2.2.Calibración
Pulse a la vez los dos botones del panel frontal del aparato y manténgalos pulsados. Preste
atención a que los dos botones estén pulsados. En tres segundos el LED del medio empieza
a parpadear y empieza la calibración. Ahora puede soltar los botones y esperar a que
termine la medición. Durante la calibración el aparato realiza cuatro barridos de frecuencias
para analizar la sala.
Durante la calibración el aparato regula automáticamente el nivel de salida, siempre que el
micrófono esté conectado. Si la señal del micrófono es demasiado fuerte, el nivel de salida
disminuye automáticamente. La calibración se puede realizar con presión sonora
relativamente baja. Un ruido de fondo suave (por ejemplo el habla) no interfiere la medición.
Las voces fuertes o por ejemplo el golpeo del suelo deben evitarse.
2.3.Después de calibrar
La calibración ha terminado después del último barrido de frecuencias. Los resultados se
memorizan en la memoria no volátil del aparato y los LEDs funcionan normalmente. El
aparato está ahora disponible para usar. El micrófono se puede desconectar a no ser que el
usuario quiera realizar la corrección de una zona más amplia explicada más adelante.
Después de la calibración el subwoofer puede sonar más silencioso que antes. Esto se debe
a que los modos propios de la sala han disminuido. Generalmente es necesario aumentar el
volumen del subwoofer de 3 a 10 dB.
Si en el amplificador se puede controlar la distancia de los altavoces, es posible alejar la
distancia del subwoofer aproximadamente 90 cent metros para compensar el retraso
causado por el procesamiento. Aun as esto no es necesario, porque el ser humano no
percibe un retraso de esta magnitud. También puede utilizar la calibración automática del
amplificador para regular la distancia y el volumen adecuado.
¡Atención! Si por alguna razón ha o do solamente un barrido de frecuencias durante la
calibración, sólo uno y no los dos botones del panel frontal a la vez han sido pulsados. En
este caso el aparato ha realizado la segunda fase de la corrección de una zona más amplia.
La calibración ha fallado y debe realizarse de nuevo.
Si el punto más importante de la zona de escucha o la colocación del subwoofer cambian, la
calibración debe realizarse de nuevo para obtener el resultado óptimo.
Rev. 1.6
A
M
8033
NTI
ODE
01/06/2010
Page 7 (12)