Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

Kennzeichnungstechnik /
Coding & Marking Technology
Manual de instrucciones
1039.0029
KBA-Metronic GmbH
·
Benzstr. 11 D-97209 Veitshöchheim
·
Tel. +49 (0)931/9085-0
·
Fax +49 (0)931/9085-100
i n f o @ k b a - m e t r o n i c . c o m
·
w w w. k b a - m e t r o n i c . c o m

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para KBA alphaJET into

  • Página 1 Kennzeichnungstechnik / Coding & Marking Technology Manual de instrucciones 1039.0029 KBA-Metronic GmbH · Benzstr. 11 D-97209 Veitshöchheim · Tel. +49 (0)931/9085-0 · Fax +49 (0)931/9085-100 i n f o @ k b a - m e t r o n i c . c o m ·...
  • Página 3 Ì NDICE Advertencias sobre el manual de instrucciones ..........7 Tipos de escritura, signos y símbolos ................. 9 1.1.1 Tipos de escritura..................9 1.1.2 Signos que hacen referencia al significado del texto ........9 1.1.3 Símbolos ....................10 Descripción del producto ..................
  • Página 4 Seguridad del producto .................... 49 3.2.1 Objetivo de la utilización ................49 Zonas de peligro ....................... 50 3.3.1 Lugares de trabajo ..................50 Cuestiones personales y de organización ..............51 3.4.1 Obligación del usuario a actuar debidamente ........... 51 3.4.2...
  • Página 5 Funcionamiento de la máquina/uso diario ..............85 7.2.1 Comprobaciones antes de la conexión ............85 7.2.2 Arranque ....................86 7.2.3 Inicio de SERVICIO ................... 87 7.2.4 Desconexión ..................... 87 7.2.5 Selección del texto ..................88 7.2.6 Impresión de texto ..................88 7.2.7...
  • Página 6 Puesta fuera de servicio, almacenamiento ............201 Puesta fuera de servicio ..................202 9.1.1 Desconexión durante un periodo de tiempo prolongado ......202 9.1.2 Parada de la máquina ................204 9.1.3 Limpieza ....................205 Nueva puesta en funcionamiento ................207 9.2.1...
  • Página 7 Advertencias sobre el manual de instrucciones Advertencias sobre el manual de instrucciones Tipos de escritura, signos y símbolos ................. 9 1.1.1 Tipos de escritura..................9 1.1.2 Signos que hacen referencia al significado del texto ........9 1.1.3 Símbolos ....................10 1039.0029-ES...
  • Página 8 Garantía Para el equipo, así como para los accesorios adquiridos a KBA-Metronic GmbH o suministrados por distribuidores de KBA-Metronic GmbH, se aplica la normativa legal sobre garantía válida en Alemania en el momento de la firma del contrato.
  • Página 9 Advertencias sobre el manual de instrucciones Tipos de escritura, signos y símbolos Los signos y símbolos utilizados en este documento tienen los siguientes significados: 1.1.1 Tipos de escritura „Texto“ (normal): texto descriptivo e informativo "Texto" (texto en negrita): para resaltar frases importantes del texto;...
  • Página 10 Advertencias sobre el manual de alphaJET into instrucciones 1.1.3 Símbolos ¡Peligro!  Este símbolo advierte de un peligro determinado.  La advertencia indica que algún elemento implica una fuente de peligro concreta.  La advertencia explica cómo actuar ante la fuente de peligro para reducir al mínimo el potencial de peligro, por ejemplo, llevando ropa protectora.
  • Página 11 Descripción del producto Descripción del producto Advertencias sobre el producto ................. 12 2.1.1 Variantes del aparato ................12 2.1.2 Vista general ..................... 12 2.1.3 Objetivo de la utilización................16 2.1.4 Lugares de trabajo ..................18 2.1.5 Zonas de peligro ..................18 2.1.6...
  • Página 12 Descripción del producto alphaJET into Advertencias sobre el producto 2.1.1 Variantes del aparato light 1 cabezal 24 píxeles  4 líneas; 5x5 standard 1 cabezal 32 píxeles  5 líneas; 5x5 2.1.2 Vista general Figura 1: Vista de la carcasa...
  • Página 13 Descripción del producto Sistema de tinta Figura 2: Vista del sistema de tinta Filtro previo Filtro principal Filtro de aire Filtro de suelo Bomba de presión Bloque de válvulas 2 Unidad amortiguadora Bloque de válvulas 1 Filtro previo de la bomba Depósito de mezclado con...
  • Página 14 Descripción del producto alphaJET into Cabezal impresor Figura 3: Vista del cabezal impresor abierto/cerrado Tapa del cabezal impresor Placa superior de alta tensión Espiga de detección Electrodo de carga Tobera Cierre de la tobera Electrodo inferior de alta tensión Tubo colector...
  • Página 15 Sensor de producto/Encóder Conexión remota semáforo de la máquina Conexión USB Salida de alarma en alphaJET into light -> solo función de actualización Conexión de red informática RJ-45 (solo en alphaJET into standard) 1039.0029-ES 31.07.2012...
  • Página 16 Descripción del producto alphaJET into 2.1.3 Objetivo de la utilización Uso reglamentario inkJET ha sido construida y ensamblada de acuerdo a las normas y disposiciones vigentes, inkJET posteriores especificaciones técnicas y un análisis de riesgos. La debe utilizarse únicamente de la manera descrita en estas instrucciones de uso.
  • Página 17 Consecuencias legales del uso no adecuado a la finalidad  En caso de utilizar la máquina de forma contraria a las normas, KBA-Metronic GmbH no puede garantizar un funcionamiento seguro de la misma.  Exoneración de responsabilidad: los daños materiales o personales derivados directa o indirectamente de un uso contrario a las normas, son responsabilidad exclusiva del operario (dueño, propietario, explotador o personal de uso, de mantenimiento o de reparaciones).
  • Página 18 Descripción del producto alphaJET into 2.1.4 Lugares de trabajo  En el lugar de trabajo en torno a la máquina sólo podrá permanecer personal autorizado.  Si se respetan todas las normas de seguridad, no existen mayores peligros para el personal en su trabajo con la máquina.
  • Página 19 Descripción del producto 2.1.6 Declaración CE de conformidad 1039.0029-ES 31.07.2012...
  • Página 20 Descripción del producto alphaJET into...
  • Página 21 Descripción del producto 2.1.7 Identificación del producto Posición de la placa de características Figura 5: Posición de la placa de características Placa de identificación 1039.0029-ES 31.07.2012...
  • Página 22 Descripción del producto alphaJET into Placa de características Figura 6: Placa de características Número de identificación = Número de serie vacío Valor nominal de tensión de la conexión de red (corriente alterna) en voltios (V) Frecuencia de la tensión de la conexión de red en hertzios (Hz) Año de construcción...
  • Página 23 Descripción del producto Datos técnicos 2.2.1 Características de capacidad Figura 7: Dimensiones de la carcasa Carcasa: Dimensiones: Altura: Anchura: Profundidad: 620 [mm] 320 [mm] 320 [mm] (con semáforo) 985 [mm] Radio de giro de la puerta delante/detrás 320 [mm] Carcasa: Acero inoxidable, tipo de protección IP 65...
  • Página 24 Descripción del producto alphaJET into Datos eléctricos Tensión de red (CA) de 86 a 264 [V] (± 10%) Frecuencia de red 50/60 [Hz] Consumo de corriente Máx. 0,5 [A]/230 [V] Máx. 1,0 [A]/110 [V] Cable de red (longitud) 2,5 [m] SAI (sistema de alimentación ininterrumpida)
  • Página 25 Descripción del producto 2.2.2 Cabezal impresor Figura 8: Cabezal impresor Altura 145 [mm] Anchura 40 [mm] Profundidad 40 [mm] Espacio necesario para el radio de aprox. 100 [mm] giro de la tapa del cabezal impresor Peso aprox. 2 [kg] (con tubo de alimentación de 4 m)
  • Página 26 Descripción del producto alphaJET into 2.2.3 Lista de las velocidades de impresión Para un aparato con tobera de 55 µm son posibles las siguientes velocidades de impresión: (No se garantiza que esta lista sea completa.) Anchura de las líneas Anchura de las líneas Anchura de las líneas...
  • Página 27 Descripción del producto Estos valores se refieren al ajuste de optimización “Calidad”. Mediante la selección del ajuste “Normal” o “Rápido” se pueden alcanzar, independientemente del texto de impresión, velocidades considerablemente mayores. Ejemplo: La impresión del texto de dos líneas , impreso con una matriz M7x5 en el modo de impresión PM_15, se puede acelerar, conservando la anchura del texto, con el ajuste...
  • Página 28 Descripción del producto alphaJET into Para un aparato con tobera de 70 µm son posibles las siguientes velocidades de impresión: (No se garantiza que esta lista sea completa.) Anchura de las líneas Anchura de las líneas Anchura de las líneas...
  • Página 29 Descripción del producto Estos valores se refieren al ajuste de optimización “Calidad”. Mediante la selección del ajuste “Normal” o “Rápido” se pueden alcanzar, independientemente del texto de impresión, velocidades considerablemente mayores. Ejemplo: La impresión del texto de dos líneas , impreso con una matriz M7x5 en el modo de impresión PM_15, se puede acelerar, conservando la anchura del texto, con el ajuste...
  • Página 30 Descripción del producto alphaJET into 2.2.4 Descripción de los modos de impresión Para aparatos con tobera de 55 µm. PM_07 Para impresiones rápidas, pero pequeñas de 1 línea. Modo de impresión para una resolución vertícal máxima de 7 gotas. Para obtener una altura de escritura mínima, se debe reducir el valor para la alta tensión mínima (HVMin) en el menú...
  • Página 31 Descripción del producto 2.2.5 Optimización de los modos de impresión A través del ajuste de optimización se puede regular la velocidad de impresión, independientemente del modo de impresión ajustado: Calidad Sin optimización de la velocidad. La mejor calidad de escritura posible con un ancho de caracteres uniforme. ¡Distancia de trazo absolutamente uniforme! Utilización p.
  • Página 32 Conexión remota A través de esta conexión, puede conectarse o desconectarse a un (opcional) aparato externo. (sólo en alphaJET into standard) Semáforo de la Posibilidad de conexión de un semáforo de máquina para la máquina (opcional) indicación del estado del aparato, p. ej. fallo, advertencia, « Ready»...
  • Página 33 A través de la salida de la alarma, el aparato proporciona el contacto de conmutación de un relé. El relé puede utilizarse como contacto de trabajo o de reposo. Entradas alphaJET into light alphaJET into standard IN0: IN0: Restablecer WSM...
  • Página 34 Descripción del producto alphaJET into 2.3.1 Conector remoto Conector con asignación Datos técnicos Tensión de entrada (+IN -IN): 24 V ± 20% (protegido contra polarización inversa) Corriente de entrada: 6 - 9 mA Diagrama de tiempos Para el control remoto del aparato, son necesarias las siguientes secuencias de control para la señal REMOTE.
  • Página 35 Descripción del producto 2.3.2 Sensor de productos/conector del encóder Asignación de conexiones de un sensor de producto/conector del encóder GND (conmutación del software externo/interno) Encóder Pista A VCC (conmutación del software externo/interno) Entrada del sensor de producto Encóder Pista B...
  • Página 36 Descripción del producto alphaJET into Sensor de producto El sensor de producto envía la señal que desencadena la impresión en la impresora. Al aparato se le pueden conectar sensores de producto con característica de conmutación NPN (activo con 0 V) o con característica de conmutación PNP (activo con 24 V).
  • Página 37 Descripción del producto Generador de impulsos giratorio (encóder) Para conseguir una imagen de escritura uniforme, se debe informar al aparato de la velocidad con la que el producto se mueve frente al cabezal impresor. Para ello se conecta un generador de impulsos giratorio (encóder) con, por ejemplo, una cinta transportadora.
  • Página 38 Descripción del producto alphaJET into 2.3.3 Entradas y salidas de señal opcionales  Las entradas y salidas opcionales pueden utilizarse para una comunicación ampliada a nivel de la máquina con el aparato. La asignación de las señales depende del programa de impresión seleccionado.
  • Página 39 Descripción del producto Modo de servicio con acoplamiento galvánico:  Las salidas VCC son alimentadas por la impresora.  En la impresora se debe ajustar el modo de funcionamiento correcto. Datos técnicos VCC (+UB interno – GND interno) 24 V ±...
  • Página 40 Descripción del producto alphaJET into 2.3.4 Salida de alarma A través de la salida de la alarma, el aparato proporciona el contacto de conmutación de un relé. El relé puede utilizarse como contacto de trabajo o de reposo (véase la asignación de las conexiones).
  • Página 41 Descripción del producto 2.3.5 Interfaz de serie Para la transmisión de datos de inkJET a un PC u otra terminal de control, se utiliza la interfaz serial. El cable de conexión (cable serial) para ello, debe ser lo que se conoce como “cable de módem nulo”.
  • Página 42 Descripción del producto alphaJET into Equipamiento 2.4.1 Accesorios normalizados incluidos en el suministro Juego de accesorios 1037.9958 Designación Cantidad Unidad N.º de pedido Pulverizador (contenido: 250 ml) 1011.6720 Boquilla del frasco de lavado 1008.6314 Paños de limpieza (en cartón, 200 unidades) 1011.6739...
  • Página 43 Descripción del producto Otros accesorios Designación Cantidad Unidad N.º de pedido Soporte para cambio rápido del cabezal de impresión 1037.8208 Protección anti-salpicaduras para el soporte de cambio 1038.0590 rápido Generador de impulsos giratorio 5000 1011.3595 Generador de impulsos giratorio 1000 1011.3597...
  • Página 44  Consulte el anexo Resumen de datos sobre tintas. Encontrará una visión general sobre las tintas y disolventes autorizados para su inkJET en Internet en el área de clientes de la página web KBA-Metronic ( http://www.kba-metronic.com Para poder descargarse un resumen de datos sobre las tintas en el área de clientes, necesitará una autorización de acceso individual protegida por contraseña.
  • Página 45 Norma de seguridad Norma de seguridad Representación ......................46 3.1.1 Estructura de una indicación de seguridad ..........46 3.1.2 Explicatión....................47 3.1.3 Niveles de peligrosidad (palabras de señal) ..........47 3.1.4 Símbolos ....................48 Seguridad del producto ..................... 49 3.2.1...
  • Página 46 Norma de seguridad alphaJET into Representación 3.1.1 Estructura de una indicación de seguridad (1) Nivel de peligro Tipo y origen del peligro Posibles consecuencias del peligro  ..Medidas para evitar o minimizar el peligro  ..Comportamiento en el caso de una avería ...
  • Página 47 Norma de seguridad 3.1.2 Explicatión Las indicaciones de seguridad de los niveles de peligrosidad PELIGRO, ADVERTENCIA y CUIDADO constan de cinco elementos. Nivel de peligrosidad Una palabra de señal (peligro, advertencia, cuidado, indicación, importante) según el sistema de clasificación ANSI Z535.4 muestra el nivel de peligrosidad (véase el capítulo Niveles de...
  • Página 48 Norma de seguridad alphaJET into 3.1.4 Símbolos Generalidades ¡Peligro! ¡Advertencia! ¡Cuidado!  Este símbolo advierte al usuario ante un peligro determinado.  La indicación de seguridad especifica la fuente de peligro concreta.  La indicación de seguridad informa sobre cómo debe protegerse el usuario ante el peligro o cómo puede reducir al mínimo el riesgo de lesiones que implica dicho...
  • Página 49 Norma de seguridad Seguridad del producto  El aparato cumple con los últimos avances técnicos y con las normas de técnica de seguridad homologadas. En el caso de que existan riegos potenciales específicos del producto, debido al diseño o la construcción, se han reducido a una medida razonable. Para ello es necesario que se respeten todas las normas de seguridad, especialmente las específicas del producto.
