Apéndices; Consejos Para Medir Correctamente; Niveles De Precisión - demeq QB7 Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

QB7
Manual del Usuario

Consejos para medir correctamente

Al seleccionar una sonda de efecto Hall y una bolilla debe tener en
cuenta los siguientes factores:
Espesor máximo esperado en la pieza
Precisión requerida en el ensayo
Curvatura mínima de la pieza a ensayar
Elasticidad del material, ya que las bolillas de mayor
tamaño o magnéticas ejercen una mayor atracción con la
punta del sensor y los materiales blandos pueden ser
comprimidos por esa fuerza de atracción dando por
resultado espesores menores a los reales
Dureza de la superficie a medir ya que pueden ser rayadas
por el uso de bolillas magnéticas que no ruedan (como las
de acero) sobre la superficie sino que se arrastran pudiendo
dejar marcas por el roces
Si está midiendo muestras de gran espesor o necesita obtener mayor
precisión ejecute la función QSet con frecuencia (incluso antes de
cada medición) recordando siempre de retirar antes la bolilla de la
punta de la sonda.
Niveles de precisión
La precisión del QB7 depende de la bolilla utilizada y el tipo de
calibración, las bolillas más pequeñas tienden a tener una precisión
menor, por otro lado cuantos más puntos agregue a la calibración
mayor será la precisión, la siguiente tabla muestra los niveles de
precisión para cada caso.
60
Apéndices

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para demeq QB7

Tabla de contenido