Descargar Imprimir esta página

ALL-TEST PRO MOTOR GENIE Guía Rápida De Inicio página 2

Publicidad

1. Usando las teclas F1 y F2, seleccione el ícono RES.
2. Presione la tecla ZERO/OK para seleccionar la prueba de resistencia
(RES).
3. Conecte ambas terminales, roja y negra entre ellas (corto circuito).
4. Presione la tecla ZERO/OK.
5. El instrumento mostrará "ZEROING".
6. El mensaje en la pantalla indicará "Connect lead to motor, then
press ZERO/OK" (conecte las terminales al motor y presione
ZERO/OK).
7. Conecte las terminales roja y negra a las fases 1-2.
8. Presione ZERO/OK.
9. Aparecerá la pantalla de medición, después se mostrará el resultado
de la resistencia.
• Nota: Isi no hay continuidad -"No Continuity"-, desconecte y conecte
nuevamente las terminales de prueba.
• Presione ZERO/OK.
Si "No Continuity" persiste, entonces quiere decir que la conexión está
abierta.
10. Conecte las terminales de prueba a las terminales y prueba la fase 1-
3.
11. Presione ZERO/OK para obtener el valor de resistencia.
12. De la misma manera, haga la prueba de resistencia en las otras dos
terminales y pruebe la fase 2-3.
13. Presione ZERO/OK para obtener el valor de resistencia.
→ Presione la tecla MODE para regresar al menú principal.
1. Usando las teclas F1 y F2, seleccione el ícono Z/φ.
2. Conecte las terminaes de prueba roja y negra a la fase 1-2.
3. Presione la tecla ZERO/OK.
• La primera pantalla mostrará a impedancia y el ángulo de fase para la
fase 1-2
Nota: En la esquina inferior derecha se indica 200Hz.
• 200Hz es la fecuencia predeterminada para la medición de la
impedancia.
• La frecuencia puede incrementarse o decrementarse usando las teclas
F2/Hz y Up/Down.
4. Presione F2/Hz una vez y la partesuperior izquierda de la pantalla
cambiará y mostrará flechas arriba/abajo.
5. Usando las teclas de flecha arriba/abajo en el teclado, la fecuencia
incrementará o decrementará. El valor aparecerá en la pantalla.
6. Con las terminales de prueba roja y nrega conectadas a las fases 1-2,
presione el botón TEST
• esto duplicará el valor de la fecuencia. El valor se mostrará en pantalla.
7. Conecte las terminales de prueba a las fases 1-3 y después a 2-3 para
realizar las mismas mediciones.
→ Presione la tecla MODE para regresar al menú principal.
Resultado de Prueba de Fases de Motor
Parámetro
Limites
Resistencia (R)
< 5%
Impedancia (Z)
Especial
Ángulo de Fase (Fi)
+/- 1 punto
Corriente /
+/- 2 puntos
Frecuencia (I/F)
Balance
< 5%
Resistencia de
Vea tablas 2 y 3
Aislamiento
Restableciendo el instrumento
• En ocasiones, el MOTOR GENIE® podría fallar al usar el teclado, esto se puede deber a la
presencia excesiva de interferencia electromagnética (EMI) o a alguna otra razón.
• Para restablecerlo, simplemente presione el botón RESET ubicado en la parte superior del
instrumento.
Carga del instrumento
• Para cargar el instrumento, conecte el cargador de la batería al puerto de carga del
instrumento en la parte superior.
• Conecte el otro extemo del cargador al contacto en la pared.
• Cuando se esté cargando, la luz indicadora de carga se encenderá en rojo.
• En la pantalla aparecerá información sobre la batería incluyendo la duración de la carga,
nivel de voltaje de la batería y su temperatura.
• La luz indicadora de carga cambiará a verde cuando esté completamente cargado.
Descripción
Posibilidad de soltura o conexión con falla
Este resultado puede usarse para crear
tendencia de la condición de un bobinado. Si las
lecturas decrecen significativamente entre
prueba y prueba, entonces el bobinado se está
degradando o está contaminado.
El ángulo de fase es un indicador de corto en
bobinas. Un resultado como 35°, 36°, 37° está
OK. Un resultado como 35°, 32°, 32° indicaría
una falla (bobinas en corto). Este valor deberá
ser mayor a 15° y menor a 90°.
I/F is a winding short indicator. A result of -44,
-45, -46 degrees is OK. A result of -44, -46, -46
is a borderline and -42, -45, -45 would be a
fault (shorted winding). These readings should
be between -15 and -50.
Consulte el manual para ver los procedimientos
de prueba y pautas.
Indica falla de aislamiento a tierra o indicación
severa de contaminación en bobinados.

Publicidad

loading