  • Página 50 Norma de seguridad alphaJET into Zonas de peligro 3.3.1 Lugares de trabajo  En el lugar de trabajo en torno a la máquina sólo podrá permanecer personal autorizado.  Si se respetan todas las normas de seguridad, no existen mayores peligros para el personal en su trabajo con la máquina.
  • Página 51 Norma de seguridad Cuestiones personales y de organización 3.4.1 Obligación del usuario a actuar debidamente La máquina ha sido construida teniendo en cuenta las normas técnicas vigentes, un análisis de peligrosidad y numerosas especificaciones técnicas más. Se basa en estado actual de la técnica y garantiza en gran medida la seguridad durante el manejo.
  • Página 52 Norma de seguridad alphaJET into Medidas de seguridad básicas durante el funcionamiento normal La máquina sólo puede ser manejada por personas especialmente formadas y autorizadas para ello, que se hayan leído y hayan comprendido este manual de instrucciones. Cada vez, antes de conectar la máquina, deberá comprobarse y garantizarse que ...
  • Página 53 Norma de seguridad Peligros específicos del producto ¡Corriente eléctrica peligrosa! ELIGRO  Peligro de lesiones graves, internas y externas, en caso de contacto con piezas cargadas de corriente.  En primer lugar, apague siempre el interruptor principal. ...
  • Página 54 Norma de seguridad alphaJET into Peligro por materiales tóxicos ELIGRO  Peligro de daños graves para la salud, incluso letales, por contacto directo o indirecto con tintas, colorantes o disolventes.  ¡No trague tinta, colorante ni disolvente!  Evite la aspiración de vapores de tintas, colorantes o disolventes.
  • Página 55 Norma de seguridad RECAUCIÓN Posibles daños de la inkJET por encendido automático.  Asegúrese de que la inkJET no se encuentre en el modo STAND BY antes de introducir las manos en el sistema entintador. Motivo: En modo STAND BY, la inkJET se enciende periódicamente de forma autónoma para iniciar el modo de mantenimiento de tinta.
  • Página 56 Peligros adicionales Sólo deben emplearse tintas, detergentes, paños de limpieza y fluidos de limpieza orignales KBA- Metronic GmbH, pues en caso de uso de agentes extraños no nos responsabilizamos de daños o daños derivados en el aparato o su entorno.
  • Página 57 Estructura y funcionamiento Estructura y funcionamiento Modo de funcionamiento ................... 58 4.1.1 Tintas ......................58 Dispositivos de seguridad y control ................59 1039.0029-ES 31.07.2012...
  • Página 58 Estructura y funcionamiento alphaJET into Modo de funcionamiento El modo de funcionamiento del aparato está basado en el principio de chorro continuo inkJET. Una tinta conductora es empujada mediante una bomba integrada a través de una tobera. De este modo se crea un chorro de tinta. Un elemento piezoeléctrico genera vibraciones ultrasónicas que disgregan el chorro de tinta en un punto de ruptura definido en gotas pequeñas.
  • Página 59 Estructura y funcionamiento Dispositivos de seguridad y control Semáforo de la máquina Figura 14: Dispositivos de seguridad y control: Semáforo de la máquina Semáforo de la máquina Lámpara de señalización “Consumibles” Lámpara de señalización “Ready” (Listo) Lámpara de señalización “Servicio”...
  • Página 60 Estructura y funcionamiento alphaJET into Terminal de control Figura 15: Dispositivos de seguridad y control: Terminal de control Mensajes informativos Lámpara de señalización “Consumibles” Lámpara de señalización “Error” Lámpara de señalización “Servicio” Lámpara de señalización “Ready” (Listo)
  • Página 61 Elementos de control y señalización, Modos de funcionamiento Elementos de control y señalización, Modos de funcionamiento Elementos de control y señalización ................. 62 5.1.1 Interruptor principal ................... 62 5.1.2 Tecla RUN/STOP y LED de estado ............63 5.1.3 Terminal de control con pantalla táctil ............
  • Página 62 Elementos de control y señalización, alphaJET into Modos de funcionamiento Elementos de control y señalización 5.1.1 Interruptor principal Figura 16: Elemento de mando: Interruptor principal Interruptor principal  Encienda el aparato con el interruptor principal.  La alimentación eléctrica del aparato está encendida. El aparato está en modo Stand-By.
  • Página 63 Elementos de control y señalización, Modos de funcionamiento 5.1.2 Tecla RUN/STOP y LED de estado Figura 17: Elemento de mando: Tecla RUN/STOP y LED de estado Tecla «RUN/STOP»: Para encender el aparato, pulse brevemente la tecla Run/Stop (1) -> ...Arranque normal hasta la disponibilidad operativa Para encender el aparato, pulse la tecla Run/Stop (1) hasta que se encienda el LED “POWER”->...
  • Página 64 Elementos de control y señalización, alphaJET into Modos de funcionamiento 5.1.3 Terminal de control con pantalla táctil Figura 18: Terminal de control con pantalla táctil Como terminal de control se utiliza un panel táctil de 10,4“. Este dispone de una pantalla táctil resistiva, es decir, la pantalla reacciona a la presión que conecta puntualmente dos capas eléctricamente conductoras.
  • Página 65 Elementos de control y señalización, Modos de funcionamiento 5.1.4 Manejo del editor Figura 19: Manejo del editor  Cierra el teclado  Tecla para cambiar temporalmente entre mayúsculas/minúsculas  Tecla para cambiar de forma fija entre mayúsculas/minúsculas ...
  • Página 66 Unicode. El teclado Unicode permite utilizar caracteres que no están disponibles en el teclado estándar. *) Para información acerca de los caracteres Unicode, consulte el documento de KBA-Metronic que puede solicitar a technical-support@kba-metronic.com o descargar en Internet...
  • Página 67 Puesta en marcha Puesta en marcha Introducción ......................68 6.1.1 Indicaciones de seguridad ................. 68 6.1.2 Requisitos para el personal ............... 68 Colocación ........................ 69 6.2.1 Requisitos previos ..................69 6.2.2 Dispositivos de seguridad para el transporte ..........70 Montaje ........................
  • Página 68 El equipamiento eléctrico de la máquina sólo puede ser manipulado por electricistas con la formación adecuada. 6.1.2 Requisitos para el personal El aparato podrá ser instalado exclusivamente por personal cualificado y autorizado por KBA- Metronic GmbH, respetando las indicaciones de seguridad.
  • Página 69 Puesta en marcha Colocación 6.2.1 Requisitos previos Para evitar daños en el aparato o heridas graves en la colocación de la máquina, deben respetarse escrupulosamente los puntos siguientes:  Antes de iniciar los trabajos de colocación, deben investigarse posibles daños de transporte en la inkJET.
  • Página 70 Puesta en marcha alphaJET into 6.2.2 Dispositivos de seguridad para el transporte Retirar el cierre del tubo colector Figura 20: Retirar el cierre del tubo colector Cierre del tubo colector Como protección contra el derrame de tinta, el cabezal impresor de la inkJET está dotado de un seguro protector para el transporte que debe retirarse antes de la puesta en marcha: ...
  • Página 71 Si esto no fuera posible, recomendamos utilizar el soporte para cambio rápido, disponible como accesorio, y, para aumentar la seguridad en el trabajo, el soporte de cabezal impresor de KBA-Metronic GmbH.  El cabezal impresor no debe instalarse más de un metro por debajo del nivel de la carcasa para el mando.
  • Página 72 Puesta en marcha alphaJET into El radio de flexión no debe ser en ningún caso inferior a 250 mm. Si no puede evitarse la instalación en un lugar con mucho polvo o expuesto a salpicaduras de agua, es posible mejorar la seguridad en el trabajo mediante la protección contra salpicaduras, que puede adquirir como accesorio especial.
  • Página 73 Para compensar la posible existencia de una alta diferencia de potencial entre cabezal y material de impresión o su soporte, un técnico autorizado de KBA-Metronic GmbH conectará un compensador especial de potencial, disponible como equipamiento especial opcional, a petición y previo pago por separado.
