ningún caso, llevar pasajeros.
c) Si golpea algún obstáculo, desenchufe inmediatamente el equipo y revíselo para
ver si hubo algún daño. Si está dañado, sólo se puede utilizar una vez reparada.
d) Tenga en cuenta siempre el ambiente para evitar resbalones y caídas.
e) Si la máquina produce vibraciones anormales debe parar inmediatamente el
motor. Procure descubrir las causas.
f) Si desea reparar, ajustar, verificar o limpiar la herramienta de corte, apague el
motor.
g) Si deja la máquina desatendida tome todas las medidas preventivas necesarias:
separación dinámica del eje de salida, reducción del aparato adicional, puesta en
punto muerto y apagado del motor.
h) El motor debe estar apagado para realizar la limpieza, el mantenimiento o las
revisiones de la máquina y debe asegurarse de que todas las partes móviles estén
inmovilizadas.
i) El escape del motor se considera peligroso, por lo que no debe arrancar o poner
la máquina en funcionamiento en lugares interiores.
j) No manipule la motoazada sin los dispositivos de seguridad adecuados o
cualquier otro dispositivo de protección colocados en su lugar.
k) Cuando la máquina esté en funcionamiento, los niños y los animales domésticos
deben mantenerse a distancia.
G) No labre de modo profundo y con una velocidad rápida, pues puede
sobrecargar la máquina.
m) La máquina no debe funcionar a alta velocidad en superficies resbaladizas.
n) No permita nunca que haya espectadores cerca de la máquina mientras esta esté
en funcionamiento.
a) Utilice sólo el equipo y los dispositivos aprobados por el fabricante (por
ejemplo, pesos de balance, etc...)
p) No utilice la motoazada si usted no hay buena luz.
q) En campos duros debe ser cuidadoso ya que la hoja puede atascarse en el suelo
y tirar de la motoazada. Si esto ocurre, suelte el manillar.
r) La motoazada no puede trabajar en terrenos escarpados.
s) Debe evitarse el giro de la motoazada en pendiente o descenso.