Generación De Señales; Linealización; Compensación De Temperatura; Reconocimiento Del Sentido Del Caudal - KRAL Volumeter OMP Serie Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Generación de señales
Generación de señales
Los impulsos de medición son palpados por un generador de impulsos directamente en el husillo. El
generador de impulsos genera, según su tamaño y punto de funcionamiento, un número determinado
de impulsos por unidad volumétrica de caudal. Esta magnitud específica del aparato se denomina
factor K (unidad: pulsos/litro) y se puede obtener de la nota de calibrado así como de la placa de
características adjuntas. Posibles formatos de la señal:
PNP
NAMUR
El modo de montaje del generador de impulsos permite el montaje sin contacto con el líquido que se va
a medir. Dependiendo de la aplicación (estándar o utilización en zonas con peligro de explosión), se
utilizan dos generadores de impulsos diferentes:
Generador de impulsos basado en el efecto Hall
Generador de impulsos inductivo
Linealización
La nota de calibrado del volúmetro contiene un factor K medio calculado para un caudal de 10:1, de
modo que puede emplearse para un amplio caudal. El
factor K indica, para tasas de caudal diferentes, valores ligeramente distintos que también están
documentados en la nota de calibrado adjunta. Por tanto, cuando la necesidad de exactitud es la más
alta se recomienda considerar, precisamente en tasas de caudal que oscilan intensamente, estos
valores distintos con la ayuda de una "linealización". Para ello, los factores K se almacenan en una
unidad electrónica
adecuada mediante una serie de valores auxiliares de la tasa de caudal. El factor K relevante para la
tasa de caudal medida se calcula mediante interpolación lineal entre los dos valores auxiliares más
próximos.
También hay que tener en cuenta la dependencia de la viscosidad de los factores K, que son
determinados en el calibrado con una viscosidad de 4,2 mm²/s. En caso de haber mayor viscosidad
disminuirá la influencia de la tasa de caudal sobre el factor K, de modo que el factor K medio se pueda
usar sin errores reseñables también con un caudal notablemente mayor.
Compensación de temperatura
Si el volúmetro está equipado también con un sensor de temperatura, se puede calcular a partir de este
valor medido la densidad actual del líquido circulante en el dispositivo electrónico de evaluación por
medio de una tabla de densidades almacenada. De este modo existe la posibilidad de una medición
volumétrica normalizada, en la que se transformen los valores indicados en una temperatura de
referencia libremente ajustable. De este modo, se evitan errores de medición producidos por cambios
de la densidad debidos a variaciones en la temperatura.

Reconocimiento del sentido del caudal

Los sistemas con sentido de caudal variable o también los sistemas con pulsaciones de presión (que
pueden producir también en un momento dado una inversión del sentido de caudal) requieren el uso de
un segundo generador de impulsos. Con ayuda de esta señal adicional (90º de desfase) y de las
entradas de codificador incremental disponibles en la unidad electrónica KRAL se puede establecer el
sentido de la circulación y tenerlo en cuenta a la hora de calcular los valores acumulados.
Caja de conexión
El fabricante ofrece para los volúmetros de la serie OMP una caja de conexión que facilita la conexión
eléctrica de los diferentes sensores. Para más información véase "Accesorios", página 38.
18
OIO 23es Edición 2019-04
Manual de instrucciones

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Volumeter omp 20Volumeter omp 32Volumeter omp 52

Tabla de contenido