  • Página 74 Puesta en marcha alphaJET into Descargas de electricidad estática Figura 24: Descargas de electricidad estática  Las descargas de electricidad estática entre el objeto a imprimir y el cabezal impresor afectan negativamente tanto a la imagen de impresión como a la seguridad en el trabajo con la inkJET, debido a sedimentaciones de tinta en torno al cabezal y dentro del mismo.
  • Página 75 La funcionalidad de las entradas y salidas depende de cada programa de impresión KBA-Metronic GmbH ofrece como accesorio para la máquina diversos sensores de producto, transmisores de impulsos giratorios y otros similares, que se entregan con sus conectores correspondientes.
  • Página 76  Vuelva a desactivar la función “Entlüften” (Purgar) tras aprox. 10 minutos. *) Consulte también la información relativa al primer llenado o al rellenado después del transporte la hoja adjunta de KBA-Metronic >>1038.0972_GmbH_Transportsicherung AJD_DE-EN.pdf<< (incluida en el volumen de suministro de la impresora InkJET)
  • Página 77 Puesta en marcha 6.4.2 Establecer la disponibilidad para la impresión  Conecte el cabezal impresor y la pantalla al aparato; para ello...  Conecte los cables de conexión a las conexiones del lado superior del aparato. (ver Descripción del producto/Interfaces) ...
  • Página 78 Puesta en marcha alphaJET into 6.4.4 Configuración y normalización Para ajustar la interacción del alphaJET con las señales externas de la línea de producción deberá realizar ajustes en el menú...  Configuración > Configuración base  Configuración > Configuración instalación ...
  • Página 79 Puesta en marcha Paso 3: ¿Qué dirección de transporte de la cinta transportadora se debe definir? (hacia delante, hacia atrás) Hacia delante  Campo indicador para el control de la dirección de transporte del producto  X sólo aparecerá si se ha ajustado la dirección de transporte del producto HACIA DELANTE.
  • Página 80 Puesta en marcha alphaJET into Paso 8: ¿Qué tipo de normalización se debe seleccionar?  Tipo de normalización, cuando se desconocen los valores del encóder para recorrido e impulsos/recorrido.  Cargue texto con cantos verticales, p. ej. “HHHHHHHHHH“ (pm_07 o pm_15).
  • Página 81 Puesta en marcha  Tipo de normalización, cuando se conocen los valores del encóder para recorrido e impulsos/recorrido.  Introduzca los valores conocidos. Campo de entrada "Recorrido" : Perímetro de la rueda de fricción (en mm) Campo de entrada "Impulsos/Recorrido" : Número de impulsos (p. ej. el tacómetro del tipo 5000 proporciona 5.000 impulsos por vuelta)
  • Página 82 Puesta en marcha alphaJET into 6.4.5 Configurar el texto de impresión Enel alphaJET evo se pueden guardar los textos de impresión y la configuración de los mismos de forma separada. Así se puede utilizar la misma configuración para los textos de impresión con diferente contenido, pero con una imagen de impresión idéntica.
  • Página 83 El manejo El manejo Introducción ......................84 7.1.1 Pantalla táctil ..................... 84 Funcionamiento de la máquina/uso diario ..............85 7.2.1 Comprobaciones antes de la conexión ............85 7.2.2 Arranque ....................86 7.2.3 Inicio de SERVICIO ................... 87 7.2.4 Desconexión .....................
  • Página 84 El manejo alphaJET into Introducción 7.1.1 Pantalla táctil Figura 26: Manejo: Pantalla táctil Manejo  No utilice nunca la pantalla táctil con objetos en punta o cortantes, como un destornillador o un cuchillo.  Presione siempre una sola tecla o interruptor cada vez, si es posible con el dedo índice de la mano izquierda o de la derecha, y sólo lo suficiente para que la representación de la tecla o el...
  • Página 85 El manejo Funcionamiento de la máquina/uso diario 7.2.1 Comprobaciones antes de la conexión Familiarícese lo suficiente con...  las medidas a tomar en casa de emergencia,  los dispositivos de seguridad de la máquina,  los elementos de manejo y control de la máquina, ...
  • Página 86 El manejo alphaJET into 7.2.2 Arranque Figura 28: Encendido/apagado Tecla «RUN/STOP» LED “STAND BY” LED “POWER” LED “EMPTY” LED “READY” El LED parpadeante STAND BY indica que el aparato está conectado a la alimentación de corriente y el interruptor principal está encendido.
  • Página 87 El manejo 7.2.3 Inicio de SERVICIO  Para arrancar el aparato en modo SERVICE, pulse la tecla «RUN/STOP» y manténgala pulsada durante aprox. 5 a 10 segundos, hasta que se ilumine el LED POWER.  El aparato se enciende sin que las bombas, el chorro de tinta o la alta tensión se inicien automáticamente.
  • Página 88 El manejo alphaJET into 7.2.5 Selección del texto  Seleccione y cargue el texto de impresión almacenado. ver el menú “Cargar texto impr.” 7.2.6 Impresión de texto  Cargue la configuración correspondiente para el texto de impresión cargado. ver el menú “Configuración/Cargar configuración“.
  • Página 89 El manejo Menú El manejo del aparato se realiza a través de una pantalla táctil. La superficie gráfica está configurada de forma sencilla y muy clara. 7.3.1 Estructura del menú El volumen de funciones de su aparato depende de las licencias disponibles.
  • Página 90 El manejo alphaJET into Estado del sistema Admin. usuarios Crear nuevo usuario Borrar usuario Modificar derechos Administración de Crear carpeta nueva archivos Renombrar carpeta Copiar archivo/carpeta Borrar archivo/carpeta Configuración básica Cargar lista de textos PrintControl Lista de textos Lista de textos nueva...
  • Página 91 El manejo Editor del texto de Crear nuevo objeto impresión Objeto de datos Diálogo texto Texto estático Texto dinámico – Formato números Texto dinámico – Formato fecha/hora Configuración fecha / hora Texto dinámico – Formato capas Diálogo código barras Diálogo DataMatrix...
  • Página 92 El manejo alphaJET into 7.3.2 Descripción de la ventana de menús Los valores en las capturas de pantalla utilizadas pueden diferir en función del aparato. Figura 30: Ventana de inicio del menú  Tipo de aparato  Nombre y ruta de archivo del texto de impresión actualmente cargado Vista preliminar impr.
  • Página 93 El manejo Sistema de tinta  Realizar ajustes del sistema de tinta Ajustes del sistema  Realizar ajustes del sistema del aparato Interfaces p. ej. Ethernet, serie, remota; Idioma, hora y fecha del sistema Nombres de los días y meses Información del estado del sistema...
  • Página 94 El manejo alphaJET into Lámpara de señalización “Ready” (Listo)  El aparato está listo para imprimir Lámpara de señalización “Servicio”  El aparato indica que es necesario realizar una tarea de servicio Lámpara de señalización “Error”  El aparato indica un fallo Lámpara de señalización “Consumibles”...
  • Página 95 El manejo 7.3.3 Ventana Información Figura 31: Ventana de menú “Info” (Información)  Existe un mensaje nuevo  No existen mensajes nuevos  Se muestran los mensajes existentes Explicación de los símbolos: C (Categoría): A – Advertencia, E – Error, I – Información P (Proceso): P –...
  • Página 96 El manejo alphaJET into Salir de la ventana Hojear lista...
  • Página 97 El manejo 7.3.4 Contador de productos Figura 32: Ventana de menú Contador de productos Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Campo de entrada: Ajustar contador de productos ...
  • Página 98 El manejo alphaJET into 7.3.5 Sistema de tinta Figura 33: Ventana de menú Sistema de tinta Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Servicio  Funciones relativas a la puesta en marcha, al mantenimiento, al servicio técnico, la puesta fuera de servicio y al transporte del aparato.
  • Página 99 El manejo Campo indicador: Presión [mbar] La presión de la tinta (mbar) está ajustada de fábrica.  Tobera de 55 µ: 3000 mbar ± 30 mbar  Tobera de 70 µ: 2500 mbar ± 30 mbar Campo indicador: HV [V] Tensión del electrodo de desviación en el cabezal.
