Mantenimiento
9.2 Cambio de bujías filtrantes
Cambiar las bujías filtrantes
9.3 Limpieza química y desinfección
9.3.1 Introducción
36
En caso de caída de presión de 0,8 bar en el filtro de partículas,
pero como muy tarde cada 3 meses, deben cambiarse las bujías
filtrantes.
1.
Interrumpir la circulación de agua bruta.
ð La instalación se desconecta.
2.
Abrir el tornillo de purgado de aire de la unidad de filtro para
eliminar la presión existente.
3.
Abrir la carcasa del filtro.
4.
Colocar una nueva bujía filtrante (5 μm); cerrar la carcasa.
5.
Cerrar el tornillo de purga de aire.
6.
Restablecer la alimentación de agua bruta.
ð La instalación se conecta automáticamente (con retardo).
¡ATENCIÓN!
Posibles consecuencias: lesiones menores o
leves. daños materiales.
–
Si la conductividad aumenta y la salida de per‐
meado disminuye realice también una limpieza
inmediata en condiciones constantes (tempe‐
ratura y calidad del agua bruta).
–
Para prolongar la vida útil de los módulos, rea‐
lice anualmente como prevención dos lim‐
piezas ácidas y una alcalina.
Durante el funcionamiento de la instalación de ósmosis inversa se
forman depósitos en la superficie de la membrana con el tiempo.
Estos pueden ser de naturaleza inorgánica (por ejemplo cal, yeso,
hierro, manganeso), o se puede formar una capa orgánica (bacte‐
rias, gérmenes). Según el tipo de depósitos, la consecuencia
puede ser un deterioro de la calidad del permeado y/o una reduc‐
ción del flujo de permeado.
Con una limpieza química pueden eliminarse generalmente sin
problemas la mayor parte de los depósitos.
Si se trata de una combinación de depósitos minerales y suciedad
orgánica, se debe realizar primero una limpieza ácida y luego una
alcalina.
La limpieza química debe realizarse conforme a lo indicado en el
manual. Las cantidades aproximadas de líquido limpiador necesa‐
rias para ello o su composición pueden extraerse de las tablas
siguientes.