Página 2
Índice INTRODUCCIÓN ........................5 2. DESCRIPCIÓN ........................... 5 INDICADORES ......................... 7 2.1.1 INDICADORES DE ESTADO DE SISTEMA ................7 2.1.2 INDICADORES DE ESTADO DEL CANAL DE LLAMADA ............8 CONTROLES ........................9 2.2.1 CONTROLES DE FUNCIONES AVANZADAS ................9 2.2.2 CONTROLES DE FUNCIONES DE LLAMADA ..............
Página 3
5. CONFIGURACIÓNES DEL MPS8Z+ BASADAS EN EL FUNCIONAMIENTO ......24 5.1 CONFIGURACIÓN TALK ....................24 5.2 CONFIGURACIÓN TONO DE AVISO ................. 24 5.3 CONFIGURACIÓN MICRÓFONO EXTERNO ..............24 5.4 CONFIGURACIÓN DSA ..................... 25 5.5 CONFIGURACIÓN BLOQUEO y POWER-SAVING ............25 5.6 CONFIGURACION STORE&FORWARD y RECALL (RELLAMADA) ........
Página 4
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 1. Guarde este Manual del usuario para consultas en el futuro. 2. Desconecte el equipo de la toma de alimentación antes de limpiarlo. 3. No ponga sobre el equipo recipientes que contengan líquidos. No vierta líquidos sobre el equipo. 4.
Página 5
1. INTRODUCCIÓN La serie de pupitres microfónicos MPS+ está diseñada para dotar al sistema de micrófonos de megafonía de alta calidad y prestaciones. Los teclados de expansión disponibles permiten que se ajuste a las particularidades de cada sistema. 2. DESCRIPCIÓN El pupitre microfónico MPS8Z+ permite dar avisos de voz en vivo por hasta 64 memorias de selección de zonas de megafonía de un sistema de emergencias LDA.
Página 6
INTEGRACIÓN CON EL PROTOCOLO ACSI V2 La nueva versión del protocolo ACSI ha sido lanzada con el firmware v02.40.xx.xx de los dispositivos NEO. Esta versión se ha integrado en la versión v02.xx del MPS8Z+, aprovechando sus mejores capacidades y nuevas características. El protocolo ACSI v2 aporta muchas mejoras respecto a su anterior versión v1.
Página 7
2.1 INDICADORES 2.1.1 INDICADORES DE ESTADO DE SISTEMA Los indicadores de estado muestran en todo momento la condición de funcionamiento del equipo o sistema. Están situados en la esquina superior derecha del equipo. : EMERGENCIA Activo (encendido color rojo) cuando el sistema esté en estado de funcionamiento de emergencia (alarma por voz).
Página 8
2.1.2 INDICADORES DE ESTADO DEL CANAL DE LLAMADA Los indicadores de estado por canal muestran en todo momento su estado o condición de funcionamiento. : OCUPADO Activo (encendido en color rojo) cuando el canal de llamada se encuentre ocupado por otro dispositivo con mayor prioridad. Cuando durante un aviso por voz, el canal de llamada es ocupado por un equipo por mayor prioridad, se encenderá...
Página 9
2.2 CONTROLES 2.2.1 CONTROLES DE FUNCIONES AVANZADAS (a) “MEM” / “MEMORIA” El botón “MEM” se encuentra situado a la izquierda de la zona superior del teclado. Permite acceder a las preselecciones de memoria de zona configuradas y a la grabación de las mismas.
Página 10
2.2.2 CONTROLES DE FUNCIONES DE LLAMADA (f) MEMORIA DE ZONA Están situados en la mitad inferior del pupitre microfónico. Permiten la selección de memorias de zona, y la llamada de aviso por voz, una o varias de manera simultánea. Cuando una memoria es seleccionada, el indicador de memoria se encenderá. : “TALK”...