  • Página 100 El manejo alphaJET into Campo indicador: Sensor tinta Indica si el sensor de tinta en el depósito de mezclado está actualmente cubierto por tinta. Si la cruz aparece de forma permanente, se ha alcanzado el nivel de tinta máximo. Campo indicador: Visco arriba Indica si el sensor de tinta superior en el viscosímetro está...
  • Página 101 El manejo Tecla: Listo para imprimir Establece la disponibilidad para la impresión del cabezal. : : no listo para imprimir/ listo para imprimir  Requisito: la tapa del cabezal impresor está cerrada.  La bomba de presión, de aspiración y la tinta se encienden si todavía no estaban encendidas ...
  • Página 102 El manejo alphaJET into Sistema de tinta-Servicio Figura 34: Ventana de menú “Tintensystem” (Sistema de tinta > Servicio) Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Tecla: Agregar tinta Se agrega tinta al depósito de mezclado.
  • Página 103 El manejo Tecla: Llenado inicial Llenado del sistema de tinta vacío. : : Llenado inicial off/ Llenado inicial on Esta función puede tardar hasta 30 min. Ver también Puesta en marcha / Primera puesta en marcha/Llenar el sistema.
  • Página 104 El manejo alphaJET into Sistema de tinta-Setup Figura 35: Ventana de menú “Tintensystem > Setup” (Sistema de tinta > Setup) Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Actualizar  Se aplican los cambios actuales ...
  • Página 105 El manejo Lista de selección: Tamaño tobera [µm] El tamaño de la tobera se debe ajustar a la tobera insertada ya que a través de este valor se realiza el ajuste de la presión de tinta, de la frecuencia de modulación y de los algoritmos de impresión.
  • Página 106 El manejo alphaJET into Campo de entrada: Reflujo nivel Ajuste del valor límite para la monitorización del chorro de tinta. (preajustado en función del tipo de tinta) El chorro de tinta se desconectará automáticamente en cuanto el valor de flujo de la tinta indicado en el menú...
  • Página 107 El manejo Sistema de tinta-Phasing Figura 36: Ventana de menú Sistema de tinta > Phasing Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Experto  Exclusivamente para los técnicos de mantenimiento Aplicar los ajustes y salir de la ventana 1039.0029-ES...
  • Página 108 El manejo alphaJET into Campo indicador: Tensión modulación [V] Este valor determina de manera decisiva la forma de las gotas que se forman a partir del chorro de tinta. Ajuste de la tensión de modulación óptima: Requisito: Está activado el “phasing” continuo.
  • Página 109 El manejo 7.3.6 Sistema Figura 37: Ventana de menú “System” (Sistema) Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Licencias  Indicación de la ID de licencia, del tipo de aparato y de las licencias concedidas para el aparato La concesión de licencias se realiza a través de una mochila hardware.
  • Página 110 El manejo alphaJET into Campo de entrada: Conexión con la impresora  Indicación de la dirección IP seleccionada o del nombre de la red informática en la lista de las impresoras disponibles (localhost = impresora local)  Introducción manual de la dirección IP o del nombre de la red informática de...
  • Página 111 El manejo 7.3.7 Sistema > Parámetros comunicación Figura 38: Ventana de menú Sistema > Parámetros comunicación Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Actualizar  Aplicar los ajustes Aplicar los ajustes y salir de la ventana Campo de entrada: Dirección IP...
  • Página 112 El manejo alphaJET into Campo de entrada: Puerto  La dirección IP y el número de puerto forman juntos un punto terminal de comunicación Zócalo para la asignación de los paquetes de datos al nievl superior siguiente Campo de entrada: Nombre de red ...
  • Página 113 El manejo 7.3.8 Versiones Figura 39: Ventana de menú Versiones Nota: La figura sólo es un ejemplo y no representa las versiones de su impresora Salir de la ventana  No se aplican los cambios Informe  Función sólo para casos de servicio Crea un archivo de informe con información acerca de las versiones de los...
  • Página 114 El manejo alphaJET into  Versión de la interfaz de usuario gráfica METCOMPDLL  Versión de los componentes de la interfaz de usuario METSTART  Versión de la interfaz de arranque PRINTSERVER  Versión del procesamiento de la impresión PRINTCONTROL ...
  • Página 115 El manejo 7.3.9 Información Figura 40: Ventana de menú “Info” (Información) Cancelar y salir de la ventana Salir de la ventana Campo indicador: SP Se indica el estado del sensor de producto. : : Sensor no detectado/ Sensor detectado Campo indicador: Hacia delante Se indica la dirección de desplazamiento del producto.
  • Página 116 El manejo alphaJET into Campo indicador: Velocidad [m/min] En este campo se indica la velocidad del producto calculada. La velocidad actual en m/min se puede utilizar para la comprobación del transmisor de impulsos giratorios. Campo indicador: Capacidad utilizada [%] Este valor le informa sobre el grado de utilización actual, indicado en tantos por ciento de la capacidad de impresión máxima.
  • Página 117 El manejo 7.3.10 Derechos de usuario Figura 41: Ventana de menú Derechos de usuario Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Crear nuevo usuario  Crear nombre de usuario y contraseña  Asignar derechos de usuario Cambiar usuario creado ...
  • Página 118 El manejo alphaJET into Derechos de usuario > Nuevo Figura 42: Ventana de menú Derechos de usuario > Nuevo Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar la selección y salir de la ventana Campo de entrada: Nombre de usuario ...
  • Página 119 El manejo Derechos de usuario > Modificar derechos Figura 43: Ventana de menú Derechos de usuario > Modificar derechos Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar la selección y salir de la ventana Campo de entrada: Nombre de usuario ...
  • Página 120 El manejo alphaJET into 7.3.11 Administración de archivos Figura 44: Ventana de menú Administración de archivos Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Nueva carpeta  Crear carpeta nueva Renombrar archivo/carpeta  Cambiar el nombre existente del elemento seleccionado ¡No se debe cambiar el nombre de las carpetas de sistema!
  • Página 121 El manejo Aplicar los ajustes y salir de la ventana Activar/desactivar el teclado de pantalla  Búsqueda rápida del archivo deseado o de la carpeta deseada mediante la introducción de la letra inicial Desplazamiento hacia arriba, desplazamiento hacia abajo Jerarquía de directorios...
  • Página 122 El manejo alphaJET into 7.3.12 Cargar texto de impresión Figura 45: Ventana de menú Cargar texto de impresión Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios  Se cancela la carga del texto Aplicar la selección y salir de la ventana ...
  • Página 123 El manejo 7.3.13 Editor del texto de impresión Figura 46: Ventana de menú Editor del texto de impresión Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Nuevo  Crear nuevo texto de impresión Abrir ...
  • Página 124 El manejo alphaJET into Pantalla del editor  Vista previa WYSIWYG del texto de impresión (What You See Is What You Get, en inglés, "lo que ves es lo que obtienes") Desplazarse hacia la izquierda, desplazarse hacia la derecha en la pantalla...
  • Página 125 El manejo Invertir/Inversión aspecto fuente  Invertir el objeto seleccionado Cambiar tamaño  Reducir, ampliar el objeto seleccionado El tamaño se modifica en sentido vertical y horizontal. Girar objeto  Girar el objeto seleccionado en pasos de 90° hacia la izquierda o la derecha Reflejar objeto ...
  • Página 126 El manejo alphaJET into Ancho de líneas y trazos en blanco (ancho de caracteres): Los parámetros Ancho de línea 1 y Ancho de ● ● ● ● ● caracteres a título de ejemplo con las fuentes ● m7x5 y a7x5.
  • Página 127 El manejo Los parámetros Ancho de línea 2 y Ancho de ● ● ● ● ● caracteres a título de ejemplo con las fuentes ● m7x5 y a7x5. ● Tras cada columna de píxeles se inserta una ●...
  • Página 128 El manejo alphaJET into Editor del texto de impresión > Abrir texto de impresión Figura 47: Ventana de menú Abrir texto de impresión Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar la selección y salir de la ventana Activar/desactivar el teclado de pantalla ...
