El altavoz produce zumbidos o ruido.
1. Desconécte la entrada de audio. Si el ruido persiste,
el problema está dentro del UM-P. En ese caso lleve
la unidad al Centro de Servicio Autorizado Meyer
Sound. Si el ruido cesa, este se está originando
antes en la cadena de señal.
2. Asegúrese que el cable XLR está bien conectado al
conector XLR de entrada de audio.
3. Envíe la señal de audio a otro altavoz para
asegurarse que haya señal presente y que el nivel
está dentro del rango apropiado. Baje el nivel de
la señal fuente antes de reconectar la entrada de
audio y aumente lentamente el nivel para evitar
un aumento súbito de sonido.
5. Un ciclo de tierra puede causar zumbidos y ruido.
Debido a que el UM-P está aterrizado de manera
eficiente, el ciclo debe localizarse en otra parte
del sistema.
El audio producido por el altavoz está distor-
sionado o comprimido pero el indicador de
limitación no está iluminado.
1. Asegúrese que el cable XLR está bien conectado al
conector XLR de entrada de audio.
2. Envíe la señal de audio a otro altavoz para
asegurarse que el nivel está dentro del rango
apropiado. Baje el nivel de la señal fuente antes de
reconectar la entrada de AC y aumente lentamente
el nivel para evitar un aumento súbito de sonido.
3. Monitorée la fuente de audio con audífonos.
El audio producido por el altavoz está altamente
comprimido y el indicador de limitación está
constantemente en amarillo.
1. Baje el nivel de la señal de entrada al altavoz
Solo el parlante de agudos o graves parece
producir sonido.
1. Asegúrese que la señal de audio es de rango
completo y no ha sido filtrada en una etapa previa
en la cadena de señal. Si es posible monitorée la
fuente de audio con audífonos de alta calidad.
2. Envíe la señal de audio a otro altavoz para
asegurarse que la señal es de rango completo. Baje
el nivel de la señal fuente antes de reconectar la
entrada de audio y aumente lentamente el nivel
para evitar un aumento súbito de sonido.
3. Utilice un generador de tonos o ruido rosa para
enviar señal con diferentes frecuencias al altavoz.
10
Hay sonido pero no parece estar a su máxima
potencia y el LED On/Temp. está en rojo.
Esto ocurre en condiciones donde la temperatura del
disipador alcanza 85°, indicando que el amplificador
está sobrecargado térmicamente. El umbral de limitación
ha caído a un nivel seguro de manera que el nivel de
audio se ha reducido.
1. Asegúrese que existe suficiente espacio arriba,
abajo y detrás de la unidad.
2. Asegúrese que hay suficiente flujo de aire alrededor
de la unidad.
3. Evite exponer el disipador bajo la luz directa del
sol si la temperatura ambiental es alta.
4. Si la temperatura ambiental es mayor a 30°C y
está condición ocurre frecuentemente, contácte a
Meyer Sound para obtener el Kit de Ventilador
opcional.
Consulte la sección Amplificación, Limitación y Ventilación
en la página 7.
No hay sonido, el LED On/Temp. está apagado
o débilmente iluminado, y el ventilador de
la fuente de poder está funcionando a alta
velocidad.
Esta situación extremadamente rara ocurre cuando
la fuente de poder se sobrecalienta, causando una
interrupción de 1 a 2 minutos en su operación. La unidad
se enciende nuevamente cuando la fuente de poder se
ha enfriado suficientemente.
1. Asegúrese que haya al menos 15 cm de espacio
detrás de la unidad.
2. Asegúrese que hay suficiente flujo de aire alrededor
de la unidad.
3. Evite exponer la unidad a la luz directa del sol en
ambientes con altas temperaturas.
Consulte la sección Amplificación, Limitación y Ventilación
en la página 7.