U
SO DE UN
Esta sección describe la forma de usar el Tm 3000 con un controlador DMX
C
O N E X I Ó N D E
El Tm 3000 tiene conectores XLR de 3 y 5 pines para la entrada y salida de
datos. EL conexionado de todos los conectores es el siguiente: pin 1 a masa, pin 2
"cold"(-), y pin 3 "hot"(+). No existe conexión a los pines 4 y 5. Los conectores
están cableados en paralelo: ambas entradas conectadas a ambas salidas. Para
optimizar la transmisión de datos utilizar siempre una entrada y una salida
Conexi ón de la línea de datos
1 Conectar la entrada de datos DMX del controlador al conector XLR macho de
3 o 5 pines del Tm 3000.
2 Conectar hasta 31 aparatos más de salida a entrada del siguiente.
3 Insertar un conector final de línea a la salida del último aparato.
N
O T A S P A R A L A C O N E X I Ó N D E
•
Utilizar cable apantallado de dos pares diseñado para aparatos RS-485: el
cable estándar de micrófono no puede transmitir correctamente DMX a dis-
tancia. Para distancias hasta 300 m usaremos cables de tipo 24 AWG. Para
distancias mayores, utilizar cables de galga mayor o amplificadores de señal.
•
No utilizar nunca un conector en "Y" para repartir la señal. Para dividir la
línea serie en varias ramas deberemos utilizar un amplificador de señal.
•
No sobrecargar la línea. Conectar un máximo de 32 aparatos a cada línea.
•
Terminar la línea instalando un conector final a la salida del último aparato.
El terminal final es un conector XLR de 3 contactos con una resistencia de
120 ohmios y 0,25 W soldada entre el pin 2 y el 3, que cierra el circuito
evitando que la señal se refleje y pueda crear interferencias.
•
Utilizar un inversor de fase para conectar aparatos Sunstar antiguos
que tengan la polaridad invertida (pin 3 frío).
C
ONTROLADOR
D
Uso de un Controlador
A T O S
D
Manual de instrucciones !" 3000
A T O S