  • Página 129 El manejo Editor del texto de impresión > Guardar texto de impresión Figura 48: Ventana de menú Guardar texto de impresión Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Nueva carpeta  Crear carpeta nueva Renombrar archivo ...
  • Página 130 El manejo alphaJET into Desplazamiento hacia arriba, desplazamiento hacia abajo Jerarquía de directorios  Hacia abajo, es decir, cambiar a la carpeta de nivel inferior  Sólo aparece si está seleccionado un directorio Jerarquía de directorios  Hacia arriba, es decir, cambiar a la carpeta de nivel superior ...
  • Página 131 El manejo Editor del texto de impresión/Nuevo objeto Figura 49: Ventana de menú Nuevo objeto Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Objeto de datos Crear nuevo objeto de texto  El objeto puede incluir elementos estáticos y dinámicos (número, fecha, hora, turno) ...
  • Página 132 *) Para información acerca de la utilización de los campos de datos, consulte adicionalmente el documento de KBA-Metronic G - P R [ i n t ] Protocolo de interfaz / Comandos "G-Print" /Campo de datos que puede solicitar a <technical-support@kba-metronic.com>...
  • Página 133 El manejo Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Diálogo texto Figura 50: Ventana de menú Diálogo texto Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Vista preliminar ...
  • Página 134 El manejo alphaJET into Editar elemento seleccionado  Editar en la vista preliminar el elemento seleccionado Borrar elemento seleccionado  Borrar en la vista preliminar el elemento seleccionado Crear elemento de texto estático  El texto fijo se imprime tal como se ha creado Elemento numérico dinámico...
  • Página 135 El manejo Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Diálogo texto/Texto estático Figura 51: Ventana de menú Texto estático Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Campo de entrada: Texto ...
  • Página 136 El manejo alphaJET into Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Diálogo texto/Cargar texto estático Figura 52: Ventana de menú Cargar texto estático Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Campo de entrada: Texto de variable ...
  • Página 137 El manejo Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Diálogo texto/Formato números Figura 53: Ventana de menú Formato números Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Campo de entrada: Inicio ...
  • Página 138 El manejo alphaJET into Campo de entrada: Dígitos  Número máx. de dígitos impresos (ver también Lista de selección: Formato) Código alfa  El número se codifica mediante caracteres, p. ej. A-Z, a-z : : Código alfa off/ Código alfa on Campo de entrada: Código alfa...
  • Página 139 El manejo Lista de selección: Formato  Ceros/espacios en blanco antepuestos: Siempre se imprimen al menos tantas cifras decimales como se ha ajustado en “Dígitos”. Las cifras decimales que no se necesitan se rellenan con ceros/espacios en blanco.
  • Página 140 El manejo alphaJET into Ejemplo: Función "Lot and Boxes" (Lote y cajas) Un producto se debe embalar en una cantidad de 10 unidades en cajas de cartón. El producto se debe rotulart de forma continua con un número (1-10) y con el número de cartón.
  • Página 141 El manejo Representación gráfica: 1039.0029-ES 31.07.2012...
  • Página 142 El manejo alphaJET into Editor del texto de impresión/Nuevo objeto/Diálogo texto/Formato fecha/hora Figura 54: Ventana de menú Formato fecha/hora Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Configuración  Configuración de la fecha de caducidad, del ciclo en minutos, de los ceros a...
  • Página 143 El manejo Campo de entrada: Formato fecha/hora  “Añadiendo” varias veces diferentes variables de formato se puede ajustar el formato de fecha/hora deseado. Ejemplo: Hora actual: H:Min:S corresponde a la selección de la lista %H : Horas en formato 24 h (00-23)
  • Página 144 El manejo alphaJET into Editor del texto de impresión/Nuevo objeto/Diálogo texto/Formato fecha/hora/Configuración fecha/hora Figura 55: Ventana de menú Configuración fecha/hora Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Fecha caducidad Campo de entrada: Días...
  • Página 145 El manejo Campo de entrada: Ciclo en minutos (1-30)  El valor indica la amplitud con la que se actualiza el objeto de tiempo. Ejemplo: Amplitud 5, actualización cada 5 minutos, p. ej. 10:00; 10:05; 10:10;..Campo de entrada: Cambio de fecha a hora ...
  • Página 146 El manejo alphaJET into Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Diálogo texto/Formato capas Figura 56: Ventana de menú Formato turno Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Capas 1-4 ...
  • Página 147 El manejo Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Diálogo código barras Figura 57: Ventana de menú Diálogo código barras Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Lista de selección: Formato código barras ...
  • Página 148 El manejo alphaJET into Zona reposo A  Indica la distancia en el lado izquierdo entre el código de barras o el código de barras/texto abierto y el objeto adyacente en el texto de impresión. Indicación en píxeles. Zona reposo B ...
  • Página 149 El manejo Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Diálogo DataMatrix (no en la variante del aparato light) Figura 58: Ventana de menú Diálogo DataMatrix Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Lista de selección: Formato Data Matrix...
  • Página 150 El manejo alphaJET into Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Campo de datos - Diálogo texto Figura 59: Ventana de menú Campo de datos - Diálogo texto Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Campo de entrada: Índice CampoDatos *)
  • Página 151 *) Para información acerca de la utilización de los campos de datos, consulte adicionalmente el documento de KBA-Metronic G - P R [ i n t ] Protocolo de interfaz / Comandos "G-Print" /Campo de datos que puede solicitar a <technical-support@kba-metronic.com> 1039.0029-ES 31.07.2012...
  • Página 152 El manejo alphaJET into Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Objeto de línea Figura 60: Ventana de menú Editor del texto impreso/Objeto de línea Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Nuevo  Desechar los cambios y crear un nuevo texto de impresión Abrir ...
  • Página 153 El manejo Pantalla del editor  Vista previa WYSIWYG del texto de impresión (What You See Is What You Get, en inglés, "lo que ves es lo que obtienes") Desplazarse hacia la izquierda, desplazarse hacia la derecha en la pantalla...
  • Página 154 El manejo alphaJET into Información sobre el objeto Campo indicador: Información sobre el objeto  Información sobre el contenido  Información sobre el tipo de objeto: texto, código, matriz, línea, rectángulo, elipse, logotipo  Información sobre el número de objetos en la pantalla del editor ...
  • Página 155 El manejo Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Objeto de rectángulo Figura 61: Ventana de menú Editor del texto impreso/Objeto de rectángulo Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Nuevo  Desechar los cambios y crear un nuevo texto de impresión Abrir ...
  • Página 156 El manejo alphaJET into Pantalla del editor  Vista previa WYSIWYG del texto de impresión (What You See Is What You Get, en inglés, "lo que ves es lo que obtienes") Desplazarse hacia la izquierda, desplazarse hacia la derecha en la pantalla...
  • Página 157 El manejo Copiar  Duplicar el objeto seleccionado Invertir  Invertir el objeto seleccionado Información sobre el objeto Campo indicador: Información sobre el objeto  Información sobre el contenido  Información sobre el tipo de objeto: texto, código, matriz, línea, rectángulo, elipse, logotipo ...
  • Página 158 El manejo alphaJET into Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Objeto de elipse Figura 62: Ventana de menú Editor del texto impreso/Objeto de elipse Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Nuevo  Desechar los cambios y crear un nuevo texto de impresión Abrir ...
  • Página 159 El manejo Pantalla del editor  Vista previa WYSIWYG del texto de impresión (What You See Is What You Get, en inglés, "lo que ves es lo que obtienes") Desplazarse hacia la izquierda, desplazarse hacia la derecha en la pantalla...
  • Página 160 El manejo alphaJET into Copiar  Duplicar el objeto seleccionado Invertir  Invertir el objeto seleccionado Información sobre el objeto Campo indicador: Información sobre el objeto  Información sobre el contenido  Información sobre el tipo de objeto: texto, código, matriz, línea, rectángulo, elipse, logotipo ...
  • Página 161 El manejo Editor del texto impreso/Nuevo objeto/Objeto de logotipo Figura 63: Ventana de menú Cargar logotipo Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Activar/desactivar el teclado de pantalla ...
