensor incompatibles “API ERR” Lista de parámetros H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Lista de parámetros...
  • Página 36: Datos Técnicos

    Calibre del cable 0.8 a 3.3 mm (18 a 12 AWG) Transformadores de corriente (CT) ProcessDefender: 10, 20, 50, 100, 150 o 200 A. 0.5 a 0.6 Nm (4.42 a 5.31 lb·pulg.) Hasta 1000 A bajo pedido especial. De conformidad con...
  • Página 37: Detalles De Dimensiones

    104.30 45.70 72.00 Fig. 7.2 Fig. 7.3 99.40 Fig. 7.6 Fig. 7.7 67.50 Fig. 7.4 Fig. 7.5 NOTA: Todas las dimensiones mostradas están en milímetros (mm). Fig. 7.8 Detalles de dimensiones H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Detalles de dimensiones...
  • Página 38: Información De Servicio

    Si tiene consultas sobre cuestiones de envíos, asistencia de ventas, asistencia de marketing o asistencia técnica no abordadas en este documento, puede recurrir a la H2flow Controls, Inc. se reserva el derecho de modificar las especificaciones del información de contacto que aparece a continuación. También puede visitar nuestro producto sin notificación previa.
  • Página 39 12. notas del cliente Notas del cliente H2flow Controls ProcessDefender™ H2flow Controls ProcessDefender™ Notas del cliente...
  • Página 40: Garantía

    IMPLÍCITA DE COMERCIALIZACIÓN, NO VULNERACIÓN O ADECUACIÓN A UN OBJETIVO CONCRETO. H2FLOW CONTROLS b) el daño ha sido provocado por el intento de alguien, ajeno al personal de H2flow INC NO SERÁ RESPONSABLE POR NINGÚN DAÑO NI PÉRDIDA Controls Inc. de reparar o revisar el producto;...
  • Página 41 H2flow Controls, Inc. 3545 Silica Road, Unit F Sylvania, OH 43560 Estados Unidos info@h2floweurope.com www.h2floweurope.com PD-manual-Rev.1.1.0 04/22...

Tabla de contenido