-
Verificar el nivel de aceite del grupo. Ha de añadirse la valvulina necesaria antes de la puesta en
marcha. Este proceso de verificación de aceite ha de repetirse antes de cada uso de la máquina.
-
Realizar una inspección visual de la máquina, verificando la integridad de su estructura, la
presencia de todas las tuercas y tornillos apreciables desde el exterior y que estos estén
apretados, así como de las tapas de protección y la ausencia de grietas o fisuras en sus
componentes estructurales. Revisar también todos los componentes y conexiones hidráulicas.
-
Verificar que el batidor esté bien enganchado al tractor.
-
Verificar que el sistema de limitación del árbol de transmisión (por discos de fricción o de
tornillo) está efectivamente colocado.
-
Verificar que las paletas están en perfecto estado.
7.7 PUESTA EN MARCHA
Para la puesta en marcha de la máquina previamente se deberán seguir las indicaciones de los
apartados 7.1, 7.2, 7.3, 7.4, y 7.5. Una vez hecho esto, se realizarán las verificaciones del apartado 7.6.
Se verificará además que en la zona en la que se va a trabajar no existen terceras personas en un
perímetro suficiente como para no correr riesgo alguno de seguridad. El nivel de iluminación y la
visibilidad deberán ser adecuados para que se alcance a ver en todo momento la zona en la que se está
operando desde el interior de la cabina del tractor.
Finalmente, se arrancará el motor del tractor y se podrá llevar a cabo la utilización de la máquina según
el uso previsto en el apartado 4.3 y teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
1. Aproximarse a la cuba o fosa séptica con la transmisión en posición horizontal y el eje de la toma
de fuerza acoplado pero desembragado
2. Accionar el sistema hidráulico para inclinar el eje del agitador de paletas
3. Embragar la toma de fuerza para accionar el agitador de paletas
AUTOMOCIÓNS SAN MARCOS, S.L. | MANUAL DE USUARIO BATOX | Página 19 de 32
MANUAL DE USUARIO BATOX
VERS. 01/2021