  • Página 162 El manejo alphaJET into Indicaciones relativas a los logotipos alphaJET Logotipos pueden ser p. ej… Es imprescindible tener en cuenta el tamaño de impresión máximo:  alphaJET evo professional: 48 píxeles  alphaJET evo standard, into standard, pico professional: 32 píxeles ...
  • Página 163 El manejo Editor del texto impreso > Diálogo fuentes Figura 64: Ventana de menú Diálogo fuentes Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Vista preliminar ...
  • Página 164 El manejo alphaJET into 7.3.14 Configuración Figura 65: Ventana de menú Configuración Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Nueva configuración  Se crea una nueva configuración con los valores de la última congfiguración cargada.
  • Página 165 El manejo Campo de entrada: Longitud impres. [mm] Campo indicador: Resolución [µm/Stroke]  Distancia de trazo Campo de entrada: Densidad [Strokes]  Multiplicación de trazos del texto de impresión completo Lista de selección: Optimización  Ofrece adicionalmente la posibilidad de optimizar la impresión.
  • Página 166 El manejo alphaJET into Nueva configuración Figura 66: Ventana de menú Nueva configuración Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Nueva carpeta  Crear carpeta nueva Renombrar archivo/carpeta  Cambiar el nombre existente del elemento seleccionado ¡No se debe cambiar el nombre de las carpetas de sistema!
  • Página 167 El manejo Desplazamiento hacia arriba, desplazamiento hacia abajo Jerarquía de directorios  Hacia abajo, es decir, cambiar a la carpeta de nivel inferior  Sólo aparece si está seleccionado un directorio Jerarquía de directorios  Hacia arriba, es decir, cambiar a la carpeta de nivel superior ...
  • Página 168 El manejo alphaJET into Cargar configuración Figura 67: Ventana de menú Cargar configuración Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Activar/desactivar el teclado de pantalla  Búsqueda rápida del archivo deseado o de la carpeta deseada mediante la introducción de la letra inicial...
  • Página 169 El manejo Configuración > Instalación Figura 68: Ventana de menú Configuración > Instalación Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Actualizar Aplicar los ajustes y salir de la ventana Seleccionar tipo de normalización ...
  • Página 170 El manejo alphaJET into Campo de entrada: Desplazamiento del cabezal hacia delante [mm]  Retraso del inicio de la impresión mediante la introducción de una valor offset en mm, cuando la activación de la impresión se realiza en la dirección de transporte del producto hacia delante.
  • Página 171 El manejo Configuración > Base Figura 69: Ventana de menú Configuración > Base Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Tiempo de supresión de rebotes  Selección de los tiempos de supresión de los rebotes para el sensor de producto/las entradas opcionales y el generador de rotación...
  • Página 172 El manejo alphaJET into Sensor de producto  Campo indicador para el control de la señal del sensor de producto  X sólo aparecerá si el sensor de producto suministra una señal. Característica de conmutación del sensor de producto ...
  • Página 173 El manejo Configuración > Base > Tiempo de supresión de rebotes Figura 70: Ventana de menú Configuración > Base > Tiempo de supresión de rebotes Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Aplicar los ajustes y salir de la ventana Los diferentes ajustes permiten filtrar las interferencias durante el procesamiento de las señales.
  • Página 174 El manejo alphaJET into 7.3.15 Configuración básica PrintControl Figura 71: Ventana de menú Configuración básica PrintControl Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Load (Cargar) TL  cargar listas de textos (TL) creadas previamente sólo es posible si está activada la función Lista texto on Lista de textos ...
  • Página 175 El manejo Actualizar Aplicar los ajustes y salir de la ventana Lista de selección: Inicio impr.  Impresión continua: La tarea de impresión se repite de forma continua (impresión esparcida). No es necesario un sensor del producto. La distancia de las impresiones depende del valor de entrada “Distancia”.
  • Página 176 El manejo alphaJET into Opciones de PrintControl Figura 72: Ventana de menú Opciones PrintControl Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Actualizar Aplicar los ajustes y salir de la ventana “OPS” (OverPrintSuppressor) La función de compensación del retorno interrumpe la impresión en cuanto la cinta transportadora se desplace hacia atrás y sólo permitirá...
  • Página 177 El manejo  Tipo de relé Contacto de apertura Tecla: conmutar si no LISTO -> conmuta si el estado es "no listo para imprimir"   : desactivada : activada Tecla: conmutar si SERVICIO -> conmuta si se enciende el LED de servicio ...
  • Página 178 El manejo alphaJET into Lista de textos PrintControl  en la variante "professional" Figura 73: Ventana de menú Lista de textos PrintControl Cancelar y salir de la ventana  No se aplican los cambios Lista de textos nueva  Crear una nueva lista de textos Abrir lista de textos ...
  • Página 179 El manejo Lista de selección: Contenido lista  Se muestra el contenido de la lista de textos seleccionada. Desplazar  Desplazar la posición de un texto en la lista de textos hacia arriba o hacia abajo. Agregar ...
  • Página 180 El manejo alphaJET into Particularidades del manejo  En una conexión de varios aparatos *) a través de una interfaz de red estándar, es posible manejar cada aparato desde cada terminal de la conexión de red. *) no en la variante del aparato light...
  • Página 181 El manejo Fallos de funcionamiento Problema Controles, pruebas/resolución del problema  ¿Hay alimentación de tensión de red? Después de la impresión, la tecla «RUN/STOP» no  ¿Está el interruptor de red (de existir uno) encendido? inkJET arranca la ...
  • Página 182 El manejo alphaJET into...
  • Página 183 Mantenimiento Mantenimiento Introducción ......................184 8.1.1 Normas de seguridad ................184 Plan de mantenimiento ................... 185 Inicio de SERVICIO ....................186 Reponer materiales operativos ................187 Limpiar la pantalla táctil ................... 188 Limpieza del cabezal de impresión ................. 189 8.6.1...
  • Página 184 Mantenimiento alphaJET into Introducción 8.1.1 Normas de seguridad ¡Posible daño del aparato o de sus componentes individuales! ADVERTENCIA  ¡No sumerja nunca el cabezal impresor en disolvente! ¡Posible daño del aparato o de sus componentes individuales! ADVERTENCIA  ¡Nunca cierre el cabezal impresor sobre un recipiente de limpieza lleno de disolvente! ¡La tapa del cabezal impresor debe permanecer abierta!
  • Página 185 Mantenimiento Plan de mantenimiento Valores del mantenimiento Valores del mantenimiento   Supervisión Recambio, sustitución   Limpieza Vaciado   Ajuste Llenado Engrasado, lubricación Personal autorizado Personal de uso de la máquina Personal técnico Módulo / componente ...
  • Página 186 Mantenimiento alphaJET into Inicio de SERVICIO Para los trabajos de mantenimiento en la inkJET, existe la posibilidad de poner en marcha el aparato en el modo de SERVICIO.  Para arrancar el aparato en modo “SERVICE”, pulse la tecla «RUN/STOP» y manténgala pulsada durante aprox.
  • Página 187 Mantenimiento Reponer materiales operativos Cuando se ilumina la indicación de estado azul Consumibles con el cabezal impresor cerrado, el aparato está indicando una falta de tinta o de disolvente.  Consulte, a través de la tecla «INFO», si es necesario reponer tinta o disolvente.
  • Página 188 Mantenimiento alphaJET into Limpiar la pantalla táctil Figura 75: Limpiar la pantalla táctil Limpieza  Antes de limpiar la pantalla táctil, apague el aparato. Para limpiar la pantalla, frote su superficie con un paño suave humedecido con algún detergente especial para pantallas táctiles.
  • Página 189 Mantenimiento Limpieza del cabezal de impresión ¡Posible daño del aparato o de sus componentes individuales! ADVERTENCIA  ¡No sumerja nunca el cabezal impresor en disolvente! ¡Posible daño del aparato o de sus componentes individuales! ADVERTENCIA  ¡Nunca cierre el cabezal impresor sobre un recipiente de limpieza lleno de disolvente! ¡La tapa del cabezal impresor debe permanecer abierta!
