Serie Cómo Hacer
Paso 29: Armado de porta-uñas
La pieza O (repisa porta-uñas) se une y fija a la pieza N (trasera porta-uñas), mediante tarugos. Para
ello, proceda de la siguiente manera:
Por la superficie frontal de la pieza N, trace una línea guía a 100 mm del canto inferior. Luego, proceda a
realizar en la línea guía las perforaciones de 12 mm de profundidad a eje para los tarugos y a 100 mm, y
228 mm del canto lateral izquierdo de la pieza N.
A continuación, realice las perforaciones a eje para los tarugos de 28 mm
de profundidad en el canto posterior de la pieza O (repisa porta-uñas) y a
25 mm, y 153 mm de cualquiera de los cantos laterales.
Postura de tarugos:
Proceda a encolar las perforaciones y los tarugos. Luego, ensamble las piezas tal como se
muestra en los esquemas.
Paso 30: Armado de porta-partituras
Para armar el porta-partituras, proceda de la siguiente manera: Posicione una de las piezas D1 (tacos
porta-partitura), a ras del canto lateral izquierdo, superior e inferior de la pieza C1.
La segunda pieza D1, posiciónela a ras del canto lateral derecho, superior e inferior de la pieza C1.
Luego, proceda a fijar las piezas de acuerdo a las indicaciones.
Una vez fijadas las piezas, posicione el armado a ras del canto lateral derecho e inferior de la pieza B1,
tal como se muestra en los esquemas. Luego, proceda a fijar de acuerdo a las indicaciones.
Postura de tornillos:
Para fijar la piezas C1 a las piezas D1, utilice 1 tornillo de 4 x 30 mm por unión. Para ello, posicione los tornillos a 9 mm del
canto inferior y a 29 mm de los cantos laterales de la pieza C1 según corresponda.
Para fijar las piezas D1 desde la pieza B1, utilice 1 tornillo de 4 x 30 mm por unión. Para ello, posicione los tornillos a 29 mm del
canto inferior y a 29 mm y 445 mm del canto lateral (recto) de la pieza B1.
C1
D1
Paso 31: Unión de porta-uñas y porta-partituras
El porta-uñas se une y fija al porta-partituras, mediante tarugos. Para ello, proceda de la siguiente
manera:
En los cantos diagonales de la pieza N (trasera porta-uñas) y pieza B1 (trasera porta-partituras), realice
las perforaciones de 24 mm de profundidad para los tarugos a eje y a los 40 mm, 110 mm y 180 mm de
cualquiera de los cantos superiores o inferiores de la pieza N y pieza B1, tal como se muestra en los
esquemas.
F I C H A S
N
O
B1
C1
D1
C O L E C C I O N A B L E S
Postura de tarugos:
Proceda a encolar las perforaciones y los tarugos. Luego, ensamble las piezas tal como se muestra en los esquemas.
N
O
Paso 32: Fijación de porta-uñas y porta-partituras a pieza J
El porta-uñas y el porta-partituras se fijan a la pieza J (cubierta módulo contraplacado), mediante
tarugos. Para ello, proceda de la siguiente manera:
Trace en la superficie de la pieza J, una línea guía a 9 mm del canto posterior. Luego, proceda a realizar
las perforaciones de 12 mm de profundidad para los tarugos a eje en la línea guía y a los a los 50 mm,
232 mm, 414 mm, 514 mm y 750 mm del canto lateral derecho de la pieza J.
En el canto inferior del porta-uñas y porta-partituras proceda a realizar las perforaciones de 28 mm de
profundidad para los tarugos a eje y a los a los 50 mm, 232 mm, 414 mm, 514 mm y 750 mm del canto
lateral derecho de la pieza B1, tal como se muestra en lso esquemas.
Postura de tarugos:
Proceda a encolar las perforaciones y los tarugos. Luego, ensamble las piezas tal como se muestra en los esquemas.
N
B1
J
Proyectos MUEBLERIA / Rapsodia
N
B1
B1
C1
13