Limitador Pico de Voltaje (VPL)
El VPL disponible en los amplificadores Melo es usado para reducir la potencia máxima disponible por
cada canal, con esto ayuda a manejar sus altavoces de una manera mas segura y alargar así la vida útil de
los mismos. Consta de
8 diferentes valores los cuales pueden ser asignados al resultado mas cercano
obtenido de la siguiente fórmula:
Donde:
RMS = Potencia RMS del altavoz.
Ω = Impedancia del altavoz ó circuito final.
2 = +1.41 veces la capacidad de voltaje.
Ejemplo:
Para conocer el valor de VPL para un altavoz de 450W con impedancia de 8 ohm:
Para conocer el valor de VPL de dos altavoces de 450W conectados en paralelo:
Note que en ambos casos el resultado es el mismo, esto es por que en conexiones en paralelo el voltaje
se divide por igual para ambos componentes del circuito, de modo que en conexiones en paralelo basta
tomar la potencia e impedancia de un solo componente para realizar los cálculos.
Nota 1: Conexiones en serie requerirán sumar la potencia de los altavoces que componen el circuito y
considerar la impedancia final total del circuito.
Nota 2: A l u s a r p r o c e s a d o r e s d i g i s y n t h e t i c l a s e n s i b i l i d a d d e b e i r e n 4 1 d b e n l a
e n t r a d a .
Ahora debemos buscar el valor mas cercano disponible entre los diferentes VPL del switch panel, en este
caso 83V y colocar la configuración de switches descrita por el amplificador.
Nota: Dado que el VPL es independiente para cada canal este proceso debe repetirse para configurar los
canales restantes.
VPL = √PotenciaRMS x 2 x Ω
VPL = √450 x 2 x 8 = √7200 = 84.85V
VPL = √900 x 2 x 4 = √7200 = 84.85V
Figura 14.- Configuración de
canal D
VPL@83V
en