4.5 PROCEDIMIENTOS EN CASO DE EMERGENCIA
La acumulación de creosota puede provocar incendios de chimenea, que se pueden extender
a todo el edificio. Es imprescindible limpiar periódicamente la chimenea.
ATENCIÓN:
EN SITUACIONES DE EMERGENCIA, EXTINGA EL FUEGO CUBRIENDO EL
COMBUSTIBLE CON ARENA O CENIZAS FRÍAS. ¡NUNCA ECHAR ÁGUA!
Si se produce un incendio en la chimenea, proceder del modo siguiente:
•
- Cortar el flujo de aire en la estufa cerrando el regulador de admisión de aire frío;
- Cerrar firmemente la puerta del aparato de calor;
- Llamar al 112 para alertar a los Bomberos locales.
4.6 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
- Las partes metálicas y de cristal del cuerpo de la estufa están sujetas a temperaturas
elevadas, por lo que se recomienda evitar tocarlas.
- Siempre que sea necesario hacer una recarga de leña o tocar el aparato, se deben usar
guantes resistentes al calor u otro medio de protección que proteja de toda transmisión de
calor y riesgo de accidente.
- ¡Cuidado con los niños y bebés! ya que ellos no entienden estos peligros, y alertarlos para evitar
que se quemen.
- En caso de incendio de la chimenea, la primera medida es cerrar la entrada de aire primario
y también el regulador de chimenea, no olvidando que, durante este proceso, la puerta tendrá
que permanecer cerrada.
- El cajón de las cenizas (si existe) y las cenizas se deben limpiar a menudo, para que el
equipo tenga una combustión efectiva y su rendimiento sea elevado, ya que siempre que el
cajón de las cenizas y la base de la cámara de combustión están limpios, la entrada de aire (y
por lo tanto de oxígeno) no encontrará obstáculos.
- El cristal deberá ser limpio cuando la estufa esté fría, siempre con productos adecuados,
respetando sus respectivas instrucciones e intentando que no alcancen el cordón de
estanqueidad, ya que éste va pegado con silicona de alta temperatura que podría despegarse.
En tal caso, volver a pegar el cordón con silicona de alta temperatura.
26
ES