Operación; Prueba De Fugas - Hydro Instruments VPH-10000-1 Serie Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

III.
OPERACIÓN

Prueba de Fugas

1.
Por favor consulte y siga el procedimiento de prueba de fugas descrito en esta sección antes de realizar el arranque
inicial, si se ha cambiado la tubería, si el evaporador se acaba de limpiar o para otras situaciones en las que se ha
permitido la entrada de aire / humedad al sistema.
Advertencia: Al realizar este paso, asegúrese de que todo el equipo de protección esté disponible.
Advertencia: Antes de comenzar la prueba de fugas, asegúrese de que se hayan tomado todas las medidas
apropiadas para eliminar los aceites de corte y/o los residuos no deseados del sistema de tuberías. Estos
residuos pueden causar corrosión acelerada en la tubería y provocar una fuga.
NOTA: Antes de realizar este paso, asegúrese de leer el documento "Purga de nitrógeno" de Hydro Instruments
para obtener más información
a. Realice una prueba individual de fugas en todos los conjuntos de la cámara de expansión y los conjuntos de
alivio de presión antes de comenzar este procedimiento de prueba. Además, pruebe el funcionamiento del
interruptor de presión en cada conjunto de cámara de expansión y conjunto de alivio de presión antes de
comenzar este procedimiento.
b. Asegúrese que la tubería esté instalada de manera correcta y segura. Verifique también que todas las válvulas
del contenedor de cloro estén cerradas y que no haya cloro en la tubería del múltiple.
c. Conecte un suministro de aire seco o nitrógeno al extremo del múltiple de cloro a través de una válvula de bola
adecuada para el servicio del múltiple de cloro. Asegúrese de que los controles de presión requeridos estén
instalados para garantizar que la presión de nitrógeno o aire seco que ingresa al colector no pueda exceder los
150 psi (10 bar).
d. Purgue la tubería del sistema con un suministro de aire seco o nitrógeno para eliminar la humedad o los
desechos (para obtener más información, consulte el folleto 6 del Instituto del Cloro).
e. Una vez que el sistema se ha purgado adecuadamente, presurice la tubería a 150 psi (10 bar) con aire seco o
nitrógeno. Luego cierre la válvula de suministro de aire o nitrógeno y registre la lectura de presión. Observe
para asegurarse de que la lectura de presión no caiga. Cualquier caída de presión indica la presencia de una
fuga que debe ser identificada y corregida antes de continuar.
f. Revise todo el colector en busca de fugas con agua jabonosa hasta el regulador. Si se forman burbujas, hay una
fuga. La tubería se debe volver a rearmar y los pasos descritos se deben repetir.
g. Baje la presión de nitrógeno / aire seco ligeramente por debajo de la presión del gas de cloro, y selle la
conexión de nitrógeno / aire seco al colector de cloro con una válvula o conexión que esté clasificada para el
servicio del colector de cloro. Luego, conecte el colector a las válvulas de gas del recipiente de cloro (no lo
conecte a las válvulas de líquido del recipiente de cloro). Asegúrese de que no se haya permitido la entrada de
humedad en el sistema. Cierre todas las válvulas en la tubería.
h. Abra una válvula de contenedor de gas de cloro y su válvula de aislamiento y luego ciérrelas rápidamente.
Verifique si hay fugas en el colector una sección a la vez usando una solución de amoníaco 26 Baume. Si
aparece humo blanco, hay una fuga. Si hay una fuga, evacue el sistema con el eyector y corrija la fuga. Luego
repita los pasos del d al h. Corrija todas las fugas antes de pasar al siguiente paso.
i.
Abra todas las válvulas del múltiple (pero mantenga cerradas las válvulas de aislamiento y las válvulas del
contenedor de cloro). Evacue el sistema con el eyector. Abra una válvula de gas del recipiente de cloro
brevemente y luego cierre las válvulas rápidamente para reintroducir el gas cloro en el sistema. Luego,
verifique si hay fugas, una sección a la vez, hasta el regulador con una solución de amoníaco 26 Baume.
j.
Con las válvulas del contenedor de gas de cloro y las válvulas de aislamiento aún cerradas, evacue el sistema
haciendo funcionar el eyector hasta que la presión lea (y se mantenga a) 0 psi (0 bar).
16

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido