Preguntas frecuentes
1- ¿Cómo funciona el equipo en modo "filtrante" (sin salida al exterior)?
Funciona en circuito cerrado, depurando el aire a través del filtro de carbón activado, que
retiene los olores antes de retornar el aire al ambiente.
2- ¿Cuál es la función del filtro de olores o filtro de carbón activado?
(Para instalaciones sin salida al exterior)
Su elemento fundamental es el carbón activado cuya función es atrapar y neutralizar las
impurezas del aire como el humo y los olores resultantes de la cocción de alimentos.
3- ¿Con qué frecuencia debo cambiar el filtro de olores o filtro de carbón activado?
Estos filtros deben renovarse por completo cada seis meses, período en el cual las partículas
de carbón se saturan perdiendo sus propiedades.
4- ¿Cómo cambio el filtro de olores o filtro de carbón activado?
Desenchufe el equipo y baje la rejilla porta filtro deslizando hacia adentro las dos trabas
laterales que la sostienen.
Dentro del equipo se encuentra ubicado el filtro de olores. Para retirarlo debe girar hacia la
izquierda la mariposa que lo sostiene. El mismo saldrá con gran facilidad. Coloque el nuevo
haciendo coincidir las muescas (ubicadas en el centro del filtro) con las tres salientes del
equipo. Luego debe asegurarlo con el elemento de fijación girándolo hacia la derecha.
5- ¿Cuál es la función del filtro de grasa?
Debe utilizarse en todos los modelos, cualquiera sea el tipo de instalación. Asegura la
absorción del humo y la retención de la grasa, evitando no solo que esta impregne las
paredes, revestimientos o amoblamientos y que el humo contamine el ambiente, sino que
también asegura que las partículas de grasa no se depositen en el interior del equipo ni en los
conductos de salida alterando su funcionamiento.
6- ¿Con qué frecuencia debo cambiar el filtro de grasa?
El período de vida útil del filtro de grasa depende de la exigencia a la que haya sido sometido.
Recomendamos reemplazarlo con una frecuencia no menor a quince días y no mayor a 30.
8
7- ¿Puedo lavar el filtro de grasa sintético?
Los filtros sintéticos son descartables, no reciclables.
8- ¿Cómo cambio el filtro de grasa sintético?
Libere la rejilla porta filtro accionando las trabas. Retire la rejilla desplazándola hacia delante
soltándola solamente de un lado para liberar el perno de la guía lateral. Quite los alambres
que sujetan el filtro y proceda a su recambio.
9- ¿Hacia dónde puedo realizar la salida del equipo?
Todos nuestros purificadores brindan la posibilidad de optar por salida posterior o superior,
colocando la tapa bayoneta que viene provista con el equipo en el orificio de salida que no
vaya a ser utilizado. La tapa debe girarse ¼ de vuelta hacia la derecha para que quede fija.
10- ¿Puedo conectar la salida del equipo a cualquier conducto de ventilación?
No. Es riesgoso conectar la salida a conductos que funcionen como salida de humo o gases
de combustión, calderas, chimeneas, hornos, termotanques, calefones, etc.
11- ¿Qué tipo de caño se recomienda para realizar el tiraje hacia el exterior?
Se recomienda utilizar caño liso, no corrugado (para evitar turbulencias) de PVC o Zinc.
12- ¿Qué factores determinan el rendimiento del equipo?
Un factor determinante en la capacidad de absorción del equipo es el largo y el tipo de
recorrido que realiza el caño hacia el exterior.
Cuando el conducto de salida tiene una longitud superior a los 5 m, el equipo puede tener
una deficiencia en su rendimiento.
Deberá tenerse en cuenta, también la cantidad de curvas que tenga el conducto para llegar
al exterior, ya que cada curva representa una pérdida en la fuerza de circulación del aire
equivalente a un metro de recorrido de caño.
13- ¿A qué distancia respecto de las hornallas debe instalarse el purificador?
Debe ubicar el purificador respetando una altura que puede variar entre los 65 y los 70 cm
desde el plano de cocción hasta la parte inferior del equipo.
9