C E N T R O D E E X P E R I M E N T A C I Ó N Y S E G U R I D A D V I A L M A P F R E
E Q U I P O D E R E M A C H A D O M A R T E C H C A R D E S P A N E S I
Pruebas realizadas en CESVIMAP
Para la colocación de remaches
autoperforantes es necesario tener
acceso por ambos lados de la
unión.
© C E S V I M A P - T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s
Cuando se trata de unir materiales
similares, el remachado, general-
mente, debe ser aplicado de la
chapa más delgada a la más grue-
sa o, cuando los materiales sean
diferentes, desde el material me-
nos resistente al más resistente.
Los remaches autoperforantes sue-
len estar fabricados en acero al
carbono y, en el caso de utilizarse
en carrocerías de aluminio, llevan
aplicado un tratamiento protector,
bien sea un cromatado o un galva-
nizado, para evitar, de este modo,
problemas de corrosión galvánica.
Con la utilización del equipo, es
posible reproducir este tipo de re-
machado en el taller.
Pol. Ind. Campollano · Calle C, nº 8 · 02007 ALBACETE (España)
S E P T I E M B R E
Remachado autoperforante sobre probetas
En algún caso, la eliminación de
remaches puede dañar la pestaña
de la carrocería, debiéndose resa-
nar y ejecutar un taladro en la zo-
na para colocar remaches ciegos.
Cuando el equipo se aplique para
la colocación de remaches, es im-
portante no excederse en la pre-
sión, ya que se puede provocar el
aplastamiento de la chapa, en caso
de ser de aluminio.
Este equipo se adapta perfecta-
mente al operario, ya que no preci-
sa de ajustes importantes, que
pueden retrasar el tiempo de tra-
bajo.
PROVEEDOR:
SPANESI INTERNACIONAL, S.L.
Tel.: +34 967 520 002 · Fax: +34 967 520 190
spanesi@spanesi.es
2 0 1 3
6