herramientas con su dedo en el interruptor o enchufar una herramienta que tiene el interruptor encendido, invita a un
accidente.
No se estire demasiado. Mantenga sus pies firmes y en correcto equilibrio en todo momento. Los pies firmes y el balance
correcto permiten un mejor control de la herramienta en situaciones inesperadas.
Use equipo de seguridad. Use siempre protección para la vista. Debe usarse máscara para el polvo, zapatos de seguridad
que no resbalen, casco o protección auditiva para ocasiones apropiadas.
No use la herramienta si el interruptor no la apaga o enciende. Cualquier herramienta que no pueda ser controlada con
el interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
Desconecte el enchufe del suministro de energía antes de hacer cualquier ajuste, cambiar accesorios o almacenar la
herramienta. Estas medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de arrancar accidentalmente la herramienta.
Evite el contacto del cuerpo con superficies conectadas a tierra tales como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. Hay un
riego mayor de descargas eléctricas si su cuerpo está conectado a tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad. El agua que ingresa a una herramienta
eléctrica aumentará el riesgo de descargas eléctricas.
No maltrate el cordón. Nunca use el cordón para transportar las herramientas ni tire del enchufe para sacarlo de un
receptáculo. Mantenga el cordón lejos del calor, aceite, bordes afilados o piezas en movimiento. Reemplace los
cordones dañados de inmediato. Los cordones dañados aumentan el riesgo de descargas eléctricas.
Cuando opere una herramienta eléctrica al aire libre, use un cordón de extensión para exteriores marcado " W A " o " W " .
Estos cordones están diseñados para uso al aire libre y reducen el riesgo de descargas eléctricas. Cuando use un cordón de
extensión, asegúrese de usar uno de suficiente calibre para poder transportar la corriente que requiere su producto. Un
cordón de tamaño menor hará que ocurra una caída de voltaje en la línea resultando en pérdida de potencia y
sobrecalentamiento. Cuanto menor es el número del calibre, mayor es la capacidad del cordón.
No toque ninguna parte metálica de la herramienta mientras perfore o atornilla en paredes, pisos o dondequiera que se
puedan encontrar alambres eléctricos activos. Tome de la herramienta sólo de las manijas aisladas para evitar descargas
eléctricas si perfora o atornilla sobre un alambre activo.
USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA, SEGURIDAD PERSONAL
Use abrazaderas u otro modo práctico de asegurar y sostener el trabajo a una plataforma estable. Sostener al trabajo en
la mano o contra su cuerpo es inestable y puede producir una falta de control.
No fuerce la herramienta. Use la herramienta correcta para su aplicación. La herramienta correcta hará mejor y en
forma más segura el trabajo si se usa a la velocidad para la que ha sido diseñada.
Manténgase alerta, fíjese en lo que está haciendo y use el sentido común cuando opera una herramienta eléctrica. No
use la herramienta cuando se sienta cansado.
Almacene las herramientas que no se estén usando fuera del alcance de los niños y de otras personas no capacitadas en
su uso. Las herramientas son peligrosas en manos de usuarios no entrenados.
Dé mantenimiento a sus herramientas, téngalas limpias.
NO intente insertar una cuchilla con sus dedos, ya que se cortará con el filo agudo de estas hojas. Use pinzas de punta de
Ver. 1.05