Para llegar a la última etapa (Servidor Conectado), el servidor debe estar funcionando, debe ser
accesible y debe estar ejecutando la aplicación Instrument_Listener.
7.6.5
Configuración del servidor para que funcione en una red local o de área
extensa.
Configurar un servidor para que funcione en la misma red local en la que está el instrumento es
relativamente fácil. Además de los pasos anteriores, hay que asegurarse de lo siguiente:
•
Es necesario fijar la dirección IP del PC que funciona como servidor. Para ello, el router al que
está conectado el PC debe estar configurado para utilizar "DHCP estático" para ese PC.
De esta forma, la dirección IP no puede cambiar.
•
El PC que funciona como servidor debe estar siempre encendido y debe estar ejecutando el
Instrument_Listener. De lo contrario, la conexión no podrá establecerse cuando el
instrumento intente conectarse.
Configurar un servidor para que funcione en una red de área amplia (en otra ciudad, por ejemplo)
es un poco más complicado. Una opción es utilizar un servidor corporativo que ejecute
Instrument_Listener. En ese caso, suele ser conveniente utilizar un nombre de dominio para
representar la dirección del servidor.
Cuando el servidor es un simple PC en una oficina, se puede utilizar la siguiente configuración:
•
El router al que está conectado el PC está configurado para "Port Forwarding". El reenvío de
puertos debe estar activado en el puerto 50 000, para TCP/IP, a la dirección IP local del
PC.
•
El DHCP estático debe estar configurado en ese PC, para que su dirección IP local no cambie.
•
Lo ideal es que el router esté configurado para utilizar un servicio DDNS, como noip.com.
De esta forma, el instrumento puede utilizar un nombre de dominio registrado a través del
servicio DDNS para ponerse en contacto con el servidor. Alternativamente, la configuración
del servidor del instrumento puede utilizar la dirección IP WAN del router al que está
conectado el servidor. Esta es una solución menos óptima porque esa dirección IP WAN está a
menudo sujeta a cambios por parte del proveedor de Internet, y cuando cambie el
instrumento ya no podrá conectarse al servidor.
7.6.6
Configuración del correo electrónico (sin servicio en la nube)
Las alarmas por correo electrónico pueden configurarse pulsando el botón Configurar correo electrónico.
Figura 11 Configuración del correo electrónico
NSRTW_mk4 Manual del
usuario
37