Descargar Imprimir esta página

SENSEY ELECTRONICS GORILA 10K2 Guia Rapido De Inicio página 2

Publicidad

PANEL FRONTAL
1
1. CONECTOR TWIST LOCK
4 POLOS
Alimentación del centro de carga de 2 fases (L1, L2)
con neutro y tierra física. Alimente su centro de carga a
través de este conector con voltaje de 120V c.a. y 40A
por fase. Otras configuraciones mas adelante.
2. PANTALLA
L1 / L2
Los monitores (pantallas) se ajustan de manera
automática al voltaje 120 y 220 V.c.a.
El voltímetro indica el voltaje de alimentación que su
centro de carga recibe (entrada) y el amperímetro
indica la corriente consumida (salida) por cada fase
de manera individual: Línea 1 (L1) y Línea 2 (L2). El
voltímetro está conectado antes de los interruptores
principales (pastillas termo magnéticas) y todo el tiempo
mostrará una lectura que le servirá para asegurarse que
el voltaje que tendrá en la salida, una vez activadas las
pastillas, es el correcto para su aplicación.
El Amperímetro sensa la corriente de salida y le permite
balancear las cargas entre Líneas. Procure que las
corrientes de consumo entre L1 y L2 sean parecidas
(p.e. 10A y 12A) en lugar de solo cargar una Línea (p.e.
15A y 3A). Esto lo logra, conectando los equipos
que alimenta de una manera balanceada en las
salidas: L1 y L2.
Power: aqui le indica la la cantidad de energía
consumida de forma acumulada, cada vez que
usted conecta carga en la salida de su equipo. Verá
que la cifra que se ve en la pantalla, aumentará todo
el tiempo, de manera acumulada.
la fuente de alimentación de
Frequency: En México la frecuencia del voltaje
alterno (A.C.) es de 60 Hz.
Power Factor: Le indica el factor de potencia de
la carga que tenga conectada a su centro de carga.
SELECCIÓN DE VOLTAJE 110V / 220V (127V / 220V)
Este equipo deberá ser instalado y operado por un profesional. Existen voltajes peligrosos que ponen en riesgo la vida del operador y que pueden también provocar incendios. Sensey Electronics S.A. de C.V. no se
hace responsable por el mal uso y/o instalación y los daños que se generen de ello.
Su centro de carga Gorila 10K2 (L), puede ser configurado para trabajar a 110V c.a. y también en 220 V c.a. dependiendo del voltaje que tenga disponible y sus necesidades. Primero hagamos algunas precisiones:
Lo que conocemos como 110V, puede ser 110V, 115V, 127V, etc. dependiendo de su región. En México, oficialmente la corriente alterna es de 127V c.a. Para el caso de lo que conocemos como 220 Volts de corriente alterna, es la suma de dos
líneas (L1 + L2) ó también llamados "vivos", por lo que en dependencia del voltaje de la línea (110, 115, 120, 127, etc.) la suma puede ser mayor a los conocidos 220V (230, 240, etc.), pero se refieren a lo mismo. Para el caso de estudio del presente
manual, hablaremos de 110 y 220 V. c.a.. para que se facilite la lectura, pero recuerde lo que le acabamos de precisar.
Para las Líneas o "vivos", también existen variaciones:
Monofásico es el resultado de una sola Línea y Neutro: L1 + Neutro y lo común es 110V, pero también existe monofásica de 220 volts.
Bifásico se compone de dos Líneas: L1 + L2 y los voltajes comunes son: 110V + 110V y 220V + 220V
Trifásico se compone de tres Líneas: L1 + L2 + L3. Lo común es tres Líneas o "vivos" de 220V
Como su centro de carga es un distribuidor de voltajes, lo que alimente en su conector de entrada de 4 polos al frente del equipo, será lo que salga en las clavijas de salida, ya sea PowerCon o clavija polarizada convencional.