Página 11
2.3 ENTRADAS Y SALIDAS Ilustración 3: Entradas y Salidas 2.3.1 MIC Esta entrada permite conectar un micrófono externo o una línea de audio estéreo. (Véase capítulo 5.3 sobre su configuración). Cuando está habilitado el modo de micrófono externo, se usará una conexión de audio monocanal donde solo se recibe el canal izquierdo del conector mini-jack.
Página 12
Marca Descripción Tipo Señales Activación Audio balanceado a nivel de línea control Entrada Protocolo N/A ACSI BUS alimentación Tabla 2: Conexión Bus ACSI NOTA: Esta conexión no es compatible con electrónica de red ethernet estándar. 2.3.3 ENTRADA DE ALIMENTACIÓN AUXILIAR/ ACTUALIZACIÓN El equipo dispone de una entrada para suministro de alimentación auxiliar.
Página 13
Los leds de estado, efectúan 2 parpadeos, todos al mismo tiempo, en tal caso es ACSIv2. Los leds de estado, hacen una secuencia aleatoria de encendido, en tal caso es ACSIv1. Si es ACSI v1, vaya al manual del MPS8Z, en el cuál están descritas las funcionalidades de esta versión.
Página 14
3.2 CONEXIÓN A SISTEMA DE MEGAFONÍA (BUS ACSI) Ilustración 5: Conexión Dispositivos Sistema de Megafonía El equipo dispone de dos puertos para conexión al sistema de megafonía. El conexionado para todos los elementos es en modo bus. Cada uno de los dispositivos se conecta al anterior, hasta un máximo de 32 dispositivos, y una distancia máxima total aproximada de cableado de 1000m (3280,84ft).
Página 15
3.3 CONFIGURACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL BUS ACSI Los dispositivos ACSI utilizan una dirección lógica para las comunicaciones con el sistema de megafonía. No puede haber dos dispositivos en el bus utilizando la misma dirección, esto generaría una colisión y el comportamiento no sería el adecuado. Por defecto, en su configuración de fábrica, el MPS8Z+ estará...
Página 16
3.3.1 TERMINADOR DE BUS El selector de terminador “END” se encuentra situado en la base del equipo en la zona superior. Permite la activación / desactivación del terminador de bus. Este control debe estar activo cuando el equipo ocupe la última posición en el bus ACSI.
Página 17
3.4 INSTALACIÓN DE TECLADOS DE EXTENSIÓN MPS-8K+ Ilustración 7: Instalación Extensiones Teclado MPS-8K+ El pupitre microfónico MPS8Z+ puede equipar hasta 7 teclados de expansión cada uno con 8 memorias de selección de zona. Para conectar los teclados de expansión, dispone de un puerto de expansión en el lado derecho, de modo que los teclados puedan ser instalados a continuación del lateral derecho del MPS8Z+.
Página 18
● Configure el identificador del teclado de expansión tal y como se indica en el capítulo 3.4.1 ● Conecte de nuevo el MPS8Z+ al sistema. Por defecto, las nuevas teclas tomarán las zonas del sistema tal y como se indica en el capítulo 3.2 3.4.1 IDENTIFICADOR DE TECLADO El selector de teclado sólo está...
Página 19
De todas formas, la ventaja de esta indicación es que el usuario podrá evitar cortar el mensaje de algún otro esperando a realizar su llamada cuando el bus vuelva a estar inactivo. Si el bus ACSI v2 se ha configurado con las mismas prioridades para todos los micrófonos, nunca se producirá...
Página 20
encenderá de forma intermitente hasta que este haya finalizado. En caso de que el canal no esté disponible, se encenderá el indicador “ ”. “ ” estará configurado en modo “latch” por defecto. Esto puede ser configurado en el menú de configuración 5.1. Si ninguna zona ha sido seleccionada previo a realizarse un aviso por voz, se mostrará...
Página 21
Además, si no hay ninguna configuración de memoria de preselección almacenada en ningún botón de zona, al pulsar el botón MEM se iluminará el indicador “ ” durante un segundo para indicar al usuario que no hay ninguna preselección para cargar. Para seleccionar un grupo, pulse el control “MEM”, las zonas que tengan memorias asignadas parpadearán y, a continuación, uno de los grupos configurados, será...
