Descargar Imprimir esta página

BTI PROGILINE H 82 Manual Original página 17

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 13
Al montar la cuchilla, observe que ésta quede perfec-
tamente colocada en la guía de alojamiento del ele-
mento de sujeción 14, además de quedar enrasada
con el canto lateral de la base de cepillar 10 posterior.
A continuación, apriete firmemente los 2 tornillos de
sujeción 15 con la llave macho hexagonal 18.
Observación: Antes de la puesta en funcionamiento
verifique la sujeción firme de los tornillos de sujeción
15. Gire a mano el rodillo portacuchillas 13 para ase-
gurarse de que las cuchillas no rocen en ninguna
parte.
Aspiración de polvo y virutas
El polvo de ciertos materiales como, pinturas que
contengan plomo, ciertos tipos de madera y algu-
nos minerales y metales, puede ser nocivo para la
salud. El contacto y la inspiración de estos polvos
pueden provocar en el usuario o en las personas
circundantes reacciones alérgicas y/o enfermeda-
des respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya
son considerados como cancerígenos, especial-
mente en combinación con los aditivos para el tra-
tamiento de la madera (cromatos, conservantes de
la madera). Los materiales que contengan amianto
solamente deberán ser procesados por especia-
listas.
– A ser posible utilice un equipo para aspiración
de polvo.
– Observe que esté bien ventilado el puesto de
trabajo.
– Se recomienda una mascarilla protectora con
un filtro de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país
sobre los materiales a trabajar.
Limpie periódicamente la boca de aspiración de viru-
tas 2. Para desatascar una boca de aspiración de viru-
tas obstruida, emplee un medio auxiliar adecuado
como, p. ej., una pieza de madera, aire comprimido,
etc.
No introduzca los dedos en la boca de aspi-
ración de virutas. Podría lesionarse con las pie-
zas en rotación.
Para garantizar una aspiración óptima utilice siempre
un equipo de aspiración externo o un saco colector de
polvo y virutas.
Aspiración externa (ver figura C)
A ambas bocas de aspiración de virutas puede aco-
plarse una manguera de aspiración ( Ø 35 mm) 19
(accesorio especial).
Conecte el otro extremo de la manguera de aspiración
19 a un aspirador (accesorio especial). Una relación
de los elementos para la conexión a diversos aspira-
dores la encuentra al final de estas instrucciones.
2 609 932 750 • 12.1.10
El aspirador debe ser adecuado para el material a tra-
bajar.
Para aspirar polvo especialmente nocivo para la
salud, cancerígeno, o polvo seco utilice un aspirador
especial.
Aspiración propia (ver figura C)
Al realizar pequeños trabajos puede Ud. emplear un
saco colector de polvo y virutas (accesorio especial)
20. Inserte firmemente el racor del saco colector de
polvo en la boca de aspiración de virutas 2. Vacíe a
tiempo el saco colector de polvo y virutas 20 para
conseguir que la aspiración de polvo sea óptima.
Selección de la boca de aspiración de virutas
La palanca selectora 9 permite seleccionar la boca de
aspiración de virutas 2 de la derecha e izquierda.
Siempre empuje la palanca selectora 9 hasta encla-
varla en la posición final correspondiente. La flecha
que aparece en la palanca selectora 9 señaliza la
boca de aspiración seleccionada.
Operación
Modos de operación
Ajuste del grosor de viruta
El botón giratorio 1 permite ajustar de forma continua
el grosor de viruta de 0–4,0 mm conforme a la escala
4 (división de la escala = 0,1 mm).
Zapata de reposo (ver figura G)
La zapata de reposo 28 permite depositar la herra-
mienta eléctrica directamente después del trabajo, sin
correr peligro de que se dañen la pieza de trabajo ni
las cuchillas. Al trabajar, la zapata de reposo 28 es
abatida hacia arriba, lo cual permite asentar la parte
posterior de la base de cepillar 10.
Puesta en marcha
¡Observe la tensión de red! La tensión de ali-
mentación deberá coincidir con las indica-
ciones en la placa de características de la
herramienta eléctrica. Las herramientas
eléctricas marcadas con 230 V pueden fun-
cionar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta eléc-
trica accionar primero el bloqueo de conexión 5 y
presionar
a
continuación
conexión/desconexión 6 y mantenerlo accionado.
Para desconectar la herramienta eléctrica soltar el
interruptor de conexión/desconexión 6.
el
interruptor
de
Español | 17

Publicidad

loading

Productos relacionados para BTI PROGILINE H 82