12 INFORMACIÓN ADICIONAL
El oxígeno disuelto (DO) se refiere al volumen de oxígeno contenido en agua. Tiene dos procedencias, la
atmósfera y la fotosíntesis.
Las olas y la agitación del agua, mezclan el aire con el agua, dando lugar a que se disuelva el oxígeno,
hasta que se llega a la saturación. El oxígeno también se produce por las plantas acuáticas, como producto
de la fotosíntesis.
La cantidad de DO que puede ser contenida por el agua depende de 3 factores: temperatura del agua,
salinidad y presión atmosférica.
1) La cantidad de oxígeno aumenta con el descenso de la temperatura (el agua fría contiene más DO).
2) La cantidad de oxígeno aumenta con el descenso de la salinidad (el agua dulce contiene mas DO que la
salada).
3) La cantidad de oxígeno decrece con el descenso de la presión atmosférica (la cantidad de DO
absorbido en agua decrece a medida que aumenta la altitud).
La gráfica en la figura 29 muestra la solubilidad del oxígeno en agua en mg/l a varias temperaturas.
12.1 Unidades de medida
Una de las unidades utilizada es partes por millón (ppm), que expresa el número de moléculas de oxígeno
(O
) por millón de moléculas totales de la muestra. También % de saturación, que es otra forma de analizar
2
los niveles de DO. % saturación es el nivel de DO medido, dividido por la mayor cantidad de oxígeno que
puede contener el agua, bajo varias condiciones de presión y temperatura, multiplicado por 100.
12.2 ¿Que se mide?
Los electrodos de DO responden a la presión parcial de oxígeno en el líquido o gas que se está midiendo.
Miden más bien la presión parcial que la concentración.
Todo el oxígeno que entra en el electrodo es consumido en el cátodo, donde es electroquímicamente
reducido a iones hidroxilo, produciendo una corriente eléctrica dentro del electrodo:
Ya que todo el O
que entra en el electrodo, es químicamente consumido, la presión parcial de O
2
electrolito es cero. Por lo tanto, existe un gradiente de presión parcial a través de la membrana y la
velocidad de flujo a la que el O
líquido que está siendo medido.
Cuando un electrodo se introduce en aire saturado de agua, la corriente que se produce, no es afectada por
la salinidad o la temperatura del agua. Sin embargo, la concentración de DO en agua varía con la
temperatura y la salinidad. Es necesario compensar los valores de temperatura y salinidad del agua para
dar resultados correctos cuando se expresen en mg/l o ppm.
Si los resultados de DO debieran ser expresados en % saturación o presión parcial, entonces no es
necesaria la compensación de la temperatura y la salinidad. La mayoría de los electrodos tienen
compensación de temperatura, por lo que pueden convertir las medidas de presión parcial en mg/l de DO
cualquiera que sea la temperatura del agua de medida, a unos valores dados de presión barométrica y
salinidad.
Solubility of oxygen in water contact with water saturated air at
standard atmospheric pressure
16
14
12
10
8
6
4
2
0
0
10
20
30
Temperature °C
Figura 28: Solubilidad de DO en agua,
frente a temperatura a ºC
O
+ 2 H
O + 4 e
2
2
entra en el electrodo, está en función de la presión parcial de O
2
26
40
50
60
-
–
4 OH
en el
2
en el gas o
2