Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Furuno Manuales
Radares Marinos
FR-12
Furuno FR-12 Manuales
Manuales y guías de usuario para Furuno FR-12. Tenemos
1
Furuno FR-12 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Operador
Furuno FR-12 Manual Del Operador (191 páginas)
Marca:
Furuno
| Categoría:
Radares Marinos
| Tamaño: 22.08 MB
Tabla de contenido
Advertencias Importantes
3
Instrucciones de Seguridad
4
Advertencia, Precaución
4
Acción Prohibitiva
4
Acción Obligatoria
4
Tabla de Contenido
6
Prólogo
11
Unas Palabras para el Propietario del Radar Marino
11
Características
11
Números de Programa
11
Convenciones Utilizadas en Este Manual
12
Divulgación de Información sobre RUSP en China
12
Configuración del Sistema
13
Configuración del Sistema para Conectar Subpantallas
14
Lista de Equipos
15
Instalación y Cableado
17
Cómo Instalar el Equipo
17
Soporte de Sobremesa
18
Montaje Empotrado
19
Fijación Frontal
19
Cableado
20
Parte Trasera de la Pantalla
20
Para Conectar Subpantallas
22
Conexión de Zumbador Externo
23
Aptitud del Operador
24
Señal de Entrada
24
Sentencias E/S NMEA
24
Nmea2000 Pgn
24
Ajustes Iniciales
26
Cómo Seleccionar el Idioma
26
Menú de Instalación
28
Descripción de las Opciones del Menú Instalación
28
Cómo Configurar las Pantallas de Radar Principal/Submarino
31
Visualización en Pantalla
32
Configurar la Pantalla del Radar Principal/Sub
32
Restricciones de Funcionamiento de la Subpantalla
33
Cómo Configurar el Menú Archivo
34
Cómo Cambiar las Unidades de Medida
36
Opciones Disponibles
36
Ajustes Pre-Innstilt TT
36
Ajustes SCX-20
36
Ajustes SCX-21
37
Operación
39
Controles de la Unidad de Pantalla
39
Cómo Encender y Apagar el Radar
40
Tx/Standby
40
Indicaciones en Pantalla
41
Cómo Ajustar el Brillo de la Pantalla, Atenuador del Panel
42
Menú Descripción
42
Descripción del Menú
42
Modo Present
44
Indicadores de Movimiento Relativo (RM)
44
Pantallas Verdad Motion
44
Cómo Seleccionar el Modo de Presentación
44
Descripción de Los Modos de Presentación
45
Cómo Borrar Temporalmente la Línea de Encabezamiento
46
Cómo Seleccionar la Escala
47
Cómo Ajustar la Ganancia (Sensibilidad)
47
Cómo Reducir el Desorden en el Mar
48
Cómo Reducir el Desorden de la Lluvia
50
Ajustes Automáticos de Cortinillas de Mar y Lluvia
51
Senderos Blanco
52
Tiempo de Recorrido
52
Cómo Activar/Desactivar el Blanco Trail
52
Configuración del Modo Trail
53
Gradación del Camino
53
Color del Rastro
54
Nivel del Sendero
54
Cómo Reiniciar, Detener el Trails
54
Rastro de Barco Propio
55
Cómo Borrar todos Los Rastros
55
Cursor
56
Cómo Cambiar el Tipo de Datos del Cursor
56
Cómo Medir el Escala de un Blanco
57
Cómo Ajustar el Brillo del Anillo de Escala
58
Cómo Medir el Escala con un VRM
58
Cómo Seleccionar la Unidad VRM
59
Cómo Medir la Demora Respecto a un Blanco
59
Cómo Medir el Rodamiento con un EBL
60
Referencia EBL
60
Cómo Medir la Distancia y la Demora entre Dos Blancos
61
Líneas PI (Índice Paralelo)
62
Cómo Fijar el Número Máximo de Líneas a Mostrar
62
Cómo Cambiar la Orientación de la Línea PI