  • Página 190 Mantenimiento alphaJET into El cabezal impresor es una pieza, debido a su tecnología, sensible a la suciedad, y debe comprobarse regularmente la limpieza de los componentes relevantes funcionalmente, y en caso necesario limpiarlos. Motivada por pulverizaciones, puede producirse suciedad en el cabezal.
  • Página 191 Mantenimiento 8.6.2 Limpieza del cierre de la tobera Para una activación fiable del chorro, el cierre de la tobera no debe presentar restos de tinta secos. Si está sucio, deberá limpiar el cierre de la tobera. Figura 78: Limpieza del cierre de la tobera...
  • Página 192 Mantenimiento alphaJET into Cambio de tinta Debido a influencias motivadas por el medioambiente, la tinta sufre procesos de envejecimiento químico.  En condiciones operativas normales, cambie la tinta al menos cada seis meses.  Después del vaciado del sistema de tinta, cambie el filtro.
  • Página 193 Mantenimiento 8.7.1 Vaciado del sistema (evacuación de la tinta) Figura 79: Vaciado del sistema (evacuación de la tinta)  Apague el aparato.  Cierre el tubo colector con su dispositivo de cierre.  Espere 5 minutos y extraiga el tubo de retorno (1) del depósito de mezclado.
  • Página 194 Mantenimiento alphaJET into 8.7.2 Llenado del sistema Figura 80: Llenado del sistema  Coloque la botella de tinta (1 litro) en el portafrascos y conéctelo.  Coloque la botella de disolvente (1 litro) en el portafrascos y conéctela.  Cierre el tubo colector con su dispositivo de cierre.
  • Página 195 Mantenimiento Sustitución de los componentes del sistema de tinta Preparación: Para poder sustituir los componentes del sistema de tinta (p. ej. filtro principal, filtro de retorno, filtro previo) de forma sencilla y limpia, se puede vaciar el circuito de tinta. La tinta se vacía del circuito de tinta y del cabezal impresor al depósito de mezclado.
  • Página 196 Mantenimiento alphaJET into  Pulse en el menú “Sistema de tinta/Servicio“ la tecla «Vaciar el circuito de tinta». Desactive la función tras aprox. 15 minutos. Ahora, prácticamente toda la tinta se encuentra en el depósito de mezclado.  Inserte el tubo de unión entre el depósito de mezclado y la bomba de presión (2) en la entrada del filtro previo.
  • Página 197 Mantenimiento 8.8.3 Cambio del filtro en el sistema de tinta Use gafas protectoras y guantes. ¡Rellene todos los trabajos sobre el sistema de tinta gafas y guantes de protección! Advertencia: posible daño del aparato o de sus componentes individuales.
  • Página 198 Mantenimiento alphaJET into Filtro principal (1)  Vacíe el circuito de tinta.  Desconectar el dispositvo.  Afloje las tuercas racor de ambas uniones roscadas.  Separe el filtro de los tubos flexibles de conexión. Al soltar los compuestos, una pequeña cantidad de fugas.
  • Página 199 Mantenimiento Filtro de tinta (4)  Desconectar el dispositvo.  Extraiga el tubo de la salida del filtro. Al soltar los compuestos, una pequeña cantidad de fugas.  ¡Tinta sigue siendo suavemente con una toalla de papel!  Botella tapa con filtro de tinta sustituido por la tapa nueva.
  • Página 200 Mantenimiento alphaJET into...
  • Página 201 Puesta fuera de servicio, almacenamiento Puesta fuera de servicio, almacenamiento Puesta fuera de servicio ..................202 9.1.1 Desconexión durante un periodo de tiempo prolongado......202 9.1.2 Parada de la máquina ................204 9.1.3 Limpieza ....................205 Nueva puesta en funcionamiento ................207 9.2.1...
  • Página 202 Puesta fuera de servicio, almacenamiento alphaJET into Puesta fuera de servicio 9.1.1 Desconexión durante un periodo de tiempo prolongado Tinta no pigmentada: Desconexión del aparato durante más de cuatro días hasta un máximo de cuatro meses.  Enjuague a fondo el tubo colector con el frasco de lavado, hasta que el disolvente administrado a través del tubo colector alcance la salida de la bomba de aspiración.
  • Página 203 Puesta fuera de servicio, almacenamiento Tinta pigmentada: Conectado con la red: Desconexión del aparato durante más de cuatro días hasta un máximo de dos meses. Atención: ¡El aparato debe permanecer conectado con la red!  Arranque el aparato.
  • Página 204 Puesta fuera de servicio, almacenamiento alphaJET into 9.1.2 Parada de la máquina Vaciado del sistema (evacuación de la tinta) Figura 83: Vaciado del sistema (evacuación de la tinta)  Apague el aparato.  Cierre el tubo colector con su dispositivo de cierre.
  • Página 205 Puesta fuera de servicio, almacenamiento 9.1.3 Limpieza Lavado del tubo colector Figura 84: Lavado del tubo colector Tubo colector Frasco de lavado  Apague el equipo. Tras apagar el equipo, la bomba de aspiración todavía sigue funcionando por inercia durante 2 a 3 minutos.
  • Página 206 Puesta fuera de servicio, almacenamiento alphaJET into Limpieza del cierre de la tobera Para una activación fiable del chorro, el cierre de la tobera no debe presentar restos de tinta secos. Si está sucio, deberá limpiar el cierre de la tobera.
  • Página 207 Puesta fuera de servicio, almacenamiento Nueva puesta en funcionamiento 9.2.1 Puesta en marcha tras el almacenamiento Llenado del sistema Figura 86: Llenado del sistema  Coloque la botella de tinta (1 litro) en el portafrascos y conéctelo.  Coloque la botella de disolvente (1 litro) en el portafrascos y conéctela.
  • Página 208 Puesta fuera de servicio, almacenamiento alphaJET into...
  • Página 209 Embalaje y transporte 10 Embalaje y transporte 10.1 Introducción ......................210 10.1.1 Requisitos para el personal ..............210 10.2 Transporte ......................210 1039.0029-ES 31.07.2012...
  • Página 210  Respete las indicaciones de la hoja adjunta “Seguros de transporte”. Para evitar la contaminación medioambiental y del aparato con tinta y disolventes durante el transporte, KBA-Metronic GmbH vacía las botellas de reserva de tinta y disolvente, así como el depósito de mezclas, antes de la entrega.
  • Página 211 Eliminación de residuos 11 Eliminación de residuos 11.1 Eliminación de residuos ..................212 1039.0029-ES 31.07.2012...
  • Página 212 Eliminación de residuos alphaJET into 11.1 Eliminación de residuos  El material operativo utilizado en el aparato (tinta, disolvente) constituye material de desecho especial, y debe eliminarse como tal de acuerdo a las disposiciones legales y a la normativa local.
  • Página 213 Ìndice des figuras Figura 1: Vista de la carcasa ..........................12 Figura 2: Vista del sistema de tinta ........................13 Figura 3: Vista del cabezal impresor abierto/cerrado .................... 14 Figura 4: Vista de las conexiones .......................... 15 Figura 5: Posición de la placa de características ....................21 Figura 6: Placa de características .........................
  • Página 214 Figura 60: Ventana de menú Editor del texto impreso/Objeto de línea.............. 152 Figura 61: Ventana de menú Editor del texto impreso/Objeto de rectángulo ............ 155 Figura 62: Ventana de menú Editor del texto impreso/Objeto de elipse ............158 Figura 63: Ventana de menú...
  • Página 215 Venta & Servicio Los empleados de nuestra estrecha red de asistencia y distribución de KBA-Metronic GmbH están a su entera disposición en todo el mundo. Podrá consultar los nombres, direcciones y números de teléfono de las personas de contacto más próximas a Vd.
  • Página 218 1039.0029 KBA-Metronic GmbH Benzstr. 11 D-97209 Veitshöchheim · · Tel. +49 (0)931/9085-0 · Fax +49 (0)931/9085-100 i n f o @ k b a - m e t r o n i c . c o m · w w w. k b a - m e t r o n i c . c o m...