LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Atención:
Antes de proceder a cualquier acción de mantenimiento o limpieza debe desconectarse
el aparato de la red eléctrica, cerrar la llave de corte rápido de la r ed de gas y esperar a
que se enfríe.
En la operación de limpieza de estos artefactos no se debe utilizar limpiador es a base de
vapor o recurrir a un sistema de limpieza a base de vapor.
Limpieza general
Un buen mantenimiento y limpieza después de cada uso aumenta la vida de su cocina y
permite una utilización sin pr oblemas.
No usar nunca polvos abrasivos, pr oductos inflamables, estr opajos de acero o ácido
para efectuar la limpieza del artefacto.
Dejar bajar la temperatura y limpiar con una esponja húmeda y un detergente común.
Las partes de acero inoxidable deben limpiarse después de utilizadas con agua caliente
y secarse con un pano o suave.
Las piezas enlozadas pueden ser lavadas con agua jabonosa y una esponja o trapo de
algodón.
Las piezas cromadas se limpian con un paño humedecido con limpiador no abrasivo.
En caso de que las manchas persistan, debe usarse un detergente no abrasivo o vinagre
caliente.
El cristal de la puerta de horno debe limpiarse con agua caliente y un estr opajo de nylon
humedecido en un deter gente comun.
Debe evitarse frotar el panel de mandos, por que esto puede hacer desaparecer las
inscripciones contenidas en el mismo.
Limpieza de la puerta del horno
Para limpiar a fondo la puerta de hor no, retire la misma de la siguiente manera:
Abra completamente la puerta.
Suba los enganches hasta que calcen en las ranuras del brazo superior de las bisagras.
Cierre la puerta aproximadamente unos 30º y retírela hacia arriba y hacia fuera.
Una vez limpia, colóquela siguiendo las mismas operaciones en sentido inverso.
Para limpiar el cristal interior desenrosque los dos tor nillos que la sujetan a la puerta.
La puerta una vez colocada debe abrir y cerrar libr emente.
Limpieza General del Horno:
Las paredes interiores de estos hornos poseen la propiedad de autolimpiarse a medida
que se va utilizando. Dicha propiedad se logra gracias a un esmalte especial que se ha
aplicado a las mismas, el cual ha sido elaborado para que elimine la grasa y r estos de
aceite. Para que lo anterior sea posible, y luego de cada cocción de alimentos con
grasa, se debe dejar funcionando el hor no en posición media y en vacío durante
aproximadamente 15 minutos.
De saber que en la siguiente cocción no se generará grasa o salpicaduras de aceite
debido al tipo de alimento, el tiempo de cocción del mismo servirá para que el horno se
autolimpie, por lo tanto, no será necesario cumplir con el pr oceso mencionado
anteriormente. De lo contrario debe r ealizarse en cada cocción. En caso de que se
produzcan grandes derrames o salpicaduras es necesario absorberlos mediante esponja
o toalla de papel antes de que el hor no se enfríe totalmente, cuidando que sea una
temperatura no riesgosa para la integridad fí sica del usuario.
Luego se deberá hacer funcionar el horno para cumplir con el pr oceso ya mencionado o
tomar la precaución que la próxima cocció n se destine a alimentos no grasos. Si estos
depósitos de grasa llegaran a quemarse y formar cuerpo sobr e el esmalte será necesario
una limpieza más a fondo. Remoje las costras o manchas algunas horas y frote con un
cepillo suave y agua caliente, puede usar también jabón neutr o no abrasivo. Luego repita
el proceso de autolimpieza. No utilice polvos limpiador es abrasivos, ni estropajos o
cepillos metálicos que deterior en el esmalte.
10