Descargar Imprimir esta página

Fudajo 64152 Manual De Instrucciones página 5

Incubadora automática para 48 huevos

Publicidad

Aviso importante relativo a los parámetros: Preste atención al término "temperatura interior" ("inter-
nal"). No confunda los términos "temperatura interior (en el huevo)" con "temperatura interior (en la
incubadora)". La temperatura dentro de la incubadora fluctúa constantemente. La temperatura en el
interior del huevo llega así a la media de las oscilaciones de temperatura en la incubadora. En lo suce-
sivo, el término "temperatura interna" se refiere a la temperatura en la incubadora.
3. ¿Qué temperatura debe prevalecer en mi incubadora?
La temperatura requerida depende individualmente de la especie a la que pertenezcan los animales
que se van a incubar. Esto se debe a que cada animal tiene sus propias necesidades y hay diferencias
en la temperatura necesaria durante el proceso de incubación, incluso en las aves de corral. Además,
la temperatura necesaria también difiere según el tipo de incubadora.
En el caso de las llamadas incubadoras de superficie (incubación en plano), la temperatura de incuba-
ción se mide al nivel del borde superior del huevo. — Aquí se ofrece un resúmen sobre los diferentes
tipos de aves de corral y las temperaturas de incubación necesarias:
Tipo de ave
Gallina
Pato
Paloma
Ganso
Codorniz
Nota: Los embriones resisten bastante bien una caída breve de la temperatura al comprobar los hue-
vos. La situación es diferente con temperaturas superiores al rango de calor recomendado. Estas deben
ser evitadas, ya que son dañinas, incluso letales.
4. ¿Muestra mi termómetro valores precisos?
Los termómetros no son precisos. Mantener la temperatura constante puede ser difícil, incluso con
buenos termómetros. Si utiliza una incubadora grande durante mucho tiempo, puede optimizar la tem-
peratura independientemente de lo que marque el termómetro.
Después de la primera incubación, puede variar la temperatura (subirla o bajarla).
Para aves de corral: Si la eclosión se produce en una fase temprana, debe bajarse la temperatura. Si
se retrasa la eclosión, la temperatura deberá aumentarse.
Así puede comprobar el termómetro: Realice anotaciones a lo largo del periodo de incubación, ya
que son una herramienta valiosa. Pronto dispondrá de la rutina necesaria para realizar los ajustes y
configuraciones adecuados para una incubación exitosa.
También puede colocar un termómetro adicional en la incubadora para percibir las respectivas diferen-
cias de temperatura y reajustar la temperatura de la incubadora en consecuencia.
5. ¿Cómo debe ser de alta la humedad?
La humedad requerida depende igualmente de la especie incubada y debe modificarse durante el pe-
ríodo de incubación. Infórmese previamente de qué condiciones requieren los huevos que usted ha
elegido para incubar. Aquí tiene dos ejemplos:
Huevos de gallina:
Día 1–18:
50–55 % de humedad
A partir del día 19:
© by WilTec Wildanger Technik GmbH
http://www.fudajo.com
70–75 % de humedad
Artículo 64152
Temperatura de incubación (℃)
37,4–37,6
37,4–37,6
38,5
37,6
37,6–37,8
Página 5
10 2023-1

Publicidad

loading

Productos relacionados para Fudajo 64152