Mantenga siempre un apoyo apropiado de los pies y
haga funcionar la máquina solamente cuando esté de
pié sobre una superficie fija, segura y nivelada. Las
superficies deslizantes o inestables tales como las
escaleras pueden provocar una pérdida de equilibrio
o de control de la máquina.
Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de los
elementos de corte y piezas en movimiento cuando la
máquina esté funcionando. Antes de arrancar la
máquina, asegúrese de que el elemento de corte no
esté en contacto con ningún objeto. Un momento de
descuido durante el funcionamiento de la máquina
puede provocar que su vestido u otra parte del
cuerpo sea cortado por el elemento de corte de la
herramienta.
Sostenga siempre la máquina con su mano derecha
sobre la empuñadura trasera y su mano izquierda
sobre la empuñadura delantera. Sostener esta
máquina con las manos invertidas aumenta el riesgo
de accidente corporal y no debería hacerse nunca.
Si usted es un usuario inexperto le recomendamos
que tenga una práctica mínima en una superficie
plana.
Si la máquina vibra anormalmente pare el motor,
inspeccione la máquina buscando la posible causa y
repárela. Si no encuentra la razón lleve su máquina a
su servicio técnico.
Antes de dejar la máquina sin vigilancia apáguela,
espere a que la herramienta de corte pare y
desconéctela de la red.
Cuando transporte la máquina sosténgala por la
empuñadura delantera con la máquina desconectada
y a distancia de las partes del cuerpo. Cuando
transporte o almacene la máquina, cubra siempre la
herramienta de corte con el protector. Una
manipulación apropiada reducirá la probabilidad de
contacto accidental con la herramienta de corte.
No intente quitar el material cortado de la zona de
trabajo o de la herramienta de corte cuando esta está
en movimiento. Esté seguro de que la máquina está
apagada cuando realice labores de limpieza de restos
de material.
No coja la máquina nunca por la herramienta de
corte. La herramienta de corte tiene bordes afilados
que pueden herirle.
Almacene las herramientas inactivas fuera del
alcance de los niños.
2.2.1. ROPA Y EQUIPAMIENTO
DE SEGURIDAD
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o joyas.
Mantenga su pelo, su ropa y guantes alejados de
piezas en movimiento. La ropa suelta, las joyas o el
pelo largo pueden ser cogidos por las piezas en
movimiento.
Nunca use esta máquina descalzo o con sandalias.
Utilice esta máquina con calzado resistente y
pantalones largos.
Cuando use esta herramienta vista el siguiente
equipamiento de seguridad:
Gafas de seguridad o máscara de protección.
Protección auditiva.
Guantes de trabajo.
El uso de una ropa y equipo de seguridad adicionales
reducirá el riesgo de daños personales.
¡Atención!: Al trabajar con protecciones
auditivas usted debe tener más cuidado a las señales
visuales ya que las auditivas serán más débiles.
Usted debe llevar consigo:
Herramientas.
Cinta de señalización para la zona de trabajo.
Teléfono móvil (Para usar en caso de
urgencia).
2.2.2 VIBRACIONES
La utilización prolongada de esta máquina
expone al usuario a vibraciones que pueden provocar
la enfermedad de los "dedos blancos" (Fenómeno de
Raynaud). Esta enfermedad reduce sentido del tacto
de las manos y la capacidad de regulación de la
temperatura, generando una insensibilidad en los
dedos y una sensación de ardor. Esta enfermedad
puede causar problemas en los nervios y en la
circulación e, incluso, necrosis en las manos.
Un nivel de vibraciones elevado y periodos largos de
exposición son los factores que contribuyen a la
enfermedad de los dedos blancos. Con el fin de
reducir el riesgo de la enfermedad de los dedos
blancos es necesario que tenga en cuenta estas
recomendaciones:
•
Usar siempre guantes.