a) Maneral combinado (Requiere conectar placa de tierra
o retorno)
Para emplear maneral combinado, en cavitación; primero identificar si el pliegue de
grasa a tratar es mayor a 4cmts de grosor, esto auxiliado con un plicómetro en caso de
ser necesario. Si es mayor a 4 cm, identificar el nivel de flacidez ya que seleccionado el
tratamiento en nuestro equipo el terapeuta será el encargado de manipular los niveles
de potencia de cavitación y de radiofrecuencia monopolar.
a) Si no existe flacidez deberemos de emplear niveles bajos de Radiofrecuencia junto
con la cavitación.
b) Si este es ligero emplearemos niveles medios-bajos de Radiofrecuencia junto con
la cavitación.
c) Si es moderado emplearemos niveles de radiofrecuencia intermedios por lo menos
la mitad del tratamiento y podremos decrementar esta sin se presenta sobreca-
lentamiento.
d) Si este es alto emplearemos niveles de radiofrecuencia relativamente altos,
transcurridos los primeros (aproximado a 4 minutos) bajar la potencia de radiofre-
cuencia a niveles intermedios o bajos dependiendo de la tolerancia del paciente, es
importante valorar la temperatura de la placa de tierra, ya que de esta dependerá
el decremento de potencia del mismo tratamiento. Recordemos que el tratamiento
deberá de ser grato para el paciente, incluso la radiofrecuencia monopolar podrá
disminuirse a cero antes de terminar el tratamiento sin ningún temor al resultado
deseado.
En el caso de radiofrecuencias monopolares la sensación térmica es
mayor que con las multipolares por ello deberemos de tener aún más cuidado en la
aplicación de la misma; para ello es necesario monitorear constantemente con nuestro
paciente la sensación del tratamiento.
necesario colocar la placa de tierra o retorno.
Solo en el caso de seleccionar el maneral combinado, será
Gliese | Manual de Usuario
Guía de Aplicación
41