5. Mantenimiento
5.1. Normas de mantenimiento
5.1.1. Seguridad
• Siempre desconecte la pérgola de la red eléctrica cuando realice trabajos de mantenimiento o reparación
(interruptor de pared o armario de distribución) para evitar que la motorización se active por error.
• Compruebe puntualmente el producto para detectar daños visibles. Deje de utilizar el producto si necesita
ser reparado.
• Limpie el producto mínimo 2 veces al año para preservar la calidad del acabado (zonas rurales y
ligeramente urbanizadas). En zonas industriales deberá limpiar el producto mínimo 3 veces al año. ¡Esta
frecuencia deberá doblarse en zonas costeras, en la cercanía de piscinas con cloro o en zonas muy
contaminadas!
5.1.2. Estructura
• Utilice agua templada y detergentes no agresivos para limpiar los componentes barnizados o de aluminio
anodizado. No utilice esponjas o estropajos ásperos ni máquinas de limpieza a alta presión.
• No deje que la suciedad se pegue al barniz, ya que puede penetrarlo.
5.1.3. Bisagras y puntos de articulación
• Tras la limpieza deberá aplicar un lubricante seco (espray de siliconas o teflón) en las piezas móviles para
asegurar su funcionamiento silencioso (disponibles en nuestros centros de servicio).
• Los productos que contengan aceite y grasa deberán evitarse ya que atraen la suciedad.
5.1.4. Lona de screen
Características normales de la lona:
• A pesar de las mejores técnicas de fabricación y confección la lona de un toldo es susceptible a una
serie de fenómenos que se producen en menor o mayor medida. Sin embargo, estos fenómenos no
deterioran la calidad ni la robustez de la lona o del toldo. Estas imperfecciones no son fallos en el proceso
de fabricación que no se hayan detectado en el control de la calidad, sino más bien una aspecto técnico,
propio del producto. No se admitirán reclamaciones, no podrán devolverse productos y no se concederán
descuentos debido a ello. Más específicamente, se trata de las siguientes características:
– El estiramiento por su propio peso: los paños de lona ya se han tensado previamente en la fábrica de
tejidos. Aun así, existe la posibilidad de que la lonas se estiren ligeramente, incluso entre sí. Esto hace que
alrededor de las costuras aparezcan ondulaciones y que estas cuelguen levemente.
– Pliegues/rayas blanquecinas: aparecen en la confección de las lonas y al plegarlas. Como consecuencia,
la pigmentación en el pliegue puede variar, sobre todo con los colores claros. A contraluz, estos tendrán
un color más oscuro y pueden dar la sensación de rayas ensuciadas.
– Paños de lona: Cuanto más grande sea el toldo, más paños de lona se procesan. Esto hace que los
colores entre los paños puedan diferir mínimamente y que los patrones no coincidan a la perfección. Los
paños de lona también pueden reaccionar entre sí.
– Borde adhesivo decolorado: Con lonas pegadas los bordes adhesivos pueden decolorarse.
– Gofrado/arrugamiento: Puede aparecer en medio del paño de lona y se nota especialmente a contraluz.
Este fenómeno puede producirse por las diferencias de tensión en el tejido.
– Ondulación: Al enrollar el toldo, los dobladillos y las costuras de los paños de lona se solapan y se
producen distintos diámetros de enrollado. Esto provoca una tensión en el tejido que hace que aparezcan
ondulaciones (gofrado o patrón de espina).
– Winsol cumple con la evaluación y las normas para lonas prescritas por Verozo.
Lonas de screen - general:
• La superficie de la lona está revestida de una capa antiadherente que previene la adhesión de incrustación
atmosférica.
• Quite el polvo de la lona con un cepillo semiblando y límpiela con agua templada a continuación. Utilice
detergentes no agresivos diluidos en agua sobre las eventuales manchas y enjuáguelas a continuación.
¡Nunca limpie a pleno sol, ya que provocará su decoloración! Para evitar el enmohecimiento siempre se
recomienda dejar secar la lona antes de enrollarla. Dependiendo del color y el diseño elegido, el color
de las lonas de screen puede desteñirse ligeramente con el paso del tiempo y hasta decolorarse por el
sol. Por el enrollado de las lonas de screen pueden aparecer efectos de gofrado, espinado, ondulación y
pliegues en los tejidos.
• Utilice una goma de borrar sin color para quitar las pequeñas manchas.
5.2. Daños:
Si se constatan daños, estos deberán ser reparados por el distribuidor especializado o una empresa de
servicio autorizada. No deberá utilizar el screen hasta que haya sido reparado.
Winsol | Toldos
Pérgola SO! | Manual de usuario
Rev. 16:33 18/03/2023
2023
ES
Pág. 14/27