Conexión combinada
• L os módulos también se pueden conectar de forma
combinada.
• D eben coordinarse entre sí todos los componentes
y tenerse en cuenta las indicaciones de conexión
individuales, la conexión en serie y en paralelo.
• C onectar el mismo número de módulos en la fase en serie
(misma tensión de fase).
• D eben adoptarse medidas de seguridad adicionales para
proteger los cables y módulos de sobrecorriente.
Montaje
Seguridad y transporte
Manejo de los módulos
• L os módulos solo deben tocarse con guantes limpios
en el marco del módulo.
• A l desembalar los módulos, la parte frontal debe protegerse
contra arañazos, etc.
• L os cables de los módulos solares no deben cortocircuitarse
(conectarse) bajo ningún concepto.
• L os cables y las cajas de conexión no deben utilizarse para
la manipulación y el transporte.
• E vitar pisar los módulos y otras cargas puntuales, ya que
pueden provocar daños irreversibles en los módulos.
Ubicación de la instalación
Deben tenerse en cuenta las siguientes indicaciones sobre
el lugar de instalación:
• L os módulos no se pueden instalar:
∙ en espacios cerrados;
∙ a más de 2000 m sobre el nivel del mar*;
∙ sobre superficies acuáticas*;
∙ e n lugares donde se pueda formar acumulación
de agua (p. ej., por inundaciones);
∙ c erca de gases o vapores fácilmente inflamables
(p. ej., depósitos de gas o gasolineras);
* El montaje por encima de 2000 m sobre el nivel del mar o sobre superficies de agua puede realizarse previa consulta con el fabricante.
Conexión combinada
Leyenda de las conexiones:
Enchufe conector Diodo Elemento protector de sobrecorriente
∙ e n lugares en los que pueda existir contacto de sustancias
químicas con partes del módulo (p. ej. aceite o disolvente);
∙ e n las inmediaciones de equipos de aire acondicionado
y ventilación.
• L os módulos no deben utilizarse como sustituto de cubiertas
de tejados o fachadas.
• E n instalaciones a menos de 500 m del mar, deben tomarse
precauciones especiales relativas a la conexión a tierra,
el mantenimiento y la limpieza.
Orientación del módulo
• L os módulos se pueden instalar en horizontal o vertical.
• D ebe asegurarse de que no existe acumulación de agua.
La lluvia y el agua de deshielo deben poder fluir libremente.
• L os orificios de desagüe en el marco del módulo no pueden
taparse ni sellarse.
• Ángulo de inclinación mínimo de 5°.
• E l ángulo de inclinación máximo debe determinarse
de acuerdo con la normativa local vigente.
• U n ángulo de inclinación mayor de 20° tiene un efecto
positivo en la autolimpieza de los módulos.
6