Los Voltímetros y Amperímetros de monitoreo son electrónicos y en esta nueva generación de Gorila 10K2 Plus, se ajustan de manera automática al voltaje 120 y 220V c.a. sin que usted necesita hacer nada.
Salida 110V c.a. utilizando 110V c.a. Bifásico
L1
120V
Neutro
L2
GND
SEGURIDAD BÁSICA
El manejo de voltajes es una actividad peligrosa
y debería ser siempre realizada por personal
calificado.
Su integridad personal y la de sus equipos
se verá comprometida en caso de un uso
inadecuado. Las siguientes recomendaciones
no sustituyen al entrenamiento profesional. Si
usted tiene dudas o no comprende este
manual, no intente operar este equipo.
1. LOCALIZACIÓN DE FASES
La fase, también conocida como vivo o línea es el
cable que esta energizado en el tablero de donde usted
tomara la energía para alimentar su centro de carga.
En instalaciones domesticas, la toma de corriente es
de 110V c.a. componiéndose de 3 cables Fase (L1),
neutro (neutral) ó común y tierra física (GND). Para los
casos de instalación de 220V c.a. bifásica existen 4
cables que corresponden a fase1 (L1) con 110V c.a.,
fase2 (L2) con 110V c.a., neutro (neutral) ó común y
tierra física (GND).
Se le conoce como 220V c.a. porque al utilizar solo las
f
s a
s e
i v (
o v
) s
e s
u s
m
n a
a
m
b
s a
y
e t
e n
110+110=220Vc.a.
Para la aplicación de nuestro centro de carga lo que
se persigue es la obtención de 110V c.a. en las clavijas
o powercon de salida, así que la conexión interna
del equipo divide las fases (L1,L2) en dos voltajes
independientes de 110V c.a. haciendo la conexión de
cada fase con el neutro en lugar de conectarlas entre
ellas.
2
3
4
5
2
3
3. PASTILLAS DE PROTECCIÓN
Pastillas termo magnéticas de alta velocidad, de
5,000 Watts (40A @ 127V c.a. / 20A @ 220V c.a.)
cada una. Estos interruptores termo magnéticos están
a la entrada del equipo, así que cuando están en la
posición de apagado (izquierda) podrá monitorear el
voltaje de entrada del Twist Lock principal, con el
voltímetro digital incluido, pero sin poner en riesgo
los equipos conectados en la salida.
El Amperímetro sensa la corriente de salida y le permite
balancear las cargas entre Líneas. Procure que las
corrientes de consumo entre L1 y L2 sean parecidas
(p.e. 10A y 12A) en lugar de solo cargar una Línea (p.e.
15A y 3A). Esto lo logra, conectando los equipos
que alimenta de una manera balanceada en las
salidas: L1 y L2.
4. BACKLIT
L1 / L2
Prende y apaga su pantalla LCD. Si su aplicación
necesita una presentación discreta, presione
momentaneamente este botón y la pantalla se
apagará. Repita la misma operación para prenderla
de nuevo. El monitor de voltaje guardará su modo
de trabajo, así que si usted apaga una o ambas
pantallas, cuando vuelva a utilizar su equipo, las
pantallas permanecerán apagadas o prendidas,
exactamente como usted las haya dejado la última
vez que lo utilizó.
5. INDICADOR DE ENCENDIDO
Solo se iluminará este led cuando la pastilla esté
activada por cada fase.
6. SALIDA AUXILIAR DE 120V / 220 c.a. 1A
Para equipo periférico de baja potencia (120 Watts), no
protegida. Esta salida está energizada todo el tiempo,
L2 (110V)
L1 (110V)
Neutro
GND
L2
Neutro
120V
Neutro
L1
GND
Si usted se equivoca al realizar las conexiones
del conector Twist lock de 4 polos no
respetando el orden de L1, L2, neutro y GND,
obtendrá 220V c.a. en las clavijas /powercon
de salida y dañará seriamente todo equipo
conectado a ellas. Asegúrese plenamente de
identificar ambas fases antes de conectarlas
al Twist lock de entrada de 4 polos.
