Descargar Imprimir esta página

Prime 65588 Manual De Usuario página 2

Publicidad

k. Hágale mantenimiento a las herramientas eléctricas. Corrobore que
no haya des alineamientos o bloqueos de partes móviles, rotura de
partes y cualquier otra condición que pueda afectar el funcionamiento
de la herramienta eléctrica. Si se encuentra dañada, haga reparar la
herramienta eléctrica antes de usarla. Muchos accidentes son causados
debido a mantenimientos malos de la herramienta eléctrica.
l. Use la herramienta eléctrica, los accesorios etc., de acuerdo a estas
instrucciones y en el sentido en que fueron fabricadas para el tipo
particular de herramienta eléctrica, teniendo en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de las herramientas
eléctricas para operaciones diferentes a las pensadas puede llevar a
una situación peligrosa.
SU PULIDORA/ESMERILADORA TIENE LAS SIGUIENTES FUNCIONES
El interruptor de función (1), se utiliza para sus dos funciones,
pulidora o Esmeriladora. Con el Regulador de velocidad (2) tiene
un control óptimo de la máquina y puede seleccionar el nivel de
revoluciones sobre el trabajo a realizar, indicado especialmente para
el trabajo de pulido en baja rotación y alta para trabajo de corte. Nivel
del regulador de 1 a 7.
Con la Manija de agarre (3) controla la dirección del movimiento
cuando la máquina se utiliza tanto para pulido, lijado o corte.
Traba disco (4) indicado para la sujeción del eje a la hora de hacer
cambio de disco.
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
¡Alerta!
Al realizar los siguientes trabajos, asegúrese siempre
de que la máquina no este conectada a la red eléctrica.
MONTAJE
a. En primer lugar desconecte la fuente de alimentación de la toma
b. Solamente utilice la herramienta eléctrica con la manija adicional.
c. Dependiendo del trabajo a realizar enrosque la manija auxiliar a
la derecha, izquierda o centro de la cabeza de la máquina.
d. Limpie el eje y las demás piezas a montar. Al apretar y aflojar
retenga el eje accionado para ello (traba disco 4)
e. Utilice la traba del disco estando detenido. Caso contrario podría
dañarse la herramienta eléctrica.
f. Una vez montado, antes de ponerla a funcionar verificar si están
correctamente montados y si no rozan en ningún lado.
DISCO PARA PULIR
Para montar el disco primero verifique que no esté montado el
protector del disco, de ser así retírelo. Luego presione la traba del
disco, enrosque el disco en el eje de la máquina lo suficiente hasta
que asiente firmemente contra la cara de apoyo. Por último coloque
el forro para pulir.
Para pulir pintura deslucida o corregir desperfectos debe equiparse
la herramienta con los accesorios para pulir correspondientes, como
el forro de lana o esponja para pulir (accesorios especiales)
Al pulir deberán seleccionarse unas revoluciones reducidas (1y2)
para evitar el sobrecalentamiento de la superficie. Aplique el liquido
pulidor con una esponja de pulir efectuando movimientos cruciformes
o rotativos con leve presión y a continuación espere que éste se
haya secado ligeramente. Procese el líquido pulidor semi seco con
un paño de lana. Lave los accesorios para pulir con un detergente
suave y agua caliente, no utilice diluyentes
DISCO DE CORTE
Puede utilizar disco de corte metal y piso con esta máquina. Se
recomienda realizar el corte una vez que haya tomado la máxima
velocidad, esto facilita el corte.
www.construplaza.com
MANUAL DE USUARIO
El regulador de velocidad le permite seleccionar el nº de revoluciones
incluso durante la operación de la máquina. El nº de revoluciones
precisado depende del material y condiciones de trabajo.
¡Importante!
No se recomienda el uso de disco para madera. No se recomienda el
uso para corte de pared
INFORMACIÓN ESPECIAL DE SEGURIDAD
a. Esta herramienta ha sido diseñada para corte y pulido, observe
todas las indicaciones de seguridad, instrucciones, ilustraciones y
datos que se suministra con la herramienta. En caso de no atenerse
a las instrucciones puede ocasionar lesiones personales.
b. No emplee accesorios diferentes de aquellos que el fabricante ha
recomendado especialmente para la herramienta. La mera
coincidencia de un accesorio a su herramienta no implica que su
utilización resulte segura.
c. Las revoluciones máximas de los discos deberán ser como
mínimo iguales a las revoluciones máximas indicada en la
herramienta, aquellos discos que giren a unas revoluciones mayores
a las admisibles pueden llegar a romperse y salir despedidos.
d. El diámetro exterior y grosor del disco deberán corresponder a
las medidas indicadas para su herramienta. Los de dimensiones
incorrectas no pueden protegerse ni controlarse con suficiente
seguridad.
e. Los orificios de los discos para corte o pulir deberán encajar
exactamente sobre el eje de la herramienta, los discos que no se
ajusten correctamente pueden generar vibraciones que pueden
llegar a hacer perder el control de la herramienta y ocasionar algún
tipo de accidente o mal funcionamiento de la herramienta.
f. No utilice accesorios dañados o gastados, antes de cada uso
inspeccione el estado con el fin de detectar si están gastados o con
fisuras, si detecta alguna anomalía reemplace inmediatamente. Una vez
controlado y montado deje funcionar la herramienta en vacío a revolu-
ciones máximas durante 1 minuto. Por lo regular aquellos accesorios
que están dañados suelen romperse al realizar esta comprobación.
g. Mantenga el cable de red alejado del disco en funcionamiento.
En caso de que pierda el control sobre la herramienta puede llegar a
enredarse o cortarse el cable con el disco y lesionarle la mano o brazo.
h. No utilice discos que requieran ser refrigerados con líquidos, la
aplicación de agua u otro tipo de refrigerante puede ocasionar una
descarga eléctrica.
CONS EJ OS PARA EL TRABAJO
a. Sujete la máquina firmemente y mantenga su cuerpo y brazos
en una posición propicia para resistir las fuerzas de reacción, utilice
siempre la manija adicional para soportar mejor las fuerzas derivadas
de reacción de la puesta en marcha.
b. Jamás aproxime la mano durante el funcionamiento puede ocasionar
daños.
c. No se sitúe dentro del área hacia el que se movería la herramienta
en caso de alguna traba y rechazo. Al resultar rechazada la herramienta
saldrá despedida desde el punto de bloqueo en dirección opuesta al
sentido del giro de la máquina.
d . Tenga especial precaución al trabajar esquinas, cantos afilados etc.
Evite que el accesorio rebote contra la pieza de trabajo o se atasque.

Publicidad

loading