62
Cómo Cambiar la Orientación y el Intervalo de la Línea PI
63
Sintonización/Canal
63
Modo Sintonía (Serie X-Class, DRS4DL+)
63
Selección del Canal TX (Disponible sólo para el Sensor de Radar de la Serie DRS-NXT)
64
Cómo Seleccionar una Longitud de Pulso
64
Mejora del Eco
65
Eco Medio
66
Receptor de Interferencias
67
Rango Dinámico
67
Present. Curva
68
Cómo Borrar Los Ecos de Bajo Nivel
68
Analizador Blanco
69
Modo Analizador Blanco
70
Rezboost
71
Configuración Personalizada
71
Acerca de la Configuración Personalizada
71
Descripción de Los Elementos de Configuración Personalizados
72
Ajustes Disponibles
73
Cómo Establecer Configuraciones Personalizadas
73
Alarma Blanco
74
Cómo Establecer una Área de Alarma de Destino
74
Cómo Detener la Alarma Acústica
75
Cómo Seleccionar el Tipo de Alarma
75
Cómo Dormir la Alarma de un Blanco Temporalmente
76
Cómo Desactivar una Alarma de Blanco
76
Cómo Seleccionar la Intensidad del Blanco que Activa una Alarma de Blanco
76
Vigilante
77
Cómo Encender y Apagar el Zumbador
78
Estado de Alerta
78
Selección de Colores
79
Colores Predefinidos
79
Colores Personalizados
79
Menú Brillo/Color
80
Cómo Descentrar la Pantalla
82
Cómo Seleccionar el Modo Descentrado
82
Descentrado Manual
83
Descentrado Personalizado
83
Zoom
84
Referen Ampliación
84
Cómo Hacer Zoom
84
Área Eco
86
Mostrar Menú
86
Datos de Navegación
87
Cómo Enviar la Posición Blanco E Introducir la Marca de Origen
88
Waypoint Mark
89
Marca Propia de Barcos y Barcazas
89
Cómo Mostrar la Marca de Buque Propio
89
Cómo Mostrar la Marca Barcaza
90
Cómo Programar las Teclas de Función (Teclas F1, F2 y F3)
91
Funcionamiento de las Teclas de Función
91
Cómo Cambiar el Programa de una Tecla de Función
92
Función no Disponible en las Teclas de Función ([F1], [F2] O [F3])
92
Captura de Pantalla
92
Submenú Inicial
93
Cómo Abrir el Submenú Inicial
93
Descripción del Submenú Inicial
93
Sector en Blanco
95
Cómo Interpretar la Pantalla del Radar
97
General
97
Alcance Mínimo y Máximo
97
Resolución del Radar
98
Resolución de Rodamientos
98
Resolución de Escala
98
Precisión de Los Rodamientos
99
Medición del Escala
99
Ecos Falsos
99
Ecos Múltiples
99
Ecos de Lóbulos Laterales
100
Imagen Virtual
100
Sector de Sombra
101
SART (Transpondedor de Búsqueda y Rescate)
101
Descripción de SART
101
Observaciones Generales sobre la Recepción de SART
102
Racon
102
Funcionamiento del Tt
103
Precauciones
103
Controles al Utilizar la Función TT
103
TT Visualización On/Off
104
Símbolos TT
104
Símbolo TT Color
105
Cómo Adquirir y Seguir Blancos
106
Adquisición Manual
106
Adquisición Automática
107
Cómo Dejar de Seguir un TT
108
Cómo Dejar de Seguir a un Único Blanco
108
Cómo Dejar de Seguir todos Los Blancos
108
Blanco Perdido
108
Atributos Vectoriales
109
Qué es un Vector
109
Tiempo Vector y Referencia Vector
109
Enlace Tiempo Vect
110
Vector de Buque Propio
110
Visualización de Posición Pasada (Posición Pasada Blanco)
111
Datos TT
112
CPA/TCPA Alarma
113
Proximidad Alarma
114
Cómo Utilizar la Función Visor de Riesgos
115