La manera mas sencilla de localizar las fases, es con
una herramienta
llamada Buscapolos, que es un
desarmador en donde la punta toca el cable o se
introduce en la clavija y en el extremo del mango hay
un contacto metálico para ser aterrizado tocando con la
mano desnuda.
El Buscapolos tiene una resistencia interna no menor
de 1 mega Ohm garantizando al usuario que no recibirá
ningún tipo de descarga. Para los Buscapolos comunes,
se iluminará debilmente un pequeño foco neón interno
indicando que el cable tocado con la punta es vivo o fase.
Existen buscapolos digitales que exhiben en un pequeño
display una lectura de voltaje.
Esta misma prueba se puede realizar con un voltímetro
de c.a. digital. Ajústelo en un rango de 200V c.a., sujete
m
s o
n e
o t
c n
s e
con la mano desnuda la punta de prueba negativa y
con la punta de prueba positiva realice la medición del
polo que se desea probar. Nunca toque ambas puntas
de prueba del voltímetro directamente al mismo tiempo
o recibirá una descarga eléctrica.
Si es una fase, se leerá un voltaje superior a 30V c.a.
De leerse un voltaje menor a 10V c.a. se trata del neutro.
Tierra física (GND) siempre mostrará 0V.
4
5
6
10K2L
1
1
2
L1 / L2
2
1. SALIDA DE CORRIENTE ALTERNA
CONECTOR NEUTRIK POWERCON
Cada conector powercon es capaz de manejar hasta
20A totales.
10K2
1
1
1. TWIST LOCK
Salida de 127V c.a. 15A para periféricos, normalmente
utilizada para su mezcladora. L2 es fase, GND para tierra
L1 / L2
física, neutro al común de su toma.
Salida 220V c.a. utilizando 110V c.a. Trifásico
L2 (110V)
L1 (110V)
L1
L2
L3
L3 (110V)
240V
240V
L3
L2
L3
L1
GND
GND
BUSCAPOLOS
VOLTÍMETRO
054
MIN MAX
Peak MIN MAX
4½ DIGITS
1 Second
mV
V
V
LO
LO
OFF
A
mA
10A MAX
FUSED
Por su seguridad, se sugiere tomar precauciones en tensiones
superiores.
SALIDAS POWERCON
10K2L
SUBWOOFER
POWER CONDITIONER
10K2L
SUBWOOFER
MID / HIGH
POWER CONDITIONER
MID / HIGH
SALIDAS STANDAR
3 POLOS
Salida 220V c.a. utilizando 110V c.a. Bifásico
L1 (110V)
Neutro
GND
L1
L2
L2 (110V)
240V
L2
L1
GND
Neutro
Neutro
GND
GND
VALORES
Fase: 30V ó más
Neutro:menos de 10V
TRUE RMS MULTIMETER
Tierra fisica (GND): 0V
˚
C/
˚
F
RANGE
AutoHOLD
REL
Hz %
mA
A
A
(
)
+
A
COM
V
(-)
400mA
FUSED
PANEL POSTERIOR
SUBWOOFER
SUBWOOFER
MID / HIGH
MID / HIGH
2. SALIDA DE CORRIENTE ALTERNA
.
CONECTOR NEUTRIK POWERCON
Cada conector powercon es capaz de manejar hasta
20A totales.
2
2
2. CONECTOR TIPO CLAVIJA POLARIZADA
Conectores de uso múltiple para la alimentación de sus
amplificadores de 3 polos. La corriente máxima deberá
estar limitada a 5,000 Watts (40A @ 127V c.a. / 20A @
220V c.a.) por Línea (L1, L2)
GND
240V
L2
L1
GND
SEGURIDAD BÁSICA
Conector twist lock de 4 polos:
Fase
Alimentación principal al frente
del equipo
Fase
L2
L1
Neutro
GND

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Gorila 10k2l