Funcionamiento Automático; Función De Blanking - Reer ADMIRAL AX BK Instalación Uso Y Mantenimiento

Ocultar thumbs Ver también para ADMIRAL AX BK:
Tabla de contenido

Publicidad

FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO
La barrera ADMIRAL AX BK dispone sólo del modo de funcionamiento Automático (sin
enclavamiento del reinicio).
La barrera ADMIRAL AX BK no dispone de un circuito de enclavamiento en el
reninicio (start/restart interlock). En la mayor parte de las aplicaciones dicha función
de seguridad es obligatoria. Los módulos de seguridad de la serie AD SR permiten
llevar a cabo esta función en condiciones de seguridad según la norma IEC 61496-1.
Evaluar atentamente el análisis de riesgos de la propia aplicación a dicho propósito.
En este modo de funcionamiento las salidas OSSD1 y OSSD2 de seguridad siguen el
estado de la barrera :
FUNCIÓN DE BLANKING
La barrera optoelectrónica ADMIRAL AX BK está dotada de la función de blanking móvil (floating
blanking) que le permite al usuario inhibir la función de detección de un mínimo de 1 rayo a un
máximo de 3 rayos adyacentes, con dos distintas lógicas de funcionamiento según el modo de
configuración seleccionado.
La función de blanking es útil en las aplicaciones en las que se necesita, en presencia de
determinadas condiciones de seguridad, la introducción de objetos opacos en el campo protegido de
la barrera sin que esto provoque la detención de la máquina controlada.
Esta función es pues especialmente útil cuando el campo protegido por la barrera fotoeléctrica puede
ser interceptado por el material objeto de la elaboración o por una parte fija o móvil de la máquina.
Es importante notar que esta característica no puede ser activada en el rayo de
sincronismo (1er rayo a partir de la etiqueta de indicación con visor).
Utilizando la función de blanking, la resolución de la barrera se modifica según la
Tabla 7 y la Tabla 8.
Cuando la longitud del objeto móvil es inferior a la del campo protegido (capacidad), se
deben prever las debidas protecciones mecánicas a sus lados para impedir accidentes a
través de las ventanas no protegidas. Si el objeto se desplaza verticalmente, los
resguardos se deben mover para quedar adyacentes al mismo. (Figura 10).
VENTANAS NO
PROTEGIDA
8540581 - 25/08/2016 - Rev.13
con área protegida libre las salidas están activas.
con área protegida ocupada, están desactivadas.
PROTECCIONES
MECÁNICAS
Figura 10
13

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido