Resumen de contenidos para Ledvance M 550 P 72 LB-SF-F3
Página 1
LEDVANCE MODULOS FV MANUAL DE INSTALACIÓN LEDVANCE.COM...
Página 2
CONTENIDOS Contenido AVISO LEGAL .............................. 3 LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD ....................3 ADVERTENCIA ............................4 SEGURIDAD GENERAL ........................4 SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN ....................5 PRECAUCIONES Y NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD: ..............6 MARCAS EN EL EMBALAJE EXTERIOR ....................7 ADVERTENCIA DE DESCARGA ......................8 TRANSPORTE SECUNDARIO Y ALERTA ....................
Página 3
Conserve este manual para futuras consultas. AVISO LEGAL - LEDVANCE se reserva el derecho de modificar este Manual del Usuario sin previo aviso. Consulte nuestras listas de productos y documentos publicados en nuestro sitio web: www.ledvance.com, ya que estas listas se actualizan periódicamente.
Página 4
SEGURIDAD GENERAL Los módulos LEDVANCE están diseñados para cumplir los requisitos de las normas IEC 61215 e IEC 61730, clase de aplicación A. Los módulos clasificados para su uso en esta clase de aplicación pueden utilizarse en sistemas que funcionen a más de 50 V CC o 240 W, en los que se prevea un acceso de contacto general.
Página 5
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN No se pare, camine, ni se apoye directamente en el módulo. – No dañe ni raye las superficies frontal o posterior del módulo. – No arrastre, arañe ni doble el cable de salida con fuerza o con una conexión demasiado apretada. El aislamiento del cable de salida puede romperse y provocar fugas de electricidad o descargas eléctricas.
Página 6
– Los módulos deben almacenarse en el embalaje original de LEDVANCE antes de la instalación. Proteja el embalaje de posibles daños. Todo el proceso de desembalaje, transporte y almacenamiento debe realizarse con cuidado.
Página 7
DESCARGA/TRANSPORTE/ALMACENAMIENTO MARCAS EN EL EMBALAJE EXTERIOR módulos Necesita ambas manos instalados deben para manejarlo con mantenerse secos, sin cuidado exponerlos a la lluvia ni a la humedad. embalaje debe Los módulos en cartón transportarse son frágiles, por lo que posición vertical deben manipularse con cuidado.
Página 8
DESCARGA/TRANSPORTE/ALMACENAMIENTO ADVERTENCIA DE DESCARGA 1. Cuando se utilice la grúa para descargar los módulos, elija y utilice herramientas especializadas de acuerdo según el peso y el tamaño del módulo. 2. Antes de la elevación, compruebe si la bandeja y la caja están dañadas y si las cuerdas de elevación son fuertes y firmes. En ajustar la posición de la eslinga para mantener los módulos.
Página 9
DESCARGA/TRANSPORTE/ALMACENAMIENTO TRANSPORTE SECUNDARIO Y ALERTA 1. No retire los embalajes originales si los módulos requieren transporte a larga distancia o almacenamiento a largo plazo. 2. Los productos embalados pueden transportarse por tierra, mar o aire. Durante el transporte, asegúrese de que el paquete está bien sujeto a la plataforma de envío sin que se mueva. No apile más de dos capas en el camión.
Página 10
El módulo debe instalarse lo antes posible en el lugar del proyecto y no debe exponerse a la lluvia ni a la humedad. LEDVANCE no se hace responsable de los daños o hundimientos de los módulos causados por la humedad en el embalaje. Humedad<85%RH, rango de temperatura de -40°C a + 50 °C.
Página 11
SEGURIDAD AL DESEMBALAR Para desembalar en el exterior, está prohibido hacerlo en condiciones de lluvia. El cartón se reblandecerá y se dañará si se moja con la lluvia. Los módulos FV apilados (en lo sucesivo denominados "módulos") podrían volcar, lo que podría causar daños o lesiones al personal. –...
Página 12
INSTALACIÓN SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN – Los módulos LEDVANCE pueden montarse en orientación horizontal o vertical. Para todos los módulos fotovoltaicos, LEDVANCE no recomienda la instalación en el lado corto. Modo de instalación en el lado largo – Lleve siempre equipo de protección contra el aislamiento en seco: herramientas aislantes, casco, guantes aislantes, cinturón de seguridad y calzado de seguridad (con suela de goma).
Página 13
La altitud máxima permitida para la instalación de módulos FV es de 2000m. En la mayoría de los lugares, los módulos FV LEDVANCE deben instalarse donde la luz solar pueda ser máxima durante todo el año. En el hemisferio norte, los módulos FV deben estar orientados normalmente hacia el sur, y en el hemisferio sur, los módulos FV deben estar orientados normalmente...
Página 14
INSTALACIÓN Al seleccionar el lugar de instalación, evite las zonas con árboles, edificios u obstáculos, ya que estos objetos formarán sombras sobre los módulos solares fotovoltaicos, especialmente cuando el sol esté en la posición más baja del horizonte en invierno. La sombra provocará la pérdida de potencia de salida de la instalación solar fotovoltaica.
Página 15
De acuerdo con la norma IEC 61701, Pruebas de corrosión por niebla salina de los módulos fotovoltaicos (FV), los módulos FV LEDVANCE pueden instalarse en zonas salinas corrosivas en las proximidades del océano o en zonas sulfurosas. El módulo no debe ser sumergido en el agua o en el entorno (es decir, fuente, spindrift, etc.) donde el módulo tocaría el agua (agua pura o salmuera)
Página 16
La acumulación de polvo en la superficie de los módulos puede afectar a su rendimiento. LEDVANCE recomienda instalar los módulos con un ángulo de inclinación de al menos para facilitar la eliminación del polvo con la lluvia. Cualquier fallo causado y/o atribuible a un ángulo de inclinación inferior a 10°...
Página 17
INSTALACIÓN Ángulo de inclinación recomendado para sistemas fijos Ángulo de Latitud inclinación 0°~ 15° ° 15°~ 25° La misma latitud 25°~ 30° Misma latitud+5° 30°~35° Misma latitud+10° 35°~ 40° Misma latitud +15° 40°+ Misma latitud +20° Document No.: LDV-PV-M-IM_04.2023...
Página 18
Si se desea un método de instalación diferente, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de LEDVANCE o con el equipo de soporte técnico para consultarlo. Los módulos mal montados pueden resultar dañados. Si se utiliza un método de montaje alternativo que no haya sido aprobado por LEDVANCE, los módulos...
Página 19
La norma IEC 60950-1 recomienda que las combinaciones de metales no superen una diferencia de potencial electroquímico de 0,6 V. Para maximizar la longevidad del montaje, LEDVANCE recomienda encarecidamente el uso de herrajes de fijación a prueba de corrosión (acero inoxidable).
Página 20
INSTALACIÓN Instalación con pernos en 4 orificios Instalación con pernos en 4 agujeros exteriores (Viga perpendicular a los exteriores (Viga Paralela a los lados largos) lados largos) Document No.: LDV-PV-M-IM_04.2023...
Página 21
INSTALACIÓN Orificio de montaje Montaje con abrazaderas. Se recomienda utilizar pernos de fijación de al menos M8. La longitud de la abrazadera ≥60mm, espesor ≥3mm. La abrazadera no debe funcionar mal debido a la deformación o corrosión durante el proceso de carga. La abrazadera debe solapar el marco del módulo al menos 7mm, pero no más de 10mm.
Página 22
LEDVANCE. El módulo bifacial puede generar energía después de recibir luz reflejada en la parte posterior, lo que puede aportar una ganancia adicional de generación de energía a la central eléctrica.
Página 23
Los cables de cobre estándar aplicados en los módulos LEDVANCE son resistentes a los rayos UV y con una sección transversal de ≥4 mm² (12 AWG). Todos los demás cables utilizados para conectar el sistema de CC deben tener una especificación similar (o mejor).
Página 24
INSTALACIÓN Cálculo del número máximo de conexiones en serie Tensión máxima del sistema V ≥ N*Voc*[1+β*(Tmin -25)] Formula Tensión máxima del sistema El número máximo de módulos fotovoltaicos solares en serie V oc La tensión en circuito abierto de cada módulo (consulte la etiqueta del producto o la hoja de datos) STC β...
Página 25
Cada módulo FV LEDVANCE tiene dos cables FV que pueden soportar una temperatura de 85°C y son resistentes a la luz solar (UV). La sección transversal del cable es de 4mm² o 12AWG, y el diámetro exterior es de 5mm~7mm.
Página 26
INSTALACIÓN En condiciones normales, es probable que un módulo FV experimente condiciones que produzcan una corriente y/o tensiones superiores a las indicadas en las condiciones de prueba estándar. En consecuencia, los valores de Isc y Voc. marcados en este módulo FV deben multiplicarse por un factor de 1,25 como mínimo al determinar los valores nominales de tensión de los componentes, los valores nominales de corriente de los conductores y el tamaño de los controles (por ejemplo, el inversor) conectados a la salida FV.
Página 27
INSTALACIÓN Al seleccionar un cable, la capacidad mínima de transporte de corriente del cable puede calcularse mediante la siguiente fórmula. • Capacidad mínima de transporte de corriente del cable =1,25*Isc*Np • Isc: corriente de cortocircuito del módulo FV (unidad: A) •...
Página 28
El número de módulos en serie y en paralelo se diseñará razonablemente en función de la configuración del sistema. LEDVANCE recomienda utilizar dispositivos de protección contra rayos que cumplan con las leyes y normativas eléctricas locales. Todas las instrucciones anteriores deben seguirse para cumplir las condiciones de garantía de LEDVANCE.
Página 29
El par de apriete aplicado para la fijación a tierra es de 4N-m~8N-m. No taladre agujeros de tierra adicionales por comodidad, esto anulará la garantía de los módulos. LEDVANCE recomienda utilizar cables de conexión a tierra con resistencias inferiores a 1Ω. Document No.: LDV-PV-M-IM_04.2023...
Página 30
INSTALACIÓN Material de sellado Laminado Marco AL Tuerca Conductor de puesta a tierra Arandela elástica Arandela de estrella Soporte de montaje Arandela plana Document No.: LDV-PV-M-IM_04.2023...
Página 31
INSTALACIÓN A la hora de conectar a tierra, cada módulo puede conectarse directamente, en serie o en paralelo. Si elige las dos últimas opciones, se recomienda que el número máximo de módulos conectados en paralelo no exceda de cuatro, y en serie no exceda de ocho. Además de utilizar el orificio de conexión a tierra, también puede elegir las siguientes formas de conexión a tierra: - Conexión a tierra mediante orificios de montaje no utilizados...
Página 32
MANTENIMIENTO DE LOS MÓDULOS Con el fin de garantizar el uso a largo plazo del sistema fotovoltaico instalado y maximizar el rendimiento de salida de potencia de los módulos, los módulos fotovoltaicos instalados deben ser inspeccionados y mantenidos cada 6 meses, lo cual es responsabilidad de los usuarios. La inspección y el mantenimiento de los módulos del conjunto fotovoltaico deberán ser llevadas a cabo por personal que haya recibido formación profesional en mantenimiento de sistemas FV y haya obtenido las cualificaciones y autorizaciones pertinentes.
Página 33
MANTENIMIENTO DE LOS MÓDULOS Advertencia: Las señales de advertencia de los módulos FV no deben perderse. Cualquier mantenimiento eléctrico debe desconectar primero el sistema FV. Un mantenimiento inadecuado del sistema puede causar peligros mortales como descargas eléctricas y quemaduras. Observe las precauciones de seguridad enumeradas anteriormente en este manual.
Página 34
MANTENIMIENTO DE LOS MÓDULOS INSPECCIÓN DE CONECTORES Y CABLES Se recomienda realizar el siguiente mantenimiento preventivo cada 6 meses: – Compruebe que los geles de sellado de la caja de conexiones no estén dañados. – Examine el módulo o módulos fotovoltaicos en busca de signos de deterioro. Compruebe todo el cableado en busca de posibles daños por roedores, intemperie y que todas las conexiones estén bien apretadas y libres de corrosión.
Página 35
MANTENIMIENTO DE LOS MÓDULOS Está prohibido limpiar los módulos FV en condiciones meteorológicas de viento de más de 4 grados (en la escala de Beaufort), lluvia o nieve intensas. Al limpiar los módulos fotovoltaicos: no pise los módulos, no rocíe agua en la parte posterior del módulo o los cables, mantenga los conectores limpios y secos, evite que se produzcan incendios y descargas eléctricas, no utilice como limpiador de vapor.
Página 36
Debe utilizarse agua no alcalina, y puede utilizarse agua ablandada cuando las condiciones lo permitan Método 2: Aire comprimido LEDVANCE recomienda utilizar este método para limpiar la suciedad blanda (como el polvo) de los módulos. Esta técnica puede aplicarse siempre que el método sea lo suficientemente eficaz para limpiar los módulos teniendo en cuenta las condiciones in situ.
Página 37
MANTENIMIENTO DE LOS MÓDULOS INSPECCIÓN DEL MÓDULO DESPUÉS DE LA LIMPIEZA – Asegúrese de que el módulo sometido a inspección visual esté limpio, brillante y sin manchas. – Compruebe puntualmente si hay depósitos de hollín en la superficie del módulo –...