Descargar Imprimir esta página

DISIBEINT IMN TPMA INOX Instrucciones página 2

Interruptor magnético de nivel

Publicidad

Determine la longitud total según las características del depósito y del nivel de líquido que quiera controlar.
Según la maniobra que quiera realizar, determine la cantidad, posición y tipo de los contactos.
Utilice la tabla a continuación para definir estas características.
Contactos: Para definir el tipo de contacto (NA, NC, NANC) debe entenderse sin la presencia del flotador. Por ejemplo, si se desea que en el
extremo inferior del sensor se abra un contacto cuando el depósito se quede sin líquido, deberá pedir un contacto NC para dicha posición.
Sentido de actuación (
de los contactos respecto al punto de actuación deseado.
Conexión eléctrica: Si no se detalla expresamente, se proveerá de una conexión común a todos los contactos y una conexión activa para
cada uno de ellos, según el esquema inferior.
Flotadores adicionales: El sensor viene equipado por defecto con un solo flotador, el tope inferior y si se requiere, el tope superior. Pueden
solicitarse tantos flotadores adicionales como número de contactos sean necesarios.
Condiciones de trabajo: Recuerde comprobar que las condiciones de presión, temperatura y densidad de su instalación coinciden con las
que ofrece el modelo elegido. Si tiene dudas respecto al comportamiento de los materiales en contacto con el líquido que quiere controlar,
consulte la Tabla de resistencia química en nuestra página web.
Aparte de las posibilidades que aquí se detallan, existen otras tales como otros flotadores, distintas conexiones eléctricas, etcétera.
Para conocer otras opciones de conexionados y combinación de flotadores y contactos, consulte nuestro documento "Conexionados para
Interruptores Magnéticos de Nivel" que encontrará en el enlace "Utilidades/Tablas" nuestra página web.
Conexión eléctrica básica
REFERENCIA
PROCESO
P 06
IMN TPMA INOX
P 07
Para componer una referencia, seleccionar una opción de cada una de las columnas. Ejemplo: IMN TPMA INOX P06 F13 L500 C1 N1
Consejos de instalación
Si el depósito es de
La inclinac ión
paredes metálicas,
máxima debe
el sensor deberá
ser ±15º
separase de éstas
al menos 100 mm.
Cómo determinar las opciones del sensor
): Definir el sentido de actuación del flotador (al llenar o al vaciar) permite un ajuste más preciso de la posición
mm
L1
L2
L3
LT
FLOTADOR
1" G
F13
FCI601M09
1"1/4 G
Situar el sensor
lo más alejado
posible de zonas
con turbulencia.
Segle XX, 91
E08032-Barcelona
NA
NC
NANC
LONGITUD TOTAL
L
50..1000 mm
Instalación en zonas con turbulencias
Tubo tranquilizador.
Protege la carrera
del flotador de las
turbulencias.
T: +34 934 330 370
F: +34 934 354 532
Utilice este documento para definir los datos
del sensor y adjuntarlo en el momento de
formalizar su pedido.
Especifique en mm. la longitud total del
sensor.
Tope
Especifique en mm. la posición de cada
uno de los contactos que utilizará en su
aplicación.
Marque con una "X" el tipo y sentido de
actuación de cada contacto.
En la tabla de composición de referencias
siguiente
marque
correspondientes a las características
escogidas.
Nº CONTACTOS
Nº FLOTADORES
C1
1 contacto
N1
C2
2 contactos
N2
C3
3 contactos
Pared separadora
Relé PSIA, DSIA:
o disuasoria.
Control diferencial de
niveles máx. y mín.
por temporización.
www.disibeint.com
disibeint@disibeint.com
2/3
las
casillas
1 flotador
2 flotadores

Publicidad

loading