A2xx
no es posible efectuar un cálculo de ángulo correcto en piezas de trabajo
con curvatura y en el radio de curvatura (importante en el caso de piezas
con ángulos obtusos).
El rango de medición se encuentra entre 30° y 150°.
Para el uso práctico del dispositivo de medición debe tenerse en cuenta que
las superficies de la pieza palpadas por el láser, junto con sus propiedades
de reflexión correspondientes, forman parte funcional del conjunto del siste-
ma de medición y, por tanto, influyen de forma efectiva en la precisión al-
canzable. Asimismo, la precisión alcanzable también depende del uso debi-
do del dispositivo de medición y de las condiciones ambientales; consulte
también el capítulo "Datos técnicos".
Los siguientes factores pueden afectar a la precisión de medición y a la re-
petibilidad y deben tenerse en cuenta:
Alineación del dispositivo res-
pecto a la pieza de trabajo
Planitud desfavorable
Falta de homogeneidad en las
propiedades de reflexión
Suciedad
Vibraciones
Instrucciones de manejo V1.01
© KEBA
1
... Rango de medición
Factor de influencia
Descripción
El KeMes A2xx debe estar alineado lo menos inclinado po-
sible y en paralelo al eje longitudinal de la carcasa respec-
to al borde de flexión, para estar simétrico entre los dos sa-
lientes de la pieza. Debe respetarse una distancia mínima
de 20 mm entre el espejo y la superficie de la pieza de tra-
bajo. La distancia de medición respecto a los dos salientes
debe ser lo más similar posible.
Deben evitarse irregularidades en la superficie del saliente
que se vaya a medir en el objeto de ensayo.
Deben evitarse propiedades de reflexión heterogéneas en
el saliente del objeto de ensayo que se va a medir (p. ej.,
suciedad, arañazos, revestimiento, decoloraciones, acei-
tes, salpicaduras de soldadura, manchas de corrosión,
etc.). Dado el caso, deberá limpiarse el objeto de ensayo o
elegir otro campo de medición.
Debe evitarse la suciedad en el espejo y en la lente del
dispositivo.
Al medir en una máquina, los salientes de chapas finas
tienden a oscilar o vibrar al destensarse. Debe prestarse
atención a que el saliente de la chapa que se vaya a medir
no vibre en el momento de la medición.
Funcionamiento y manejo
21