Cambio de la Forma del Icono en la Área de Proximidad
116
Cómo Configurar la Pantalla Visor de Riesgos
116
Alertas de Visor de Riesgos
118
Funcionamiento del Ais
121
Controles para Uso con AIS
121
Activación/Desactivación de la Pantalla AIS
121
Símbolos AIS
122
Activar, Dormir Blancos
123
Datos del Blanco AIS
124
Cómo Clasificar Blancos
124
Rango de Visualización
125
Cómo Visualizar Los Blancos dentro de un Sector Específico
125
Número de Blancos a Mostrar
126
Atributos Vectoriales
126
Qué es un Vector
126
Tiempo Vector y Referencia Vector
126
Visualización de Posición Pasada (Posición Pasada Blanco)
127
CPA/TCPA Alarma
127
Proximidad Alarma
128
Perdido Blanco
128
Activación/Desactivación de la Alarma de Blanco Perdido
128
Borrar todos Los Blancos Perdidos
128
Símbolo Color
129
Cómo Ignorar Los Blancos Lentos
129
Cómo Mostrar y Ocultar Los Nombres de Los Barcos
129
Cómo Personalizar AIS
130
Cómo Personalizar el Símbolo de un Barco Pesquero
131
Cómo Utilizar la Función Visor de Riesgos
131
Funcionamiento de la Radio
133
On/Off de la Pantalla de la Radio
133
Símbolo Color
133
Visualización de Posiciones Anteriores
134
Intervalo de Posición Anterior
134
Cómo Borrar las Huellas de Los Blancos
135
Superposición de Cartas
137
Cómo Mostrar y Ocultar la Visualización del Carta
137
Cómo Hacer Enfatizar Tierra
138
Cómo Seleccionar el Tipo de Carta
138
Opciones de Carta
139
Ejemplos de Marcas
140
Línea Profundidad
140
Dista Líneas Profu
141
Alinear Carta
141
Alinea. Cursor L/L
142
Cuadrícula L/L
142
Desplazar Pantalla
143
Mostrar Marcas Ext
143
Mantenimiento, Solución de Problemas
145
Mantenimiento Preventivo
146
Fusible Sustitución
146
Solución de Problemas Sencillos
147
Solución de Problemas de Nivel Avanzado
148
Pruebas Diagnósticas
149
Prueba LCD
150
Prueba de Unidad RP
151
Prueba Unidad RP
151
Prueba Sensor Radar
152
Administración de Cartas
153
Cómo Instalar las Cartas
153
Cómo Desbloquear la Carta Automáticamente
154
Cómo Desbloquear la Carta Manualmente
154
Cómo Actualizar Los Cartas
155
Apéndice 1 Árbol de Menús
157
Apéndice 2 Lista de Cartas Geodésicas
163
Apéndice 3 Interfaz Digital
165
GGA - Datos Fijos del Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
166
GNS - Datos Fijos GNSS
166
HDG - Rumbo, Desviación y Variación
167
HDM - Rumbo, Magnético
167
HDT - Rumbo, Verdadero
167
RMB - Información Específica Mínima Recomendada para la Navegación
167
VTG-Curso sobre el Terreno y Velocidad sobre el Terreno
169
ZDA-Hora y Fecha
169
Salida Descripción de la Frase
170
TTM - Mensaje de Blanco Rastreado
171
Apéndice 4 Radio Información Reglamentaria
172
Apéndice 5 Lista de Alerta
173
Alertas de Perdida Señal
173
Especificaciones
178
Índice
190
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Furuno FR-1505 M3
Furuno FR-1510 M3
Furuno FR-1525 M3
Furuno FR-10
Furuno FR-8252
Furuno FR-21 Serie
Furuno FR-2115
Furuno FR-2125W-B
Furuno FR-2135SW
Furuno FR-8045
Furuno Categorias
Equipo Marino
Radares Marinos
Sonares
GPS Marinos
Buscadores de Peces
Más Furuno manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL