8
L a t e m p e r a t u r a d e l ag u a c a l i e n t e
Temperaturas más bajas resultan en menores
almacenada en el termotanque puede
pérdidas de energía por mantenimiento del
regularse con la perilla selectora del cobertor
calor (o sea: menor consumo de energía) y
entre un mínimo de 35 °C y un máximo
menores riesgos de escaldaduras o quemaduras.
Temperaturas más altas resultan en mayor
de 70 °C aproximadamente. A los efectos de
elegir la temperatura a que va a regular el
disponibilidad de agua caliente por mezcla con
agua contenida en su termotanque, son
agua fría y menores riesgos de contaminación
de utilidad las siguientes consideraciones:
del agua con Legionella.
NOTA: La Legionella es una bacteria que puede estar contenida en el
agua corriente y que prolifera en ambientes entre 30°c y 45°c, y resiste a los
antisépticos habituales (cloro), pero que muere por encima de los 60°c.
Afortunadamente, la Legionella no es frecuente en nuestra región. No
obstante, a los efectos de prevenir su aparición, se recomienda elevar la temperatura
del agua caliente una vez al mes hasta el máximo y mantenerla allí de dos a tres horas.
Esta corta exposición a altas temperaturas será suficiente para eliminar el
riesgo de proliferación de la bacteria.
Para asegurar un correcto funcionamiento y una larga vida útil del termotanque deberá tener en
cuenta lo siguiente:
Drenaje
Drenaje
El tanque de la unidad puede actuar como cámara de
sedimentación para los sólidos suspendidos en el agua.
No es de sorprender, que se generen impurezas acumuladas
(sarro) en el fondo del tanque, sobre todo en zonas donde
el agua es "dura" y no de red. Se recomienda drenar unos
20 litros aproximadamente de agua del termotanque, una vez
por mes, utilizando para tal fin la válvula de descarga (grifo
de purga). Tenga en cuenta, que si se depositan muchos sólidos, puede
producirse un ruido sordo o retumbante en el interior del tanque.
No existe un peligro y la eficiencia del artefacto no se vería afectada
drásticamente pero el ruido podría tornarse algo molesto.
Es posible mejorar la calidad del agua instalando un ablandador
en la tubería de ingreso del agua fría previo al artefacto, los
cuales pueden ser adquiridos en comercios de sanitarios.
Válvula de seguridad
Por lo menos una vez al año se recomienda realizar
la verificación del estado de la válvula de seguridad.
No debe tener incrustaciones de sarro en el asiento
de goma, para asegurarse que la válvula funcione
libremente y que permita el paso de agua a
través de la tubería de descarga. Asegúrese que el
agua de descarga se dirija a un drenaje abierto.
Si la válvula de alivio de presión en el termotanque
se descarga periódicamente, esto se puede deber a
la expansión térmica en un sistema de agua "Cerrado".
NO tape la salida de la válvula de alivio.
Regulación de Temperatura
Posiciones de
Funcionamiento
APAGADO
PILOTO
MÍNIMO
MÁXIMO
Mantenimiento de Rutina
Ánodo de Magnesio
El equipo viene provisto de un ánodo de magnesio cuya
función es prolongar la vida útil del equipo y asegurar la
óptima protección de su unidad contra la corrosión.
Esta barra de magnesio anticorrosiva, se consume paulatinamente
en función de varios factores, ya sea por el agua consumida,
temperatura y dureza de la misma, etc., eliminando o minimizando la
corrosión. El ánodo debe ser inspeccionado periódicamente,
reemplazado entre el mes 8 y el mes 12, y nuevamente
entre el mes 20 y el mes 24 desde la fecha de compra declarada en
el comprobante legal, entregado por el comercio vendedor.
IMPORTANTE: Por razones de mantenimiento, para cambio
y/o verificación del estado se recomienda dejar una luz
equivalente a 3/4 de la altura del equipo, entre la tapa
superior y el cielo raso. Siempre utilice un sellador anaeróbico.
Nunca utilice teflón o sellador que genere aislación eléctrica,
ya que anularía su funcionalidad.
Advertencia
!
Tenga en cuenta que cualquier tipo de daño ocasionado
en el artefacto por falta de mantenimiento, inspección
de rutina, uso inadecuado, mal trato, deficiencia en
la instalación, modificaciones en el termostato y válvula de
seguridad, conexiones a sistemas presurizados que excedan
las presiones de trabajos indicadas en la placa característica,
N O S E R Á N C U B I E R TA S P O R L A G A R A N T Í A .
El especialista en agua caliente
Felicitaciones por habernos elegido,
Somos una firma Nacional de más de 50 años de trayectoria que se dedica a la fabricación de
termotanques de calidad para satisfacer sus necesidades de agua caliente con la calidad que
usted se merece.
Conserve este manual y léalo con atención. Si Ud. sigue todas las
instrucciones que en él se efectúan para su instalación, uso y conservación,
logrará que su termotanque le brinde el máximo confort y seguridad
durante mucho tiempo.
Para evitar inconvenientes recuerde que la garantía no cubrirá los daños ocasionados en el
artefacto por incumplimiento de dichas indicaciones y/o recomendaciones.
!
Importante
Solicite para la instalación del artefacto los servicios de un instalador matriculado
matriculado como lo indica la Norma NAG-200 para que su garantía tenga validez.
Si desea reemplazarlo por otro artefacto instalado, verifique previamente su
compatibilidad con el sistema de ventilación existente.
Este artefacto debe ser instalado con conductos para la evacuación de gases de la
combustión de 3" (Ø 76,2mm).
El interceptor de contracorrientes debe sellarse en todo su perímetro con un adhesivo
siliconado de alta resistencia a la temperatura y así evitar posibles fugas de los gases de
combustión, además se fijará el interceptor a la tapa con tornillos provistos en la
bolsa de accesorios.
No conecte este artefacto a un gas distinto al especificado en la placa característica.
Verifique previo al encendido que la llave de paso de ingreso de agua al termotanque
esté abierta.
No encienda el termotanque sin antes asegurarse de que está lleno.
(Leer llenado inicial del termotanque, página 7).
No utilice herramientas para el cierre de la válvula de drenaje, hágalo manualmente.
Durante el período de garantía las reparaciones deben ser realizadas por nuestro
Servicio Técnico Oficial.
El cumplimiento de estas indicaciones y un periódico mantenimiento, evitarán riesgos
para la vida de los ocupantes del recinto.
"La presión de trabajo es de 450 Kpa (4,5 Bar). Si su instalación tiene una
!
presión superior, como ser los pisos inferiores de edificios en torre, es
necesaria la colocación de una válvula reductora de presión calibrada a 300 Kpa (3 Bar).
Si por el contrario su instalación tiene baja presión y coloca una bomba presurizadora,
esta deberá permitir el reflujo del agua a la línea de suministro (caso típico de las
colocadas debajo del tanque), si por el contrario su bomba presurizadora toma agua de
una cisterna, esta bomba deberá contar con un vaso de expansión.
1