Página 22
Los botones de zona deshabilitados realizarán un parpadeo rápido cuando se pulsen y no podrán ser seleccionados. 4.10 STORE & FORWARD Esta función permite la emisión de un mensaje de voz en diferido en caso de que el sistema esté ocupado en el instante en que el usuario quiere realizar la llamada. En este caso el MPS8Z+ es capaz de almacenar el mensaje en su memoria interna para posteriormente emitirlo una vez el sistema está...
Página 23
4.11 RECALL (RELLAMADA) El equipo dispone de una memoria de grabación del mensaje por voz en emisión de hasta 45 segundos, permitiendo que el último mensaje emitido se pueda repetir a demanda del usuario. Para repetir el último mensaje emitido, seleccione las zonas por las que desea emitir el mensaje, a continuación, pulse “RECALL”, empezará...
Página 24
5. CONFIGURACIÓNES DEL MPS8Z+ BASADAS EN EL FUNCIONAMIENTO El pupitre microfónico MPS8Z+ permite la configuración de diversos parámetros de funcionamiento. Para acceder a la configuración del equipo, siga los siguientes pasos: ● Asegúrese de que el equipo no tiene la palabra concedida, es decir, que el indicador “...
Página 25
• LED BLINK: Modo línea externa activada. Entrada MIC configurada para audio estéreo. El micrófono de flexo de su MPS8Z+ queda deshabilitado. En este modo el ajuste DSA se desactivará por defecto, se recomienda no utilizarlo con señales de audio que no sean de voz en vivo. Para confirmar la nueva configuración pulse “...
Página 26
5.7 CONFIGURACIÓN VOLUMEN DE SALIDA Para configurar el volumen de salida pulse el botón de memoria de zona 7 para aumentar el volumen, y el botón de memoria de zona 8 para disminuir el volumen de salida. Cada pulsación de los botones de zona irá acompañada del encendido del indicador asociado a modo de confirmación.
Página 27
7 RESOLUCIÓN DE FALLOS 7.1 NO HAY ENLACE CON EL SISTEMA El equipo indicará un fallo de enlace con el sistema cuando se detecte que la vía de transmisión está cortocircuitada o desconectada. Compruebe que el equipo al que se conecta el bus ACSI (NEO Controller) funciona correctamente, pruebe a conectar sólo una unidad en el bus ACSI con un cable corto para descartar problemas de cableado.
Página 28
de bus ACSI no pueden trabajar juntos. El bus debe ser configurado de forma correcta en el sistema de megafonía. (véase apartado 3) 7.4 NINGÚN INDICADOR ENCIENDE Si éste es el caso, es probable que exista un problema en el suministro de alimentación del equipo.
Página 29
líneas de entrada y salida de bus ACSI del equipo para que el resto del sistema continúe funcionando con normalidad. 7.7 LOS TECLADOS DE EXPANSIÓN NO DIRECCIONAN LAS ZONAS Si al pulsar una memoria de zona se encienden varios indicadores de memoria de zona en distintos teclados, el identificador de alguno de los teclados no es correcto, o coincide con el de otro teclado de expansión.
Página 30
8. INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO El equipo requiere de un mantenimiento periódico reducido. La periodicidad de los mantenimientos se debe ajustar en función de las condiciones de instalación del equipo. Como mínimo se aconseja establecer un periodo máximo de un año. Advertencias: ●...
Página 31
9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Modelo MPS8Z+ Alimentación 5V DC, 1 x mini USB tipo AB 230 mA max Consumo MPS8Z Consumo Teclado Extensión 40 mA max Respuesta en frecuencia 200 Hz ˘ 15000 Hz (+/− 2dB) Relación Señal a Ruido >98dB, ponderación A Sensibilidad −43 dB (1KHz) Direccionalidad...