Establecer Conexiones Para La Medición De La Corriente - Miyachi Peco MG3D Instrucciones De Uso

Aparato de medición digital
Tabla de contenido

Publicidad

3.1.4
Establecer conexiones para la medición de la corriente
Para la medición de la corriente existen distintos tipos de bobinas.
Es especialmente importante el factor de amplificación de la bobina. Por favor, consulte
el factor de amplificación (1:1 ó 1:10) en la placa indicadora de modelo de la bobina que
ha adquirido o consulte los datos técnicos de la misma (véase hoja de datos adjunta).
Observe los dos ejemplos de bobina en el Fig. 5 y Fig. 6.
Fig. 5: Bobina toroidal abatible (ejemplo)
con identificación del lado (+)
Para la indicación correcta del lado medido es importante la dirección de la corriente y, por
tanto, el sentido de montaje de la bobina.
¡Observe la posición de montaje de la bobina al realizar el montaje!
Fig. 7: Ejemplo de aplicación con una bobina toroidal abatible integrada
76609409SP-BA-MG3D-V1_4.docx
Monte la bobina toroidal abatible o la bobina toroidal anular en el cable (+) de la
fuente de corriente (Fig. 7). Asegúrese de que el lado (+) de la bobina mire hacia la
conexión (+) de la fuente de corriente.
Conecte el cable para la medición de corriente a la bobina toroidal abatible o bobina
toroidal anular.
Introduzca el enchufe de 3 polos en la hembrilla X21 (Fig. 2/9) o X22 (Fig. 2/11).
Instrucciones de uso MG3D
Fig. 6: Bobina toroidal anular (ejemplo)
con identificación del lado (+)
20/84
Puesta en marcha
2009-08-25

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido