6.2.
Convertidor de CC/CC
El convertidor de CC/CC toma la tensión continua de salida a partir del convertidor PFC para permitir la carga de las
baterías. Este bloqueo encierra en su interior un convertidor ELEVADOR/REDUCTOR que se encarga de la carga y
descarga de las baterías, lo cual reduce drásticamente la oscilación de corriente en la batería. Además, el convertidor de
CC/CC se caracteriza por la siguiente función fundamental:
6.2.1 Battery Care System
El "Battery Care System" se compone de un conjunto de funciones ideadas para controlar, gestionar y conservar la batería
durante el mayor tiempo posible.
a) Recarga de las baterías: el sistema es ideal para funcionar con baterías herméticas de plomo (VRLA), AGM,
de vaso abierto y de Ni-Cd. En función del tipo de baterías, están disponibles dos métodos de recarga:
•
Recarga cíclica (conf. de fábrica): el estado de carga de la batería está controlado en todo momento;
cuando el nivel de carga desciende por debajo del nivel establecido, se activa un ciclo de recarga según la
característica IU (EN 50272-2). En cualquier caso, el SAI efectúa automáticamente cada 24 horas un nuevo
ciclo de recarga de refresco.
•
Recarga a dos niveles de tensión (configurable): esta recarga se produce con una corriente limitada
mediante dos niveles de tensión según la característica IU
se produce con la tensión de carga rápida (U
flotación (U
). Con el objetivo de no disminuir el ciclo de vida de las baterías, ambos valores de recarga se
2
regulan mediante la compensación de la temperatura de la tensión de recarga tal y como establecen
sus fabricantes. Este tipo de recarga se puede configurar in situ y se utiliza principalmente con baterías de
vaso abierto o bien de Ni-Cd.
b) Prueba de baterías: en condiciones normales de funcionamiento, la batería se controla automáticamente a
intervalos regulares o bien con un comando manual. La prueba se realiza sin descargar de un modo apreciable
la batería, de una forma totalmente segura para la carga y sin afectar a su ciclo de vida. En caso de que la
prueba sea negativa, aparecerá una indicación en el panel del SAI y a distancia.
c) Protección contra las descargas lentas: en caso de que se produzcan descargas de larga duración con la
carga baja, la tensión de fin de descarga se eleva aproximadamente hasta 1,8 V/el., tal y como aconsejan los
fabricantes para evitar daños.
d) Ondulación de corriente: mediante el convertidor ELEVADOR/REDUCTOR, que se encarga de la carga y
descarga de la batería, la ondulación de corriente en la misma resulta extremadamente pequeña. Esta
condición elimina una de las causas más importantes que reducen la fiabilidad de la batería.
6.3.
Convertidor de CC/CA
El convertidor de CC/CA convierte la tensión continua en tensión alterna sinusoidal estable para alimentar la carga. Con
el SAI en el modo ON LINE, el inversor siempre alimenta la carga.
Está compuesto por un inversor trifásico IGBT (transistor bipolar con compuerta aislada), un transistor que permite
conseguir tanto unas elevadas frecuencias de conmutación (>20 kHz), como una elevada calidad de la tensión con un
bajos niveles de consumo y ruido.
La salida del inversor está conectada al transformador y, de esta manera, se garantiza el aislamiento galvánico entre la
salida y la batería.
Regulación de la tensión
La tensión de salida se regula mediante el control de fase independiente, característica que permite una mejor respuesta
estática y dinámica. Al detalle:
a) condición estática: la tensión de salida del inversor se mantiene en el ±1% para todas las variaciones de la
tensión de entrada dentro de los límites admitidos;
b) condición dinámica: para variaciones de carga entre 0 y 100%, la tensión de salida se mantiene entre el ±5%,
por debajo de los valores definidos por la clase 1 de la norma EN 62040-3.
SPTMHTE3T16FRES
U
(EN 50272-2). En la primera fase, la carga
1
2
), seguida de la segunda fase producida al nivel de carga de
1
MASTER MHT
11